
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
El congelamiento de óvulos por cuestiones de índole social es el tratamiento que mas consultas registra, al tiempo que las mujeres deciden postergar cada vez más su maternidad, inclusive hasta después de los 40 años.
LIFE STYLE16/10/2022
Late
Pero no siempre se trata de una decisión por cuestiones profesionales/laborales.
Muchas veces, las mujeres se topan con hombres -que incluso superan ampliamente su edad- que alegan no sentirse preparados para ser padres. En estos casos, la vitrificación de ovocitos, puede ser la mejor alternativa para cumplir el sueño de tener un hijo, aunque el reloj biológico ya se haya quedado en pausa.
Desde el banco de óvulos Maternity Bank (Grupo Procrearte) ratifican que "es una alternativa capaz de poder compatibilizar el deseo primordial de ser madres con las metas profesionales".
En las últimas décadas, la edad promedio del primer embarazo en la mujer, ha ido aumentando en forma significativa, debido a múltiples razones de índole cultural, social y económica. Sin embargo, la edad biológica atenta contra las posibilidades de lograr embarazos.
Según diversos estudios, la capacidad reproductiva es solo del 3% al llegar a los 40 años. Este rápido descenso pone en riesgo el deseo de ser madre en un lapso de tiempo relativamente breve.
Hoy existen centros especializados que ofrecen la oportunidad de preservar la buena capacidad reproductiva que se tiene al momento de llevar a cabo el procedimiento, dejando el embarazo para el momento personal oportuno.
Dentro de las técnicas de Preservación de la Fertilidad, la vitrificación de ovocitos es la única que permite conservar la capacidad reproductiva de la mujer, hasta el momento en que desee el embarazo.
Se trata de una técnica que permite posponer la maternidad el tiempo que se desee y con las mismas posibilidades de embarazo que en el momento en que se vitrificaron los ovocitos.
Hay una relación directa entre capacidad fecundante de los óvulos y la edad. A mayor edad, menor capacidad fecundante. Es una decisión entonces que debe tomarse lo más temprano posible.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero

El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.

Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.


Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

Junto a Björk & Yves Tumor, Rosalía nos transporta con "Berghain", un single que fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX"

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La cantante publicó un video donde, tras una experiencia traumática que incluyó violencia doméstica y encierro, agradece a su público, anuncia que «ya trabaja» y anticipa su regreso a los escenarios: “Estoy muy bien”.