Las adicciones merecen ser comprendidas

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

LIFE STYLE26/09/2025LateLate
IMG-20250926-WA0027

"Desde ese vacío se intenta reparar lo imposible", dice. Gutman plantea que no se trata de combatir el cigarrillo, el alcohol, las drogas o incluso la obsesión por el dinero o el reconocimiento social. Lo que late detrás es una necesidad primaria nunca satisfecha. 

Pretender erradicar la adicción sin atender a esa carencia profunda, dice, sería una ingenuidad. 

Lo verdaderamente devastador, advierte, no son las sustancias en sí mismas, sino la imposibilidad de mirar más allá de nuestro vacío. 

Quien vive tratando de llenar ese hueco existencial, difícilmente puede atender a los demás: el hambre interior ocupa todo el espacio. 

En ese estado, el adicto se vuelve egoísta, convencido de que sus necesidades están por encima de cualquier otra demanda.

La salida, propone Gutman, no está en la renuncia forzada sino en la construcción de vínculos más amorosos y atentos.

"Si nos importa comprender nuestras adicciones, intentemos sostener relaciones afectivas basadas en el interés mutuo. Estemos atentos a todo aquello que piden los demás, especialmente si tenemos a nuestro cargo, niños pequeños. Si somos capaces de nutrir y dar prioridad a los otros, habremos superado toda adicción", concluye.

Laura Gutman es considerada como una de las voces más firmes de esta temática y tiene 14 libros publicados, que son fuente de consulta de madres y padres que buscan nuevos horizontes para la crianza de sus hijos. Es conferencista, investigadora de la conducta humana y creadora de la Biografía Humana. En París, se graduó en Psicopedagogía Clínica aplicada a las Ciencias de la Educación

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.