
Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.
Este postre festivo ofrece una diversidad de combinaciones, desde opciones con frutas clásicas hasta alternativas con chocolate o cítricos, ideales para eventos familiares
LIFE STYLE20/12/2024
Late
La mesa navideña destaca por el pan dulce, un clásico que combina múltiples ingredientes y simboliza abundancia en estas festividades
La Navidad es una festividad marcada por la calidez familiar y el reencuentro, momento en el que la mesa se convierte en el lugar donde se comparten los sabores tradicionales de la temporada. Uno de los platos más emblemáticos es el pan dulce, un bizcocho esponjoso y aromático que se llena de frutas secas, confitadas y, en muchos casos, chocolate.
Su presencia en la mesa navideña es casi inquebrantable, ya que simboliza la abundancia y la tradición de estas celebraciones. Sin embargo, la creatividad también tiene su lugar. A lo largo de los años, se popularizaron distintas variantes del pan dulce, así como otros postres.
Las opciones van desde recetas más clásicas, que conservan la esencia del pan dulce, hasta propuestas más originales que combinan nuevos ingredientes y técnicas. Así, cada año, la variedad de sabores y presentaciones transforma la Navidad en una experiencia única, llena de sorpresas dulces para disfrutar en familia.
El pan dulce es un ícono de la Navidad, una preparación que sorprende por su textura aireada y su combinación de frutas confitadas. Su elaboración es laboriosa, pero el resultado recompensa el esfuerzo.
Tiempo de preparación
Preparación de la masa: 40 minutos.
Leudado único: 2 horas.
Cocción: 40 minutos.
Ingredientes
500 g de harina 000.
100 g de azúcar.
150 g de manteca.
3 huevos.
30 g de levadura seca.
150 ml de leche tibia.
1 cucharadita de sal.
250 g de frutas confitadas.
150 g de pasas de uva.
Esencia de pan dulce (opcional).
Cómo hacer pan dulce, paso a paso
Disuelve la levadura instantánea en la leche tibia con una cucharada de azúcar y dos de harina. Deja reposar 5 minutos.
Mezcla la harina, el azúcar, la esencia (si se quiere usar) y la sal. Agrega los huevos, la levadura activada. Amasa hasta que esté elástica. Por último, agrega la manteca blanda y amasa hasta que esté incorporada.
Añade las frutas confitadas y las pasas, distribuyéndolas de manera uniforme.
Coloca la masa en un bol engrasado, cúbrela con un paño y déjala reposar en un lugar cálido durante 2 horas, o hasta que duplique su tamaño.
Coloca la masa en un molde para pan dulce, precalienta el horno a 180 °C y hornea por 35-40 minutos. Si el pan se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel aluminio.
Pan dulce de naranja y chocolate
El aroma cítrico de la naranja y la intensidad del chocolate hacen de este pan dulce una delicia para cualquier ocasión.
Tiempo de preparación
3 horas y 10 minutos en total:
Preparación de la masa: 40 minutos.
Leudado: 1 hora y 30 minutos.
Cocción: 40 minutos.
Ingredientes
500 g de harina de trigo.
120 g de azúcar.
100 ml de agua tibia.
150 ml de jugo de naranja.
Ralladura de 1 naranja.
150 g de manteca blanda.
3 huevos.
25 g de levadura fresca.
100 g de trozos de chocolate amargo o semiamargo.
1 pizca de sal.
Opcional: azúcar en polvo para decorar.
Cómo hacer pan dulce de naranja y chocolate, paso a paso
Disuelve la levadura en el agua tibia con 1 cucharadita de azúcar. Deja reposar durante 5-10 minutos, hasta que espume.
En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, la ralladura de naranja y la sal. Añade los huevos, el jugo de naranja y la levadura activada.
Incorpora la manteca blanda y amasa durante 10 minutos, hasta obtener una masa suave y elástica.
Integra los trozos de chocolate de manera uniforme en la masa.
Coloca la masa en un bol engrasado, cúbrela con un paño y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.
Tras el primer levado, forma un pan redondo o colócalo en un molde engrasado.
Deja reposar el pan formado durante 30 minutos mientras precalientas el horno a 180 °C.
Hornea durante 35-40 minutos, o hasta que el pan esté dorado y al pincharlo con un palillo salga limpio.
Deja enfriar completamente sobre una rejilla. Si deseas, espolvorea azúcar en polvo para decorar.
Pan dulce sin gluten con almendras y arándanos
Este pan dulce sin TACC es ideal para quienes desean disfrutar de un postre delicioso sin preocuparse por el gluten.
Tiempo de preparación
Aproximadamente 2 horas y 30 minutos:
Preparación de la masa: 30 minutos.
Leudado: 1 hora y 30 minutos.
Cocción: 30 minutos.
Ingredientes
350 g de premezcla sin TACC.
100 g de azúcar.
30 g de levadura fresca.
3 huevos.
100 ml de leche.
1 cucharadita de goma xántica.
100 g de manteca.
1 cucharadita de polvo para hornear sin gluten.
Ralladura de 1 limón.
1 cucharadita de esencia de pan dulce.
100 g de arándanos secos.
100 g de almendras.
Cómo hacer pan dulce sin gluten, paso a paso
Bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
Añade la manteca derretida y la ralladura de limón. Mezcla bien.
Tamiza la premezcla sin TACC y el polvo de hornear. Incorpora a la mezcla húmeda.
Agrega los arándanos secos y mezcla suavemente.
Vierte la masa en un molde engrasado y cubierto con papel para hornear.
Deja reposar 30 minutos en un lugar cálido para que la masa crezca un poco.
Hornea a 180 °C durante 30 minutos, o hasta que esté dorado y al pinchar con un palillo salga limpio.
Fuente: InfoBae

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo