
Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.
Luego de muchos años de búsqueda y tratamientos fallidos, una paciente de 41 años logró ser madre por embarazo natural.
LIFE STYLE13/02/2023
Late
El embarazo espontáneo se dio en forma posterior a la terapia de plasma rico en plaquetas intraovárico, lo que significa sin tratamiento de reproducción asistida
Así lo anunció la Dra. Silvina Recalde, quien contribuyó a este resultado positivo en conjunto con el Bioquímico Orlando Etchegoyen de Grupo Procrearte.
Ciertamente, se reportan cada vez más resultados exitosos sobre la terapia de plasma rico en plaquetas intraovárico, que consiste en la inyección de plasma concentrado en plaquetas, células de la propia sangre de la paciente, que liberan múltiples factores de crecimiento, en ambos ovarios.
“Se realiza mediante una punción con aguja, y el acceso a los ovarios se logra por vía vaginal y bajo control ecográfico. Es un procedimiento ambulatorio y con mínimos riesgos para la paciente”, explicó la Dra Luciana Devenutto (M.N 151.292), especialista en Medicina Reproductiva y Coordinadora del programa de Terapia Regenerativa del Ovario de Procrearte
“A esta terapia se la llama Rejuvenecimiento Ovárico. Si bien, no es el término que más me gusta para referirme a ello, lo adoptamos de los griegos, quienes aplicaron inicialmente este tipo de tratamiento en una serie de mujeres en la etapa de la perimenopausia allá en el 2016”, agregó.
Devenutto destacó que “rápidamente se ha extendido su uso en el mundo, con el fin de brindar una posibilidad o chance más para el logro de embarazo en mujeres que presentan diagnóstico de baja reserva ovárica e incluso falla ovárica precoz, utilizando óvulos propios”.
“Personalmente, me refiero a un método de “Activación Ovárica”, ya que su finalidad, si bien por el momento es una hipótesis, es “despertar” o activar aquellos folículos (estructura que contiene al óvulo o célula reproductora femenina) que se encuentran en estadío de quiescencia o latencia, y llevarlos hacia una etapa más avanzada en su desarrollo”, aclaró.
En resumen, se trata de mejorar la reserva ovárica o pool de óvulos con los que cuenta la mujer en ese momento.
“Considero que aún falta mucho camino por recorrer y por estudiar sobre esta temática, y si bien estas noticias nos alegran el corazón a todos, y les dan muchas esperanzas a otros, hay que considerar por el momento los resultados con cautela. Es fundamental transmitir que quienes deseen más información sobre esta temática, tengan una orientación y consulta médica para evacuar dudas y evaluar si pueden ser candidatas a este tipo de terapias”, concluyó.
Por: Mariela Blanco

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Lee este artículo y entérate

Fue en el Museo del Holocausto

Por qué se celebra y qué representa hoy, lee este artículo y entérate todo.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.