
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Empresas discográficas instaron a las plataformas de streaming a bloquear el entrenamiento de estos modelos para impedir la transgresión de copyright
TECNOLOGIA13/04/2023
El crecimiento de la Inteligencia Artificial como una herramienta de la tecnología a la que los usuarios pueden acceder en cualquier momento puso en alerta a distintos sectores. Es el caso de la industria de la música que empieza a preocuparse del efecto que este software podría tener en el copyright y, en consecuencia, decidió presionar a plataformas de streaming como Apple Music o Spotify.
Universal Music Group (UMG) instó a estas empresas a bloquear el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial (IA), debido a que con ello estarían violando los derechos de autor de las canciones que utilizan. La discográfica considera que ciertos sistemas de IA “podrían haber sido entrenados con contenidos protegidos con derechos de autor” sin obtener los consentimientos necesarios y sin abonar una compensación económica a los creadores de dichas obras.
UMG asegura que no dudará en “tomar medidas” para proteger los derechos de sus artistas, según unos correos electrónicos a los que ha tenido acceso recientemente Financial Times. De ese modo, ha solicitado a las compañías dedicadas a estos servicios de contenido en streaming que bloqueen a los desarrolladores de IA generativa el acceso a sus catálogos de música.
Una fuente relacionada comentó a ese medio que “gran parte de la IA generativa está entrenada con música popular”. “Podrías decir: quiero componer una canción con una letra como la de Taylor Swift, la voz al estilo de Bruno Mars y que se parezca a una canción de Harry Styles. El resultado que obtienes se debe a que la IA se ha entrenado con la propiedad intelectual de esos artistas”, tomó la agencia Europapress.
El mismo medio recordó que Google ya tiene una herramienta para generar música llamada MusicLM pero que no ha sido lanzada por el “riesgo de posible apropiación indebida de contenido creativo”. La compañía habría descubierto que un 1% de la música que generaba la IA era una réplica exacta del trabajo con el que había sido entrenado.
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
Los mensajes de voz recibirán novedades, según se descubrió en una versión de prueba del mensajero. El detalle de la mejora y cuándo se lanzaría.
Brinda horarios de uno de los transportes público de pasajeros más utilizados y, emite alertas del estado del servicio.
Una nueva generación de entretenimiento llegó a la ciudad: experiencias inmersivas de realidad virtual, con tecnología de última generación y propuestas narrativas que rompen con lo conocido
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia