
La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
Este domingo 4 de agosto comenzó muy temprano para la Argentina con las pruebas de golf con la cuarta ronda de stroke play individual masculino. Alejandro Tosti quedó ubicado en la posición 18° con un -8 al par, mientras que Emiliano Grillo terminó en el puesto 43° con 0 al bajo.
En la prueba clasificatoria de los 3000 metros con obstáculos femenino, Belén Casetta finalizó en el 34° lugar con una marca de 9:34.78. Sólo las mejores cinco atletas de cada serie pasaban a la ronda final y la marplatense llegó en la posición 11 de su serie, que fue la tercera.
Para el handball masculino terminó su participación en París 2024 con su último partido por la fase de grupos ante Egipto. Fue derrota por 27-34. Federico Pizarro fue el máximo goleador con seis goles, tanto él como Federico Fernández se despidieron del seleccionado argentino.
Mientras que en vela, para la categoría de dinghy masculino, Francisco Guaranga Rigonat participó de las regatas 7 y 8, por el momento está en el puesto 27° de la tabla general con 193 puntos totales y 149 puntos netos. Quedan dos regatas más y para pasar a la ronda final tendrá que quedar en los primeros diez lugares. En cambio, en la rama femenina, Lucía Falasca se encuentra 13° con 135 puntos totales y 100 puntos netos tras la misma cantidad de regatas.
En lo que es kite femenino, dentro de la misma disciplina, María Catalina Turienzo participó en las cuatro primeras regatas. Está decimosexta con 59 unidades totales y 40 netas. En esta especialidad, hay dieciséis regatas y las dos primeras clasificadas en la serie inaugural pasan a la final. Los barcos clasificados del 3º al 10º pasan a la semifinal.
Para multicasco mixto, el dúo conformado por Eugenia Bosco y Mateo Majdalani compitieron por la cuarta, quinta y sexta regata. Están tercero en la tabla general y si quedan dentro de los mejores diez puntajes (tras las doce pruebas) pasarán a la regata por las medallas.
Ya sobre la tarde, Elian Larregina formó parte de las rondas clasificatorias para los 400 metros masculino, el argentino quedó sexto con un tiempo de 47.80, por lo que irá a la ronda de repechaje.
El último turno fue para "Los Leones", que buscaban su pasaje a semifinales frente a Alemania en el hockey sobre césped masculino.
Este partido estuvo cargado de polémica porque del lado teutón estaba Gonzalo Peillat, campeón olímpico con la Argentina en Río 2016. El "Hacha" renunció al seleccionado por diferencias con Carlos Retegui - seleccionador por aquel entonces- y la Confederación Argentina de Hockey. Si bien volvió para el 2018 y se retiró en el 2019, desde el 2021 que representa al elenco europeo tras obtener la nacionalidad.
En el primer cuarto, Hinrichs anotó el primer gol para los alemanes a los nueve minutos y Maico Casella igualó dos minutos después. En el segundo cuarto, y a través de un córner corto, Peillat establecía el 2-1 con su especialidad seguido de un festejo cargado de desahogo.
Ya sobre el final, Argentina logró volver a empatar con un tanto de Agustín Mazzilli, pero los alemanes anotaron otro gol con Weigand cuando restaban seis minutos para el final del encuentro. En los últimos segundos, los argentinos tuvieron dos córners cortos, que no terminaron en gol por las salvadas del arquero Ludwig.
Finalmente fue una victoria para Alemania por 3-2, que lo lleva a jugar las semifinales ante India. Mientras que "Los Leones" se despiden de París 2024 con un diploma olímpico.
Elian Larregina volverá a competir por los 400 metros masculino en el repechaje a las 06:20, mientras las regatas para kite femenino de vela con María Catalina Turienzo serán a partir de las 7:05.
En simultáneo, el tándem Bosco - Majdalani tendrán las regatas 7-8-9 por multicasco mixto y cerca de las 7:15, en dinghy femenino, Lucía Falasca cerrará su participación en la fase inicial con las regatas 9 y 10.
A las 7:30, "Las Leonas" jugarán contra Alemania por un lugar en las semifinales, en caso de ganar les tocaría contra Gran Bretaña o los Países Bajos.
Cerca de las 9 de la mañana, José María Larocca comenzará su participación en hípica con la prueba de saltos individuales. Los mejores 30 clasificados pasan a la final.
Por último, a las 9:45, Francisco Guaranga Rigonat cerrará su participación en la primera fase de dinghy masculino con las regatas 9 y 10,

La ida de las semifinales de la Copa Libertadores dejó una serie abierta: Cambeses fue figura, Sosa terminó lesionado y Costas destacó el orgullo de su equipo de cara a la revancha.
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La Selección Argentina perdió su primera final tras 18 años y luego de un gran torneo invicto. Marruecos, con una sólida actuación y dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, se coronó por primera vez en la categoría.

La Selección Sub-20 de Argentina dio un paso más hacia la gloria al imponerse 1-0 frente a Colombia en Santiago de Chile, asegurándose un lugar en la final del Mundial Sub-20. El tanto decisivo lo marcó Mateo Silvetti, en una noche de pura entrega y carácter del equipo dirigido por Diego Placente.

El entrenador de la Selección Argentina habló en conferencia de prensa antes del amistoso ante Puerto Rico. Confirmó que Lionel Messi podría sumar minutos, adelantó la presencia de varios debutantes y se refirió a la lista para el Mundial.

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico

El histórico entrenador, campeón de la Copa Libertadores 2007 con el Xeneize, murió a los 69 años tras atravesar un delicado estado de salud. Su legado marcó una era en el fútbol argentino.

El “Millonario” comenzó arriba con gol de Borja tras una gran combinación con Quintero, pero el local lo dio vuelta con tantos de Ibarra y Malcorra. Pese a jugar con uno menos, los de Gallardo no pudieron rescatar puntos en Arroyito.

El equipo dirigido por Diego Placente se medirá ante el conjunto africano el miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el estadio Nacional de Santiago. La Albiceleste llega invicta tras una primera fase perfecta, mientras que Nigeria accedió como uno de los mejores terceros.

Lionel Scaloni anunció los 28 futbolistas citados para los encuentros amistosos frente a Puerto Rico y Venezuela, combinando habituales del seleccionado con caras nuevas del fútbol local y de Brasil.

La FIFA, junto con Adidas, presentó oficialmente este jueves el balón que se utilizará en el Mundial 2026, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La pelota llevará el nombre “Trionda”, un juego de palabras que combina “Tri”, en alusión a las tres naciones sedes, con “onda”, para reflejar la conexión entre los países durante el torneo.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Cada 24 de octubre se conmemoran en Argentina y en el mundo fechas que invitan a reflexionar sobre el conocimiento, la creatividad y la unión entre las naciones.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

La artista estrenó “Down”, una canción de sonido electrónico y espíritu festivo que inaugura su nueva etapa musical titulada “FUTTTURA”, el tema combina melancolía, energía y una visión transformadora del desamor

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.