
La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles
El megadispositivo tendría una potencia estimada en un trillón de cálculos por segundo y tendría el objetivo principal de potenciar la inteligencia artificial de Grok, un chatbot desarrollado por xAI, otra empresa fundada por el magnate.
TECNOLOGIA31/05/2024
Late
Elon Musk no deja de sorprender con sus ambiciosas y a veces delirantes iniciativas. Ahora parece que quiere construir la supercomputadora más grande de la historia.
El megadispositivo tendría una potencia estimada en un exaflops (un trillón de cálculos por segundo) para alimentar la próxima versión de Grok, una herramienta de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT.
Para armar esta supercomputadora, Musk planea utilizar 100.000 GPUs NVIDIA H100, un componente de última generación que permitirá procesar información a velocidades nunca antes experimentadas.
La inversión en este proyecto se estima en varios miles de millones de dólares, y tendrá su sede en un centro de datos especialmente diseñado para albergar a este gigante tecnológico. Se espera que la supercomputadora esté operativa para el otoño de 2025.
Qué es un exaflops
En el mundo de la supercomputación, el término exaflops se utiliza para medir la potencia de procesamiento de estas máquinas colosales. Pero, ¿qué significa exactamente este término?
El prefijo exa, que proviene del griego y representa un trillón, es decir, 1 seguido de 18 ceros. Para ponerlo en perspectiva, un trillón es mil veces más que un billón.
FLOPS significa operaciones de coma flotante por segundo. En otras palabras, la cantidad de cálculos aritméticos complejos que una computadora puede realizar en un solo segundo.
Leé también: Así es Clementina XXI, la computadora argentina que está entre las 100 más poderosas del mundo
Un exaflops indica que la supercomputadora puede realizar un trillón de operaciones de coma flotante por segundo. Es una cantidad de procesamiento inimaginable para la mayoría de las computadoras comunes.
Para qué servirá la supercomputadora de Elon Musk
El objetivo principal de esta colosal máquina es potenciar la inteligencia artificial de Grok, un chatbot desarrollado por la empresa xAI, fundada por Musk. La potencia de la supercomputadora permitirá a Grok procesar información y generar respuestas de manera más rápida y eficiente, convirtiéndolo en un chatbot conversacional más útil para los usuarios.
Sin embargo, las aplicaciones de esta supercomputadora van más allá del desarrollo de chatbots. Su potencial permitirá impulsar significativamente el desarrollo de la inteligencia artificial en general y abrir las puertas a aplicaciones más complejas y sofisticadas en diversos campos. Además, se perfila como una herramienta invaluable para la investigación científica en áreas como la medicina, la física, la astronomía y muchas otras.
Por otra parte, la magnitud del proyecto y sus posibles aplicaciones negativas abren un debate necesario sobre la ética y la responsabilidad en el desarrollo de este tipo de tecnología. La potencia sin precedentes de la supercomputadora despierta interrogantes sobre su potencial uso para fines perjudiciales, como la creación de armas autónomas o la manipulación de la opinión pública.
Recordemos que Musk fue uno de los cofundadores de OpenAI en 2015, pero se retiró de la empresa en 2018 y hace unos meses presentó una demanda contra la firma de ChatGPT en la que alegaba que su excompañía había incumplido su misión original sin fines de lucro de democratizar la investigación en IA.
La construcción de esta supercomputadora marca un paso importante en las ambiciones de Musk en el terreno de la inteligencia artificial. Queda por ver cómo se utilizará esta poderosa herramienta y qué impacto tendrá en el desarrollo de la IA en el futuro.

La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

Plataformas como Instagram, TikTok, Threads y X (antes Twitter) están implementando funciones que cambian la forma de crear, compartir y moderar contenidos. Entre lo más destacado se encuentran el video generado por inteligencia artificial, nuevas herramientas para adolescentes, formatos de audio, monetización de creadores y mejoras en la experiencia de usuario

La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.

La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.

La inteligencia artificial que planifica tu día mientras duermes

Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención

Te compartimos aquí toda la información

Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global

Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.

Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ del 1 de noviembre, la organización Impulse presentará una intervención que combina arte, música y activismo para imaginar un futuro más libre, diverso e inclusivo.

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En un universo sonoro donde el pop alternativo y el jazz se entrelazan, Mon Laferte nos presenta Femme Fatale, un disco que destila poesía y complejidad, invitándonos a explorar la belleza en la oscuridad

Junto a Björk & Yves Tumor, Rosalía nos transporta con "Berghain", un single que fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX"

Tan Biónica llega con “El regreso”, su nuevo álbum que se estrena el 4 de noviembre recordándonos que siempre hay espacio para la reinvención y la conexión emocional a través del arte

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La cantante publicó un video donde, tras una experiencia traumática que incluyó violencia doméstica y encierro, agradece a su público, anuncia que «ya trabaja» y anticipa su regreso a los escenarios: “Estoy muy bien”.

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.