
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
En el Stade Velodrome de Francia, el elenco nacional ganó a Gales por 29-17 y se metieron entre los mejores cuatro del mundial de Rugby.
El seleccionado argentino sufrió un partido de mucha tensión, aunque sacó adelante una serie para quedarse con la victoria ante los europeos. De esta forma son los primeros que avanzaron a las semifinales, todo para seguir escribiendo la historia, donde jugara el próximo viernes por la noche ante Nueva Zelanda.
Los Pumas derrotaron 29-17 a Gales
Francia le sienta bien. Argentina, como en 2007, se metió en el selecto grupo de equipos que buscara jugar la final de La RWC, este ha sido la quinta vez que el combinado albiceleste en llegar a los cuartos de final. Mientras que, Julián Montoya, el capitán llego a su 30 juego como líder.
En el inicio del juego, muy cerrado y con resultado cambiante se lesiona el árbitro Jaco Peyper quien fue remplazado. Los Pumas lo cerraron en el final y se impusieron 29-17.
Los galeses atacaron primero con try y conversiones y el dominio del conjunto europeo se hizo sentir, Argentina aposto al juego y control territorial y la recompensa llego en los minutos finales cuando dos veces el wing Emiliano Boffelli sumo de a tres, tras errar su intento y pese irse perdiendo en el descanso.
Los aciertos de Boffelli aporto 12 puntos con los pies para ser la figura del partido
Los primeros puntos fueron marcados por Emiliano Boffelli por un fácil penal, luego fue quién revirtió el marcador y Argentina paso al frente. “Estoy feliz por el equipo, labure mucho para poder sacarme de encima la patada del 2019”, fueron las reacciones tras el triunfo de Los Pumas ante Gales en Marsella.
Gales aprovecho sus chances y se fue al descanso 10-06 arriba ante Los Pumas, que reaccionaron al final de la primera etapa. Tomos Williams se escapó y apoyo el try de Gales en Marsella: después de una secuencia de ocho fases, el ingresado medio scrum aprovechó el hueco en la defensa argentina al escaparse a los postes y recuperar el liderazgo con un try convertido por Biggar.
Irlanda y Nueva Zelanda dieron una gran presentación
Los All black se quedó con alucinante encuentro ante El Trébol, por 28-24 cerrando una magnifica jornada de rugby en Stade de France, los de negros estuvieron más finos y será el rival de Los Pumas, el próximo viernes. Del otro lado, las llaves de cuartos son Francia ante Sudáfrica e, Inglaterra versus Fiji.
¡Tómala vos, dámela a mí, el que no salta no va a Paris!
Por tercera vez en la historia Los Pumas, a semifinales; la celeste y blanca dejándola bien alta. El aliento infaltable de los hinchas argentinos vestidos de celeste y blanco que se hicieron sentir durante el duelo con Gales.
Con tries de Sclavi y Sánchez
Los dirigidos por el australiano, Michael Cheika movieron el banco y los suplentes tomaron protagonismo, cubriendo todo el campo, el pilar Joel Sclavi rompió línea de try a los 67 minutos del segundo periodo.
Joel Sclavi llegó al ingoal de Gales con la potencia del maul argentino en el gran momento crucial de Los Pumas. Nuevamente Boffelli aporto la conversión para poner a la Argentina al frente por dos puntos de diferencia.
El poderío de tackle argentino presente en Marsella
Gales atacó con gran intención y en medio la locura total del "Tute" Moroni metió un tackle salvador histórico, sobre la bandera misma que evitó un try de Louis Rees Zammit con seis minutos de reloj para el final, en la primera serie de cuartos del Mundial de Rugby.
Sánchez marco un try y un penal
Try de Nicolas Sánchez robo la ovalada y se fue al try de Los Pumas ante los europeos: La defensa Argentina fue clave para evitar que Gales se pusieran en posición de penal y, vistiéndose de héroe en la jornada, el ingresado Nicolás Sánchez interceptó un balón a tres del final para irse debajo de los postes. Su conversión aseguró la tranquilidad en el marcador fuera de toda discusión y clasificación a las semifinales de Francia 2023, se medirá ante Nueva Zelanda quién dio su duelo para el recuerdo sobre Irlanda. Los All black se impusieron por un 28-24 estrecho marcador y convertirse los segundos clasificados y rivales de Los Pumas.
Fotos RWC.
Firma Osorio Víctor.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.