Pan dulce: cuáles son los 7 más emblemáticos de Buenos Aires, cuánto cuestan y cómo conseguirlos

El infaltable para las mesas de este año llega en diferentes versiones de las confiterías y restaurantes más emblemáticos de Buenos Aires. En esta nota, hacemos un repaso de precios y formas de pedido.

LIFE STYLE22/12/2023LateLate
S4EQOPDQ7ZFXBGVFREUB4Z7KJE

Uno de los clásicos navideños que no pueden faltar en la mesa para estas Fiestas es el pan dulce. Puede ser clásico o con una receta moderna, con fruta abrillantada o chips de chocolate, pero siempre está ahí para degustar en familia después del brindis.

 

A tan solo unos días de celebrar Navidad y Año Nuevo, en esta nota te contamos cuáles son los siete lugares más emblemáticos de Buenos Aires que ofrecen su receta, cuánto salen y cómo hacer para conseguirlos.

 

 

El panettone se originó en Milán a fines del siglo XVI y llegó a Argentina de la mano de los inmigrantes europeos. A partir de ahí, fue una de las opciones infaltables para las cenas festivas. Por esta razón, durante diciembre, el pan dulce se convierte en una de las opciones más buscadas.

 

Cuáles son los 7 pan dulces más emblemáticos de Buenos Aires, cuánto cuestan y cómo conseguirlos

Panadería Artiaga

                                                                                                                                                                                             

Artiaga, la característica confitería de Saavedra, ofrece dos opciones: el clásico con frutas secas y confitadas o el “auténtico Lombardo” hecho por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, quien se consagró Campeón Argentino de Panettone en el 2021. Ambas propuestas están elaboradas con ingredientes orgánicos certificados y 100% naturales.

 

En su versión tradicional, el pan dulce de 500 gramos con frutas secas tiene un costo de $9950 y el de frutas secas y confitadas sale $9150. Por otra parte, también se puede conseguir el Stollen a la Artiaga de 1 kilo que rinde de 8 a 10 personas, el mismo tiene un valor de $19.800.

 

Además, se ofrecen las opciones elaboradas por Alfonso Rodríguez por $14.900. Entre ellas, se puede optar por el Chocottone hecho con masa madre y chocolate belga, el Panettone con pasas al rhum o el “Chorittone” elaborado con vino tinto malbec y chorizo parrillero, cuya preparación demora más de 70 horas.

 

Para comprar un pan dulce en Artiaga se debe reservar hasta el 20 de diciembre por la web o en su local, ubicado en Zapiola 4782.

 

La Fonte D’ Oro

La tradicional cafetería marplatense ofrece su clásico pan dulce en versión tradicional o premium. (Foto: Gentileza La Fonte D' Oro)

La propuesta de la cafetería marplatense, La Fonte D’ Oro, se resume en su clásica receta que viene en dos versiones: la tradicional o la premium. Ambos están elaborados de manera artesanal sin conservantes y se distinguen por ser muy abundantes.

 

En el caso de optar por el tradicional, el pan dulce viene relleno de nueces, almendras, avellanas y frutas abrillantadas. En caja, el de 500 gramos sale $8900 y el de 850 gramos $14.900, mientras que el que viene en lata sale $17.900.

 

Por otra parte, la diferencia con el premium es que este se compone de nueces, castañas de cajú, almendras y avellanas. En su versión de caja de 500 gramos, sale $10.900 y el de 850 gramos $16.900. A su vez, el valor del que viene en la lata coleccionable es de $19.500.

 

Las dos propuestas se preparan al estilo milanés, de forma cilíndrica y alta, y al genovés, es decir redondo y chato. Se pueden conseguir en los diferentes locales de la marca y en su tienda online.

 

Pertutti

La confitería Pertutti ofrece la opción tradicional y la de frutos secos con elaboración artesanal. (Foto: Web / Pertutti)

La clásica confitería Pertutti también propone dos alternativas del panettone con elaboración artesanal: uno tradicional y otro de frutos secos. Además, también proponen latas coleccionables como opción adicional.

 

En el caso del pan dulce tradicional, la receta incluye almendras, avellanas, nueces, frutas abrillantadas, cerezas y quinotos. Tiene un peso aproximado de un kilo y un costo de $12.000 en caja y $15.000 en lata.

 

Por otra parte, también se puede elegir la versión de frutos secos que cuenta con avellanas, nueces y almendras. El mismo cuesta $14.000.

 

La compra del pan dulce puede hacerse por la página web o de manera presencial en cualquiera de sus locales.

 

Ninina

En Ninina, se pueden encontrar dos opciones modernas de la clásica receta. (Foto: Gentileza Ninina)

En el caso de Ninina, se puede encontrar una versión moderna del pan dulce clásico: el mismo contiene almendras, avellanas, uvas negras y rubias pasas con cáscaras de naranja glaseadas. El mismo se puede encontrar a $15.000 los 700 gramos.

 

Además, también proponen un panettone con chips de chocolate al 60% de cacao. Este también se puede conseguir a $15.000.

 

Estos dos productos también se incluyen en un kit navideño que ofrece Ninina que se compone de un panforte di Siena o turrón de almendras y una botella de vino espumante. El costo es de $30.000.

 

Los pedidos se toman de forma presencial en sus diferentes sucursales o a través de su tienda online.

 

Mada Patisserie

Además de los pan dulce, Mada Patisserie ofrece boxes navideños con los clásicos para compartir en familia. (Foto: Gentileza Mada Patisserie)

Al igual que todos los años, la chef pastelera Juliana Herrera Dappe de Mada Patisserie ofrecerá dos opciones de panettone.

 

Por un lado, está el pan dulce con almendras, avellanas, castañas de cajú, nueces, pasas de uvas y un topping crocante de almendras en versiones de 250 gramos, 500 gramos y 1 kilo a $4500, $8500 y $15.500 respectivamente.

 

Otra opción es el de chips de chocolate y cascaritas de naranja artesanales que vienen en los mismos tamaños y cuestan $4200, $7900 y $14.000 del más chico al más grande.

 

Además, también van a ofrecer distintos boxes navideños en tres tamaños con diferentes clásicos de la mesa navideña. Los precios irán desde $9900 hasta $48.000.

 

Todos los productos pueden adquirirse en su local, ubicado en la calle 3 de Febrero 1064 en Belgrano, o recibirlo a domicilio después de encargarlo a través de WhatsApp.

 

Mudrá

Mudrá propone una receta innovadora al estilo plant-based. (Foto: Gentileza Mudrá)

Fiel a su estilo plant-based, Mudrá propone un pan dulce vegano, elaborado con harina 0000 y de lino, leche de coco y ralladuras de naranja y limón.

 

Además, a la receta se le suman castañas de cajú, almendras y nueces con una cubertura de glasé.

 

Los pedidos pueden hacerse a través de WhatsApp a un costo de $10.780 el kilo para retirar del 20/12 al 23/12 en sus locales de Palermo o Nordelta.

 

Plaza Mayor

El clásico pan dulce de 1 kilo de Plaza Mayor cuesta $9000. (Foto: Instagram/@plazamayorok)

Finalmente, no podía faltar el clásico panettone por el cual los clientes hacen cuadras de fila para conseguirlo: el de Plaza Mayor. Con una receta familiar que se mantiene desde 1985, el restaurante ofrece su tradicional pan dulce, que se destaca por sus frutos secos e higos confitados, a un valor de $9000 el kilo.

 

La larga espera para adquirirlo ya es algo que se repite todos los años, por eso se recomienda ir con tiempo y paciencia. La demanda es tal que hasta se generó un “mercado paralelo”, ya que en Internet puede conseguirse por un valor de $15.000.

 

El emblemático pan dulce puede comprarse en el local del barrio de Monserrat de 9 a 11 y de 17 a 19 horas.

 

De las latas coleccionables a la venta por porción: la nueva forma de vender pan dulce

En los últimos días, se dio a conocer que una panadería de Barracas comenzó a vender el pan dulce de una manera insólita: lo cortaban en cuatro y lo vendían a $1200 en rodajas de 100 gramos.

 

 

De acuerdo a lo que comentó una de las empleadas en diálogo con TN, es la primera vez que comienzan a ofrecerlo de esta forma. “El año pasado, a esta altura, habíamos calculado vender 100 kilos, y este año no llegamos ni a 50″, detalló.

 

Según detalló la joven, la idea es “hacerle frente” a la crisis y no dejar que nadie se quede con ganas de comer pan dulce, ya que, en la mayoría de las panaderías, el tamaño familiar puede conseguirse a un precio que oscila entre los $9000 y los $15.000.

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario