UNAJ: cuál es el trabajo del Técnico en Emergencias y Desastres

Entrevista exclusiva al Lic. Gabriel Hidalgo, docente y subcoordinador de la Carrera en Emergencias Sanitarias y Desastres en #EntreAmigos, por Late 93.1 con Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez.

ACTUALIDAD01/08/2022LateLate
unaj2

En qué consiste y cuál es el trabajo del Técnico en Emergencias y Desastres así como detalles sobre la carrera fue el eje temático de la entrevista.

 

“Esta tecnicatura en emergencias vino a resolver un problema que teníamos en el país de falta de personas formadas en emergencias. La carrera tiene tres aristas principales: paramédico, operador telefónico de emergencias y atención de desastres”, explicó en entrevistado.

 

“Veíamos la falta de profesionales formados en estas tareas desde la UNAJ y por eso hace tiempo que nos dedicamos a ésto y esperamos que otras provincias también empiecen a formarse”, afirmó el Li. Hidalgo. “Operativos sanitarios, logística, técnicos preparados para esto se notó la necesidad en la pandemia”, continúo.

 

“Es una carrera que nos sorprendió la cantidad de alumnos que se inscribieron que este año fueron 90. Es una formación que requiere ser apasionado”, sostuvo.

 

“También les hablamos de la ética, de la responsabilidad, del amor por lo que uno hace y nos genera a nosotros como docentes también una responsabilidad especial porque hay que formar profesionales que estén a la altura de las circunstancias, que tienen que ser empáticos. Tenemos un voluntariado de alumnos que salen por Florencio Varela a enseñar RCP”, aseveró el docente.

 

“En el mundo hay otras experiencias exitosas, se están movimiento en emergencias hace tiempo en EE.UU., Inglaterra, Francia, España, lo que hace que se mejore la calidad de la atención de los pacientes como lo hacen nuestros técnicos. Es una carrera en donde hay mucho trabajo para el egresado y cada vez va a haber más”, finalizó.

 

Por: Loli Belotti

 

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
0251560001752631445

Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia”

Late
MUSICA16/07/2025

Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales

imagen_2025-07-21_200347931

Recordando a "Tiburón"

Late
CINE21/07/2025

En el comienzo fue un best seller del escritor Peter Benchley que, por tener su cuota de denuncia, llegó a fanatizar a Fidel Castro. Luego, el film al principio no fue tomado muy en serio por la crítica, pero resultó un éxito arrollador de público y terminó recuperado por los cinéfilos. Tiburón, el gran film de suspenso de Steven Spielberg, cumplió recientemente 50 años y el documental Tiburón: La historia de un clásico de Laurent Bouzereau lo celebra y lo recuerda con cariño.