
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
Médico traumatólogo detalla los tratamientos disponibles para la artrosis primaria, sus efectos colaterales y los hábitos caseros que pueden ayudar a paliar las molestias.
ACTUALIDAD12/09/2024
Late
A principios de este año, Laurita Fernández contó que fue diagnosticada con artrosis prematura. La actriz y conductora habló sobre la dolencia que le detectaron y un profesional reflexiona sobre el tema
La bailarina se sometió oportunamente a distintos estudios tras haber presentado algunos dolores intensos en el cuerpo.
Un traumatólogo le diagnosticó artrosis prematura
El Dr. Andrés Anania, médico traumatólogo (MN 119.930), detalla los tratamientos disponibles, sus efectos colaterales y los hábitos caseros que pueden ayudar a paliar las molestias.
1.Tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
El PRP se elabora a partir de la sangre del propio paciente, la cual se procesa mediante centrifugación para concentrar las plaquetas, ricas en factores de crecimiento que pueden promover la reparación y regeneración de tejidos. Esta sustancia se inyecta en la articulación afectada con el objetivo de reducir la inflamación y mejorar la reparación del cartílago dañado.
Estudios clínicos han demostrado que el PRP puede ofrecer una mejora significativa en el dolor y la funcionalidad articular en aproximadamente el 60-80% de los pacientes durante los primeros seis meses a un año después del tratamiento.
Aunque muchos pacientes experimentan alivio del dolor durante varios meses, los efectos pueden ser temporales, y es posible que se necesiten inyecciones repetidas para mantener los beneficios.
En general, el PRP es seguro debido a que se deriva de la propia sangre del paciente, lo que minimiza el riesgo de rechazo o reacciones adversas. Sin embargo, puede haber efectos secundarios menores, como dolor temporal, inflamación o hinchazón en el sitio de la inyección.
2. Tratamiento con Células Madre
Las células madre tienen la capacidad única de diferenciarse en varios tipos de tejidos, incluyendo cartílago, hueso, músculo, y pueden desempeñar un papel crucial en la reparación de los tejidos dañados. Para la artrosis, se suelen utilizar células madre mesenquimales, obtenidas típicamente de la médula ósea o del tejido adiposo (grasa) del propio paciente.
La eficacia varía dependiendo de la etapa de la artrosis y el tipo de células madre utilizadas. Estudios han mostrado que entre el 70-90% de los pacientes experimentan alivio del dolor y mejoría en la función articular dentro de los seis meses a un año después del tratamiento.
A diferencia del PRP, los efectos de las terapias con células madre pueden ser más duraderos, con mejoras reportadas que pueden durar de 2 a 5 años en algunos casos.
Los efectos secundarios son generalmente mínimos, ya que las células madre provienen del propio paciente, pero pueden incluir dolor temporal, hinchazón, o rigidez en el sitio de la inyección.
El Dr. Anania – que además es Miembro titular de la “Asociación Argentina para el Estudio de la Cadera y Rodilla (ACARO)- señala que la adopción de terapias regenerativas como el PRP y las células madre por parte de los especialistas es esencial para ofrecer alternativas efectivas y menos invasivas para el tratamiento de la artrosis, especialmente en etapas tempranas.
“Con una base creciente de evidencia científica que respalda su efectividad, estos tratamientos representan una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la necesidad de intervenciones quirúrgicas en el futuro. Además, complementar estos tratamientos con cambios en el estilo de vida y hábitos saludables puede maximizar sus beneficios y proporcionar un alivio más duradero para quienes sufren de esta condición”, concluyó.

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista


La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.