
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
LIFE STYLE31/05/2025Si bien tradicionalmente asociamos esta vitamina con los cítricos, hay muchas otras frutas y verduras disponibles en las verdulerías argentinas que aportan grandes cantidades de este nutriente esencial.
A continuación, repasamos los alimentos más ricos en vitamina C que podés encontrar fácilmente en cualquier mercado o feria del país.
1. Pimiento rojo (morrón)
Aunque muchas veces pasa desapercibido, el pimiento rojo es uno de los vegetales con más vitamina C: una sola unidad puede aportar más del doble de lo recomendado por día. Se consigue durante gran parte del año y puede comerse crudo en ensaladas o cocido en salteados.
Aporte estimado: 190 mg por cada 100 gramos.
2. Kiwi
Este pequeño fruto verde, cultivado en regiones como Río Negro y el Alto Valle, es una bomba de vitamina C. Ideal para consumir en el desayuno o como postre, el kiwi también ayuda a mejorar la digestión gracias a su alto contenido en fibra.
Aporte estimado: 93 mg por cada 100 gramos.
3. Naranja
Clásica y accesible, la naranja sigue siendo una gran fuente de vitamina C. En invierno, se consigue en abundancia y a buen precio, lo que la convierte en una de las frutas más populares en la dieta de los argentinos.
Aporte estimado: 53 mg por cada 100 gramos.
4. Mandarina
Otra fruta muy presente en los hogares argentinos durante el otoño e invierno. Fácil de pelar, dulce y jugosa, es una excelente opción para chicos y grandes.
Aporte estimado: 26 mg por cada 100 gramos.
5. Brócoli
Este vegetal, cada vez más presente en las góndolas de supermercados y verdulerías, aporta mucha vitamina C, especialmente si se consume levemente cocido al vapor. Es ideal para sumar a guisos, ensaladas tibias o como guarnición.
Aporte estimado: 89 mg por taza cocida.
6. Frutilla
En temporada (especialmente en primavera y verano), las frutillas son una delicia fresca que también ofrece un buen aporte de vitamina C. Consumilas frescas o con yogur para un postre nutritivo.
Aporte estimado: 59 mg por cada 100 gramos.
7. Repollo
Tanto el repollo blanco como el colorado son excelentes fuentes de vitamina C, económicos y rendidores. Se pueden usar crudos en ensaladas o cocidos en salteados o guisos.
Aporte estimado: 36 mg por cada 100 gramos (crudo).
Consejos para conservar la vitamina C
Evitá la sobrecocción: la vitamina C es sensible al calor, por eso se recomienda cocinar al vapor o saltear brevemente.
Consumí frutas y verduras frescas: cuanto más tiempo pasa desde la cosecha, más se pierde esta vitamina.
Combiná con hierro: alimentos ricos en vitamina C ayudan a absorber mejor el hierro de origen vegetal, como el de las lentejas.
No hace falta recurrir a suplementos para cubrir tus necesidades de vitamina C. Con alimentos comunes y accesibles en cualquier rincón del país, podés fortalecer tu sistema inmunológico de forma natural, sabrosa y económica. Apostá a una alimentación variada, con frutas y verduras de estación, y tu cuerpo te lo va a agradecer.
En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
A un año de la salida de Leire Martínez, el grupo anunció oficialmente el esperado retorno de Amaia Montero como líder.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
La Selección Sub-20 de Argentina dio un paso más hacia la gloria al imponerse 1-0 frente a Colombia en Santiago de Chile, asegurándose un lugar en la final del Mundial Sub-20. El tanto decisivo lo marcó Mateo Silvetti, en una noche de pura entrega y carácter del equipo dirigido por Diego Placente.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.