“27 noches”: el nuevo film argentino de Daniel Hendler llega a Netflix tras su paso por San Sebastián

La película, basada en la novela de Natalia Zito, se estrena el 17 de octubre en la plataforma y propone una reflexión sobre la autonomía, la vejez y los límites de la tutela familiar. Con Marilú Marini como protagonista, fue producida por Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell.

CINE06/10/2025LateLate
imagen_2025-10-06_012030150


El próximo 17 de octubre, Netflix estrenará a nivel mundial 27 noches, una nueva propuesta del cine argentino que combina drama, ironía y reflexión sobre los vínculos familiares y la libertad individual. Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, la película se inspira en la novela homónima de Natalia Zito y en hechos reales, y cuenta con la producción de Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell para La Unión de los Ríos.

El film tuvo su premiere internacional el 19 de septiembre como parte de la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián, donde inauguró la 73ª edición del certamen. Antes de su llegada a Netflix, se proyectará en salas seleccionadas de Argentina desde el 9 de octubre, en una breve gira previa a su lanzamiento global.

La historia sigue a Martha Hoffman, una excéntrica y adinerada mecenas de 83 años, interpretada por Marilú Marini, cuya vida da un giro cuando sus hijas deciden internarla en una clínica psiquiátrica alegando demencia. La intervención de Casares, un perito judicial encarnado por Hendler, abre el dilema central: ¿se trata de una medida de protección o de un intento por controlar la fortuna de Martha?

Según la sinopsis oficial, la película explora “si Martha realmente está enferma o si simplemente ha elegido vivir sus últimos años con absoluta libertad”, planteando un interrogante sobre los límites entre la autonomía personal y la tutela familiar.

El elenco se completa con Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan y Carla Peterson, en una propuesta coral que combina drama psicológico y crítica social. El equipo técnico reúne nombres destacados del cine argentino: Julián Apezteguía en fotografía, Pedro Osuna en música, Nicolás Goldbart en edición y Roberta Pesci en vestuario.

Con una duración de 1 hora y 47 minutos y producción 2025, 27 noches reafirma la mirada autoral de Hendler, quien vuelve a competir en San Sebastián tras haber ganado en 2010 el Premio Cine en Construcción por Norberto apenas tarde. En esta edición del festival, además, participa con otro film, Un cabo suelto, dentro de la sección Horizontes Latinos.

La película promete ser uno de los estrenos argentinos más esperados del año, tanto por su prestigioso recorrido internacional como por la profundidad de su tema: el derecho a decidir cómo vivir —y en qué condiciones— la propia vida.

Te puede interesar
G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 04.29.29

La Diplomática – Temporada 3 en Netflix

Late
CINE26/10/2025

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Lo más visto