
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
La provincia de Corrientes celebró el 123° Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí. La celebración contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Diputado Nacional Manuel Aguirre, el Vicegobernador de la provincia de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, y el Intendente de Itatí, Francisco Romero.
LIFE STYLE17/07/2023
Late
La devoción a Nuestra Señora de Itatí es una de las manifestaciones religiosas más arraigadas en la cultura de la provincia de Corrientes, y esta celebración es una muestra de la importancia que tiene para la comunidad correntina.
Durante la peregrinación náutica y la misa central celebrada por el Obispo Auxiliar Monseñor José Adolfo Larragain, se destacó la importancia de la figura de la Virgen de Itatí como símbolo de unidad y esperanza para la comunidad correntina, especialmente en un contexto de incertidumbre e inestabilidad económica y social.
El Diputado Nacional Manuel Aguirre, presente en el evento, destacó la importancia de la celebración para la provincia de Corrientes: "La devoción a la Virgen de Itatí es una de las expresiones religiosas más arraigadas en nuestra provincia, y esta celebración es una muestra de la importancia que tiene para nuestra comunidad. Debemos seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestra provincia, y confiar en la protección de la Virgen de Itatí en todo momento".
La celebración del 123° Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí es un evento de gran importancia para la provincia de Corrientes, que destaca la importancia de la religiosidad y la cultura popular en la vida de la comunidad correntina. En este nuevo año se acercaron más de 130 mil creyentes provenientes de distintos lugares de la provincia y el país.
Además, se destacó la importancia de la unidad con el país vecino, ya que la Virgen de Itatí es también una figura venerada en Paraguay. En este sentido, la celebración se convierte en un espacio de encuentro y confraternidad entre las comunidades de ambos países.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero

El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.

Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ del 1 de noviembre, la organización Impulse presentará una intervención que combina arte, música y activismo para imaginar un futuro más libre, diverso e inclusivo.

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

Junto a Björk & Yves Tumor, Rosalía nos transporta con "Berghain", un single que fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX"

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La cantante publicó un video donde, tras una experiencia traumática que incluyó violencia doméstica y encierro, agradece a su público, anuncia que «ya trabaja» y anticipa su regreso a los escenarios: “Estoy muy bien”.

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.