
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato
Guerra en Ucrania
ACTUALIDAD08/05/2022
Late
El cantante irlandés Bono, líder de la banda U2, dio un concierto sorpresa desde una estación del metro de Kiev, como aporte personal a la paz y coincidiendo con el llamado Día de la Victoria sobre la Alemania nazi y el fin de la II Guerra Mundial en Europa.
El músico y activista también ha visitado las ciudades de Irpin y Bucha y se ha entrevistado con las autoridades locales.
El líder del grupo de rock irlandés, acompañado del guitarrista de su banda, The Edge, actuó durante unos 40 minutos en el metro y elogió a los ucranianos que luchan por su libertad. "Su presidente (en referencia a Zelenski) lidera el mundo en la causa de la libertad en este momento ... El pueblo de Ucrania no solo está luchando por tu propia libertad, está luchando por todos los que amamos libertad", dijo Bono ante un público de unas cien personas que abarrotaba la estación de Khreshchatyk.
"Todos rezamos con vosotros para que podáis alcanzar pronto la paz", añadió Bono, según un vídeo colgado en la plataforma "Youtube" por varios portales ucranianos, en alusión al sangriento conflicto irlandés y a la guerra que ahora sufren los ucranianos.
El cantante y activista irlandés tomó el micrófono e interpretó para los grupos de ciudadanos congregados en la estación algunas piezas míticas de su repertorio, como "Desire" y "With or without you", aunque el momento crucial se dio cuando cantó "Stand by me", que cantó junto junto al líder de la banda ucraniana Antytila, que se ha alistado en el Ejército.
La actuación de Bono fue por sorpresa, sin previo aviso, y dentro de las actividades del cantante en causas humanitarias de diversas partes del mundo, sea en situaciones de guerra, contra el hambre o contra estragos globales.
El líder de U2 también visitó este domingo las ciudades bombardeadas de Borodyanka e Irpin y la fosa común de Bucha, símbolo de las atrocidades que el Ejército ruso cometió durante su ocupación.
Justo un mes después de publicar su canción “Walk on Ukraine” dedicada a los ucranianos víctimas de la invasión rusa, Bono se dirigió a las zonas más afectadas por la invasión, según dijo, a petición del presidente Volodimir Zelenski, a quien verá después.

En la bombardeada Borodyanka, tras leer un poema junto a la estatua del poeta ucraniano Taras Shevchenko, expresó su confianza en que la gente joven de Rusia cambie y eche al presidente Putin, recoge EFE
Según explicó a los periodistas, el presidente Zelenski le pidió estar presente en el día de la Victoria contra el nazismo que Ucrania celebra por primera vez un día antes que Rusia y el resto de las exrepúblicas soviéticas.
“Los rusos llaman el día de la Victoria a mañana, y esto ha cambiado”, remarcó Bono, que denunció además que la guerra en Ucrania es “la guerra de un solo hombre”, en referencia a Putin.
También The Edge, el guitarrista de su banda, acudió con él a Borodyanka y denunció que los rusos atacan a los poetas. “Eso significa que tienen miedo del arte”, aseguró a los periodistas.
Tanto Bono como The Edge fueron recibidos por autoridades de los tres municipios que les explicaron las atrocidades que los ocupantes rusos realizaron en esas zonas, donde se vuelve poco a poco a la vida en medio de un paisaje de destrucción.
En Bucha, donde fue recibido por un sacerdote que le explicó los procesos de exhumación e identificación de cadáveres, Bono se interesó por cómo la Iglesia rusa podía explicar y justificar ante sus fieles tal destrucción.
Tras visitar la fosa, el cantante de U2 entró al templo para, según dijo, estar tranquilo y en silencio en un ambiente privado
Por: MLB PRODUCTORA
Fuente: EFE, RTVE

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.