
Instagram sumó una función para crear historias con Inteligencia Artificial: cómo activarla
Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.
Conforme más personas utilizan esta plataforma de mensajería, es común encontrar nuevas y sofisticadas tácticas de ciberdelincuencia
TECNOLOGIA16/02/2024
Late
WhatsApp se destaca como una de las plataformas de mensajería más utilizadas, con 2.000 millones de usuarios a nivel mundial, según datos de Statista.
Sin embargo, este amplio uso también la convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes, quienes han perfeccionado sus técnicas para infiltrarse en las conversaciones privadas de los usuarios y robar información valiosa.
Por ejemplo, el Centro Cibernético de la Policía colombiana ha reportado la preocupante cifra de 10.802 víctimas del robo de cuentas de WhatsApp en el último año. Sumado a esto, las 9.552 víctimas de violación de datos personales elevan el total a 20.334 personas afectadas por crímenes en el espacio digital tan solo en el país.
Este fenómeno de robo de información y cuentas en aplicaciones como WhatsApp no se limita a Colombia; es una realidad que afecta a múltiples países de América Latina.
La creciente sofisticación de los ciberdelincuentes y la dependencia de la sociedad en la tecnología digital han hecho que estas prácticas ilícitas se extiendan a través de las fronteras, impactando a miles de usuarios en toda la región.
Por su parte, el Servicio de Administración Tributaria de México ha alertado en varias ocasiones sobre las estafas o robo de datos en WhatsApp, que buscan obtener datos fiscales, cuentas bancarias o datos personales de la ciudadanía, como lo es el número de seguridad social.
Técnicas de robo de datos
Los métodos utilizados por los ciberdelincuentes para el robo de información y cuentas en plataformas como WhatsApp son cada vez más sofisticados y requieren de una atención detallada por parte de los usuarios.
A través de técnicas de ingeniería social, estos actores maliciosos diseñan estrategias para engañar a las personas, enviando enlaces fraudulentos con el objetivo de que las víctimas proporcionen datos sensibles como sus credenciales de acceso.
“Mediante estos enlaces, buscan engañar a las personas para que revelen información crucial como son las credenciales”, explica el mayor Adrián Vega, jefe del Centro Cibernético de la DIJIN e Interpol de la Policía de Colombia.
Según Eset, la forma en que los ciberdelincuentes utilizan WhatsApp para cometer algún tipo de fraude es muy variada. La mayoría utiliza la ingeniería social; es decir, el arte de manipular al usuario al hacerle creer algo que no es y convencerlo de que realice una acción que le interesa al delincuente.
Falso aniversario de una marca
Este engaño comienza con un mensaje que llega a la potencial víctima y que indica que una marca o servicio conocido está celebrando su aniversario y que por ello está ofreciendo algún tipo de regalo o beneficio.
El mensaje incluye un enlace para que el usuario pueda acceder a su premio, pero antes de obtenerlo suele tener que completar una encuesta.
Luego, para continuar debe compartir el mensaje con determinada cantidad de contactos o grupos de WhatsApp. Sin embargo, el regalo o premio nunca se concreta y el usuario es redirigido a sitios que despliegan publicidad invasiva.
Los textos utilizados en este caso suelen ser: “¿Has visto qué graciosa cafetera que regala Nespresso a todos que respondan 3 preguntas? ¡No es un sorteo, participa y gana!”.
Ayudas económicas
Este tipo de campañas de ingeniería social a través de WhatsApp se observaron mucho durante la pandemia, con estafadores que buscaban aprovechar las necesidades económicas de los ciudadanos para engañarlos y robar sus datos personales.
Vale la pena recordar que los datos personales, como nombre, fecha de nacimiento, número de documento, nacionalidad, entre otros, además de ser comercializados en foros, son utilizados por los delincuentes para realizar otros fraudes. “Programa “Quédate en Casa”, fue una de las estafas más comunes de este tipo.
Cómo protegerse de las estafas en WhatsApp
Vega recomienda a los usuarios realizar el segundo paso de autenticación en WhatsApp como medida preventiva. Esto se realiza de la siguiente manera:
1. Abrir la configuración de WhatsApp a través de los tres puntos que se ubican en la parte superior de la aplicación cuando se visualizan los chats.
2. Tocar Cuenta > Verificación en dos pasos > Habilitar.
3. Ingresar un pin de seis dígitos de su elección y confirmarlo. WhatsApp enfatiza que el usuario tiene que ingresar un código que siempre recuerde.
4. A continuación, se debe proporcionar una dirección de correo electrónico a la que se pueda acceder o toque.
Es posible eludir esta opción al seleccionar ‘Omitir’ si la persona no desea agregar una dirección de correo electrónico. WhatsApp recomienda agregar una dirección de correo electrónico, ya que esto permite restablecer la verificación en dos pasos y ayuda a proteger la cuenta.
5. Tocar ‘Siguiente’.
6. Confirmar la dirección de correo electrónico y oprimir ‘Guardar’ o ‘Listo’.
Si un usuario olvidara su pin, se le requerirá esperar un período de 7 días antes de tener la opción de restablecerlo.
Fuente: InfoBae

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

Plataformas como Instagram, TikTok, Threads y X (antes Twitter) están implementando funciones que cambian la forma de crear, compartir y moderar contenidos. Entre lo más destacado se encuentran el video generado por inteligencia artificial, nuevas herramientas para adolescentes, formatos de audio, monetización de creadores y mejoras en la experiencia de usuario

La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.

La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.

La inteligencia artificial que planifica tu día mientras duermes

Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención

Te compartimos aquí toda la información

Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global

Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.

Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra

Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.

Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.