
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Hoy se definió el tenis olímpico cerró su participación en Paris 2024 con los partidos en la cancha central, la Philippe-Chatrier, por las medallas de bronce en dobles femenino y las preseas doradas en el individual masculino y dobles femenino.
En el primer turno, Cristina Bucsa y Sara Torribes Tormo se quedaron con el tercer lugar tras derrotar al dúo checo de Karolina Muchova y Linda Noskova por un doble 6-2. Mientras que en la final por el oro, las italianas Errani y Paolini ganaron a la pareja Andreeva y Shnaider por un 2-6, 6-1 y 10-7,
El foco de atención durante esta jornada en Roland Garros estuvo puesto en el 2do turno, que tenía programado el partido de Novak Djokovic contra Carlos Alcaraz.
El serbio llegaba a esta instancia sin perder un set y en su camino había eliminado al australiano Ebden, al español Rafael Nadal, al alemáb Koepfer, al griego Tsitsipas y al italiano Musetti.
Mientras que el español, que también compitió en el dobles masculino junto al mallorquín, también llegaba a este encuentro sin haber cedido un set. Habib, Griekspoor, Safiullin, Paul y Auger-Aliassime quedaron atrás.
En este partido, el primer set fue de gran nivel, en el que Djokovic tuvo varias oportunidades de quebrar el servicio de su rival, pero Alcaraz se recuperó.
El actual número 3 del mundo también tuvo sus chances, tres posibilidades en el quinto juego y cinco más en el noveno, que si hubiese acertado alguna, lo dejaba con ventaja para cerrar el set con su servicio.
Ninguno aflojaba y el balcánico casi se pone 6-5 con el saque de Alcaraz, pero salió del apuro con una derecha cruzada luego de un servicio.
Ya en el desempate, estaban 3-3 hasta que "Nole" logró un mini quiebre y sumó dos puntos más con su saque. Al primer punto para set, no dejó escapar la posibilidad.
Mientras que durante el segundo set, la paridad se mantuvo, pero no la intensidad. Djokovic sólo tuvo una oportunidad para quebrar en el tercer juego. Luego, cada uno mantuvo su saque.
Esto se rompió en el segundo desempate, el serbio tuvo el primer mini quiebre para el 1-0 y Alcaraz se recuperó en el tercer punto. La paridad fue hasta el 2-2, luego el nacido en Belgrado elevó el nivel con cuatro puntos consecutivos y en su primer punto para partido fue preciso con una derecha que sentenció el cruce.
Con este triunfo, Novak Djokovic ganó por primera vez una medalla de oro en una olimpiada a sus 37 años, siendo el más longevo con este logro. Además, Carlos Alcaraz fue el tenista más joven en llegar a esta instancia con 21 años.
Anteriormente, había adquirido la de bronce en Beijing 2008. Mientras que en el 2012 y 2016 fue eliminado por Juan Martín del Potro (partido por el bronce y primera ronda). En su última presentación olímpica, perdió en semifinales contra Zverev y Carreño Busta por el tercer lugar.
Esta denominación se otorga cuando un y una tenista profesional logran conquistar los cuatro Grand Slam y la medalla de oro olímpica. Aunque para eso, deberá hacerlo en una misma temporada.
La única persona en lograrlo fue la alemana Steffi Graf en el año 1988, que obtuvo el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Mientras que en los Juegos Olímpicos de Seul 1988 derrotó a la argentina Gabriela Sabatini por la presea dorada.
Hubo otros tenistas que lograron ganar estas competiciones, no en el mismo curso, como lo fueron Serena Wiliiams, Andre Agassi y Rafael Nadal.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo