
Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.
Funcionarios y legisladores de LLA cuestionaron la convocatoria en rechazo del DNU y la Ley "Bases" que organizó la CGT y aseguraron que éste es un momento difícil, pero que si se aplican las medidas propuestas por el Presidente,a la Argentina "le va a ir bien".
ACTUALIDAD25/01/2024
Late
Ministros y funcionarios del gobierno nacional y legisladores oficialistas cuestionaron este miércoles el paro de 12 horas y la movilización al Congreso llevada a cabo por la CGT y coincidieron en advertir que la gestión del presidente Javier Milei "no cederá" ante las presiones de los sectores gremiales.
"Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios, resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente y que lidera con determinación el presidente Javier Milei", afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta personal en la red X, ex Twitter.
La funcionaria aseguró que "no hay paro" que "detenga" ni "amenaza" que "amedrente" al Gobierno nacional, y en su posteo utilizó el hashtag #YoNoParo.
En tanto, antes de dirigirse al centro de monitoreo ubicado en el Departamento Central de la Policía Federal, Bullrich realizó una recorrida por el barrio porteño de Flores, donde dialogó con comerciantes y afirmó: "Estoy en Flores, todos los locales abiertos, el país no para".
"La Ciudad está trabajando, el Gran Buenos Aires también. Hay colectivos que circulan con gente que va al trabajo. La movilización es un punto mínimo en relación a la cantidad de gente que ha decidido trabajar", expresó la funcionaria.
Bullrich, al mostrar a los periodistas imágenes de la zona del Congreso, indicó que "hemos logrado que la CGT ponga el palco donde le habíamos indicado, y se ve que la movilización está yendo por la vereda".
La ministra se quejó por "la vergüenza" que "han hecho con el transporte", al referirse al hecho de que el transporte público circulará hoy solamente hasta las 19 horas.
"Lo que han hecho de acomodar los colectivos y el transporte al paro es una vergüenza, para que la gente vaya (a la movilización) y después la dejan a pata y no puedan volver", expresó.
También señaló que hubo "denuncias a más de 40 gremios por aprietes" para concurrir a la movilización, realizadas a través de la línea 134, que el Gobierno nacional habilitó para realizar este tipo de denuncias.
"Las denuncias que se reciben al 134 se judicializan, y hemos tenido ya 53.000 denuncias, y en estos últimos días antes del paro nos cuentan que los aprietan, que tratan a la gente como animales", precisó la funcionaria nacional.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró que el paro de la CGT resultó una "complicación" y "una pérdida de dinero para muchísimos argentinos", en tanto que desestimó la posibilidad de que el Gobierno establezca un diálogo con la central obrera.
"Encontrar hoy una vía de diálogo con gente que intenta complicar la vida al resto de los argentinos… No dejan de ser un grupo minoritario", afirmó Adorni acerca de la CGT.
El vocero presidencial citó las declaraciones hechas durante la mañana por la ministra Bullrich para sostener que el Ejecutivo no puede dialogar "con gente que intenta frenar el país y que, efectivamente, muestra un costado bastante antidemocrático".
Adorni se refirió a las afirmaciones efectuadas días atrás por Pablo Moyano, uno de los cotitulares de la CGT, quien dijo que la medida de protesta convocada para hoy tenía como fin "voltear el DNU" 70/23 y "la Ley Ómnibus", como se denominó en un comienzo al proyecto de Ley Bases que tuvo esta madrugada dictamen mayoritario en la Cámara de Diputados.
"En Argentina no se voltea más nada, mucho menos aquello que está en trámite parlamentario. Es muy difícil dialogar con esta gente. Consideramos que este paro es un gran sinsentido, es una complicación y una pérdida de dinero para muchísimos argentinos que quieren un país en paz", respondió Adorni a la posibilidad de establecer una vía de diálogo entre el Gobierno y la CGT.
Y agregó: "A uno le queda la triste sensación de que el paro se haya transformado en algo más político que sindical o (que procura) buscar el bienestar de un grupo de gente que ellos representan. Nosotros seguimos extrañados por la velocidad con la que lo han anunciado. En definitiva, entendemos que hoy es un día triste porque mucha gente que quiso tener un día normal, no lo va a tener", indicó el vocero presidencial.
Adorni, en tanto, confirmó que durante la huelga y la marcha frente al Congreso se pondrá en práctica el protocolo de seguridad que el Gobierno puso en marcha para evitar cortes de calles, avenidas y rutas con motivo de manifestaciones populares.
También el ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionó la medida de fuerza sindical al opinar que se trató de un "paro político" decido porque, a su criterio, el Gobierno tomó medidas que afecta los "privilegios" sindicales.
En su cuenta de la red social X, Caputo mencionó la anunciada adhesión a la manifestación de la CGT del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para considerar que "nunca" fue "tan claro para la sociedad" que el paro sindical fue "político",
"El paro no tiene justificación. Convocado por la oligarquía de millonarios con autos blindados y chofer, falsos representantes de los trabajadores, ratifica que estamos en el camino correcto", escribió la canciller Diana Mondino también en su cuenta de X.
Y agregó: "Las cosas se consiguen con esfuerzo, no llorando y pataleando. No les tenemos miedo", concluyó.
En tanto, el ministro de Defensa, Luis Petri, opinó que la huelga fue convocada por "sindicalistas que estuvieron callados durante cuatro años", en referencia al gobierno del expresidente Alberto Fernández.
"Que sepan que no hay paro que pueda frenar la ola de cambio de los argentinos que nació en la última elección y que lleva adelante nuestro Presidente", agregó el funcionario.
En el ámbito legislativo, el senador nacional de La Libertad Avanza (LLA) Francisco Paoltroni sostuvo que el paro convocado por la CGT se trató de "una medida de supervivencia".
"Es un paro político. Una medida de supervivencia que hacen todos estos personajes porque saben que la Argentina entró en un ciclo económico favorable donde va a dar señales de recuperación en mayo o junio. Saben que si al (presidente Javier) Milei le empieza a ir bien, desaparece el modelo de país y todos los privilegios por los que están marchando ahora", opinó Paoltroni en declaraciones a Radio Con Vos.
Fuente: TELAM

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.


En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

Cada 24 de octubre se conmemoran en Argentina y en el mundo fechas que invitan a reflexionar sobre el conocimiento, la creatividad y la unión entre las naciones.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante del grupo musical Bandana, fue hallada este jueves por la noche por efectivos de la Policía de la Ciudad en el departamento de su pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien terminó siendo detenido tras un operativo judicial.

La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.

YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.

La jornada busca generar conciencia global sobre la importancia de garantizar condiciones básicas de salud, nutrición y acceso al agua potable para reducir la mortalidad infantil y materna en el mundo.

Argentina registra una de las tasas de prevalencia más altas de la región en ambos tipos de cáncer, y ocupa el tercer lugar en cáncer de mama y el quinto en cuello de útero.

La fecha busca visibilizar a las personas que tartamudean, derribar prejuicios y fomentar una comunicación más empática, poniendo el foco en la importancia del acompañamiento y la educación temprana.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.