
Te contamos todo en este artículo
En las mismas se producen cambios moleculares significativos en el cuerpo
LIFE STYLE17/08/2024Según un estudio, publicado en la revista Nature, el envejecimiento se concentra en dos momentos: a los 44 y a los 60 años.
Los científicos descubrieron que en estas edades se producen cambios moleculares significativos en el cuerpo. Tras analizar las moléculas y el microbioma de 100 personas a lo largo de varios años, observaron que a los 44 años se produce un cambio en el metabolismo del alcohol, la cafeína y las grasas, lo que coincide con el inicio de enfermedades cardiovasculares y el deterioro de la piel y los músculos.
A los 60 años, las consecuencias del envejecimiento se acentúan más, específicamente en la respuesta del cuerpo a los carbohidratos y la cafeína. Se nota un deterioro del sistema inmune y un aumento en los problemas renales y neurodegenerativos. Estos hallazgos subrayan la importancia de comprender que el envejecimiento tiene picos específicos, lo que podría abrir nuevas puertas para abordar el cuidado de la salud en estas etapas fundamentales de la vida.
Una de las posibles explicaciones esté relacionada con las circunstancias vitales de estas etapas. Aunque aún se necesitan más investigaciones al respecto, consideran que el estrés podría ser mayor durante estos periodos, lo que a su vez podría fomentar hábitos poco saludables.
Si nos referimos a la longevidad es elemental hacer referencia a buenos hábitos de salud. No fumar, no beber alcohol, hacer ejercicio y llevar una dieta equilibrada son las claves para aumentar la esperanza de vida. El doctor Iván Ibáñez, experto en longevidad, medicina antiaging y metabólica reveló en una entrevista con Infobae España algunas cuestiones más concretas para poder vivir más años.
Aseguró que adoptar una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables puede ser clave para reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes, problemas cardíacos e incluso ciertos tipos de cáncer. En este sentido, los antioxidantes, abundantes en muchos alimentos de origen vegetal, juegan un papel crucial al combatir el daño oxidativo en las células, lo que podría contribuir a ralentizar el proceso de envejecimiento, según diversos estudios.
El experto afirmó que el consumo de azúcares refinados y productos procesados puede provocar inflamación y daño celular. De igual forma, las grasas trans, comúnmente encontradas en alimentos procesados y fritos, han sido vinculadas con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, la carne procesada, como los embutidos y el tocino, contiene altos niveles de conservantes y grasas no saludables, lo que eleva el riesgo de problemas de salud y podría acelerar el envejecimiento.
Por: María Lorena Belotti, periodista médica
Te contamos todo en este artículo
Con esta receta comer sano y saludables sin resignar aromas es posible.
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales
“Fantasy Four” es más que un show: es una celebración encendida del legado de Charly García, interpretada por Los Salieris de Charly, una banda de sólida trayectoria que mantiene viva la esencia de uno de los íconos más grandes del rock argentino. Con una profunda conexión con el universo musical de Charly, su propuesta combina respeto, energía y emoción, y ha conquistado escenarios como el Teatro Broadway, El Círculo de Rosario, la Fiesta Nacional del Oktoberfest y el Enjoy Live Conrad de Punta del Este.
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Enterate de todo en esta nota
Te compartimos aquí toda la información
Este miércoles por la mañana, Luis Ventura reveló los nombres ternados para la edición de los galardones que premia a la labor radiofónica de 2024
La artista celebra su crecimiento con un show íntimo en un escenario emblemático
Después de semanas de expectativa entre sus fans, Bad Bunny lanzó oficialmente en plataformas digitales el tema "ALAMBRE PúA"
Luciano Pereyra presenta “22 de marzo”, el quinto adelanto de su próximo álbum Te sigo amando, una balada intensa que reafirma su sello romántico y emocional.
La artista argentina se suma al nuevo álbum de Arcángel con una colaboración intensa y provocadora, reafirmando su proyección en la escena global del trap.