Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

ACTUALIDAD01/07/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Trasplante histórico en asistolia controlada

El 18 de junio de 2025, el Hospital Italiano realizó un hito médico: efectuó el primer trasplante cardíaco pediátrico en Argentina proveniente de donación por asistolia controlada, modalidad habilitada por ley en el país desde 2023  . El donante fue Luca Zarragud, un niño de dos años oriundo de Plaza Huincul, Neuquén, quien había sufrido un paro cardíaco irreversible, sin muerte cerebral, modelo que exige máxima celeridad para extraer el órgano antes de que se degrade  .

Jorge Barretta, jefe de cirugía cardiovascular pediátrica del Hospital Italiano, explicó que el corazón estuvo solo 30 minutos sin latido antes de ser examinado mediante circulación extracorpórea y considerado apto para el trasplante  . Dado que Felipe era el primero en la lista de compatibilidad del INCUCAI, recibió el órgano sin importar que estuviera internado en el mismo hospital  .


Encuentro de dolor, esperanza y familia

Lo que convierte este suceso en una historia conmovedora, es que Felipe y Luca llegaron a compartir habitación en el hospital, y sus madres —Pamela Domínguez y Paula Navarrete— crearon un vínculo humano profundo en medio del sufrimiento  .

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.39.42

Pamela recuerda aquel vínculo:

> “Felipe y Luca se conocieron en la misma habitación en el hospital…”  

Tras la repentina muerte de Luca, su padre escuchó por última vez su corazón y, en un acto de inmensa generosidad, la familia accedió a la donación. Esa elección, aunque dolorosa, le dio vida a otro niño  .

Cuando la cirugía concluyó, las madres se fundieron en un abrazo que selló una nueva forma de parentesco. Pamela describe el momento:

> “Hoy somos una gran familia con los papás de Luca”  .

Recuperación, gratitud y nueva campaña

Tras la cirugía, Felipe evolucionó favorablemente: ya se le retiraron el marcapasos y los drenajes, y pudo abrazar nuevamente a su madre  . Aunque recibe controles periódicos en Buenos Aires, su progreso diario genera esperanza.

La historia de Felipe, Luca y sus familias se convirtió en símbolo de solidaridad nacional. Pamela ahora se involucra en campañas de concientización sobre donación de órganos pediátrica, enfocada en fortalecer la legislación y la cultura social respecto a estos casos  .

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.39.51
¿Qué significa la donación en asistolia controlada?

Asistolia controlada: la donación se realiza tras muerte por paro cardíaco irreversible, sin preservar circulación artificial ni mantener ventilación; el órgano debe extraerse en minutos.

Este método fue autorizado en Argentina desde 2023, gracias a la Ley 27.447 y protocolos del INCUCAI  .

En pediatría, exige un consentimiento expreso de la familia y máxima coordinación médica para garantizar viabilidad.

Este trasplante no solo es un logro médico, sino también un testimonio humano de cómo la tragedia y la esperanza pueden entrelazarse para dar origen a la unión de familias y motivar cambios sociales. A través del abrazo compartido por Pamela y Paula, se ve cómo, en medio del dolor, puede germinar la solidaridad.

La historia refuerza la necesidad de fortalecer campañas informativas sobre donación en menores de edad y consolidar marcos legales que faciliten el acto generoso de transformar la propia pérdida en vida.


Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.