Vitamina C en la mesa argentina: los alimentos que más la aportan

La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.

LIFE STYLE31/05/2025LateLate
IMG-20250531-WA0003

Si bien tradicionalmente asociamos esta vitamina con los cítricos, hay muchas otras frutas y verduras disponibles en las verdulerías argentinas que aportan grandes cantidades de este nutriente esencial.

IMG-20250531-WA0005

A continuación, repasamos los alimentos más ricos en vitamina C que podés encontrar fácilmente en cualquier mercado o feria del país.

1. Pimiento rojo (morrón)

Aunque muchas veces pasa desapercibido, el pimiento rojo es uno de los vegetales con más vitamina C: una sola unidad puede aportar más del doble de lo recomendado por día. Se consigue durante gran parte del año y puede comerse crudo en ensaladas o cocido en salteados.

Aporte estimado: 190 mg por cada 100 gramos.

2. Kiwi

Este pequeño fruto verde, cultivado en regiones como Río Negro y el Alto Valle, es una bomba de vitamina C. Ideal para consumir en el desayuno o como postre, el kiwi también ayuda a mejorar la digestión gracias a su alto contenido en fibra.

Aporte estimado: 93 mg por cada 100 gramos.

3. Naranja

Clásica y accesible, la naranja sigue siendo una gran fuente de vitamina C. En invierno, se consigue en abundancia y a buen precio, lo que la convierte en una de las frutas más populares en la dieta de los argentinos.

Aporte estimado: 53 mg por cada 100 gramos.

4. Mandarina

Otra fruta muy presente en los hogares argentinos durante el otoño e invierno. Fácil de pelar, dulce y jugosa, es una excelente opción para chicos y grandes.

Aporte estimado: 26 mg por cada 100 gramos.

5. Brócoli

Este vegetal, cada vez más presente en las góndolas de supermercados y verdulerías, aporta mucha vitamina C, especialmente si se consume levemente cocido al vapor. Es ideal para sumar a guisos, ensaladas tibias o como guarnición.

Aporte estimado: 89 mg por taza cocida.

6. Frutilla

En temporada (especialmente en primavera y verano), las frutillas son una delicia fresca que también ofrece un buen aporte de vitamina C. Consumilas frescas o con yogur para un postre nutritivo.

Aporte estimado: 59 mg por cada 100 gramos.

7. Repollo

Tanto el repollo blanco como el colorado son excelentes fuentes de vitamina C, económicos y rendidores. Se pueden usar crudos en ensaladas o cocidos en salteados o guisos.

Aporte estimado: 36 mg por cada 100 gramos (crudo).

IMG-20250531-WA0004

Consejos para conservar la vitamina C

Evitá la sobrecocción: la vitamina C es sensible al calor, por eso se recomienda cocinar al vapor o saltear brevemente.

Consumí frutas y verduras frescas: cuanto más tiempo pasa desde la cosecha, más se pierde esta vitamina.

Combiná con hierro: alimentos ricos en vitamina C ayudan a absorber mejor el hierro de origen vegetal, como el de las lentejas.

No hace falta recurrir a suplementos para cubrir tus necesidades de vitamina C. Con alimentos comunes y accesibles en cualquier rincón del país, podés fortalecer tu sistema inmunológico de forma natural, sabrosa y económica. Apostá a una alimentación variada, con frutas y verduras de estación, y tu cuerpo te lo va a agradecer.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

IMG-20250806-WA0097

Consorcios 2025: Las disputas que te sacan canas verdes

Late
LIFE STYLE08/08/2025

Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos

IMG-20250804-WA0011

Un estudio reveló que la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral incluso en personas que no contrajeron COVID-19

Late
LIFE STYLE04/08/2025

Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, reveló un dato inquietante. Bajada: La pandemia de COVID-19 habría acelerado el envejecimiento cerebral en millones de personas en todo el mundo, incluso en quienes nunca se infectaron con el virus. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, sugieren que vivir durante este período —aun sin enfermar— pudo tener efectos estructurales medibles sobre el cerebro.

IMG-20250802-WA0075

Caminar: un gesto cotidiano que transforma el cuerpo, la mente y el alma

Late
LIFE STYLE02/08/2025

En tiempos donde el estrés, la velocidad y la desconexión interna parecen regir nuestros días, caminar emerge como un acto sencillo pero profundamente sanador. No se trata solo de mover el cuerpo: caminar puede ser una forma de reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestra respiración y con la naturaleza que nos rodea.

Lo más visto
0747637001756491279

Ráfaga presenta "Una cerveza RMX" junto a Jere Klein

Late
MUSICA01/09/2025

Brindar con música es celebrar la vida en cada sorbo de alegría y baile: Ráfaga fusiona una explosiva y refrescante versión de su clásico "Una cerveza" junto a Jere Klein, una de las figuras más prometedoras de la escena chilena

WhatsApp Image 2025-08-31 at 19.05.53

¡Hoy se celebra por primera vez el Día Nacional del Helado Artesanal!

Late
ACTUALIDAD01/09/2025

El 31 de agosto fue oficialmente declarado como el Día Nacional del Helado Artesanal en Argentina, una fecha con sello local e historia: coincide con la firma del acta fundacional de AFADHYA en 1972. En CABA, las calles se llenan de sabor gracias a heladerías artesanales emblemáticas que hacen de este postre una identidad porteña.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

IMG-20250831-WA0117

Boca ganó en Mar del Plata y se prende en la pelea del Clausura

Late
DEPORTES01/09/2025

El Xeneize venció 2-0 a Aldosivi con tantos de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia. El equipo de Miguel Ángel Russo consiguió su tercer triunfo consecutivo y se acomodó en la tabla, mientras que el Tiburón sigue sin ganar y complica cada vez más su permanencia en la categoría.