
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Este domingo 4 de agosto comenzó muy temprano para la Argentina con las pruebas de golf con la cuarta ronda de stroke play individual masculino. Alejandro Tosti quedó ubicado en la posición 18° con un -8 al par, mientras que Emiliano Grillo terminó en el puesto 43° con 0 al bajo.
En la prueba clasificatoria de los 3000 metros con obstáculos femenino, Belén Casetta finalizó en el 34° lugar con una marca de 9:34.78. Sólo las mejores cinco atletas de cada serie pasaban a la ronda final y la marplatense llegó en la posición 11 de su serie, que fue la tercera.
Para el handball masculino terminó su participación en París 2024 con su último partido por la fase de grupos ante Egipto. Fue derrota por 27-34. Federico Pizarro fue el máximo goleador con seis goles, tanto él como Federico Fernández se despidieron del seleccionado argentino.
Mientras que en vela, para la categoría de dinghy masculino, Francisco Guaranga Rigonat participó de las regatas 7 y 8, por el momento está en el puesto 27° de la tabla general con 193 puntos totales y 149 puntos netos. Quedan dos regatas más y para pasar a la ronda final tendrá que quedar en los primeros diez lugares. En cambio, en la rama femenina, Lucía Falasca se encuentra 13° con 135 puntos totales y 100 puntos netos tras la misma cantidad de regatas.
En lo que es kite femenino, dentro de la misma disciplina, María Catalina Turienzo participó en las cuatro primeras regatas. Está decimosexta con 59 unidades totales y 40 netas. En esta especialidad, hay dieciséis regatas y las dos primeras clasificadas en la serie inaugural pasan a la final. Los barcos clasificados del 3º al 10º pasan a la semifinal.
Para multicasco mixto, el dúo conformado por Eugenia Bosco y Mateo Majdalani compitieron por la cuarta, quinta y sexta regata. Están tercero en la tabla general y si quedan dentro de los mejores diez puntajes (tras las doce pruebas) pasarán a la regata por las medallas.
Ya sobre la tarde, Elian Larregina formó parte de las rondas clasificatorias para los 400 metros masculino, el argentino quedó sexto con un tiempo de 47.80, por lo que irá a la ronda de repechaje.
El último turno fue para "Los Leones", que buscaban su pasaje a semifinales frente a Alemania en el hockey sobre césped masculino.
Este partido estuvo cargado de polémica porque del lado teutón estaba Gonzalo Peillat, campeón olímpico con la Argentina en Río 2016. El "Hacha" renunció al seleccionado por diferencias con Carlos Retegui - seleccionador por aquel entonces- y la Confederación Argentina de Hockey. Si bien volvió para el 2018 y se retiró en el 2019, desde el 2021 que representa al elenco europeo tras obtener la nacionalidad.
En el primer cuarto, Hinrichs anotó el primer gol para los alemanes a los nueve minutos y Maico Casella igualó dos minutos después. En el segundo cuarto, y a través de un córner corto, Peillat establecía el 2-1 con su especialidad seguido de un festejo cargado de desahogo.
Ya sobre el final, Argentina logró volver a empatar con un tanto de Agustín Mazzilli, pero los alemanes anotaron otro gol con Weigand cuando restaban seis minutos para el final del encuentro. En los últimos segundos, los argentinos tuvieron dos córners cortos, que no terminaron en gol por las salvadas del arquero Ludwig.
Finalmente fue una victoria para Alemania por 3-2, que lo lleva a jugar las semifinales ante India. Mientras que "Los Leones" se despiden de París 2024 con un diploma olímpico.
Elian Larregina volverá a competir por los 400 metros masculino en el repechaje a las 06:20, mientras las regatas para kite femenino de vela con María Catalina Turienzo serán a partir de las 7:05.
En simultáneo, el tándem Bosco - Majdalani tendrán las regatas 7-8-9 por multicasco mixto y cerca de las 7:15, en dinghy femenino, Lucía Falasca cerrará su participación en la fase inicial con las regatas 9 y 10.
A las 7:30, "Las Leonas" jugarán contra Alemania por un lugar en las semifinales, en caso de ganar les tocaría contra Gran Bretaña o los Países Bajos.
Cerca de las 9 de la mañana, José María Larocca comenzará su participación en hípica con la prueba de saltos individuales. Los mejores 30 clasificados pasan a la final.
Por último, a las 9:45, Francisco Guaranga Rigonat cerrará su participación en la primera fase de dinghy masculino con las regatas 9 y 10,
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo