Revolución en la botánica: descubren que la papa es hija del tomate

Un reciente estudio genético reveló que la papa desciende directamente del tomate silvestre, un hallazgo que reconfigura la historia evolutiva de estos cultivos clave en la alimentación mundial.

LIFE STYLE02/08/2025LateLate
IMG-20250802-WA0077

Un equipo internacional de científicos sorprendió al mundo agrícola y académico al anunciar un hallazgo que reescribe parte de la historia botánica de América: la papa (Solanum tuberosum), uno de los alimentos más consumidos en el mundo, tiene una relación evolutiva directa con el tomate (Solanum lycopersicum), hasta el punto de ser considerada su descendiente.

El descubrimiento se dio a conocer a través de un estudio publicado en la revista Nature Genetics, en el cual se realizó un profundo análisis del genoma de diversas especies del género Solanum, originarias de América del Sur. Mediante la técnica de secuenciación comparativa, los investigadores encontraron que muchas variedades de papa cultivada conservan fragmentos genéticos casi idénticos a los del tomate silvestre que crece en zonas andinas de Perú y Ecuador.

“Durante años sabíamos que eran parientes cercanos, pero no imaginábamos que la papa derivara directamente de una especie ancestral de tomate. Es como descubrir que el lobo no es antepasado del perro, sino que el perro fue creado a partir de un gato evolucionado”, bromeó el biólogo evolutivo Javier Montalvo, uno de los autores del estudio.

IMG-20250802-WA0076

El hallazgo no sólo tiene valor histórico y científico. También podría tener un impacto profundo en la agricultura. Comprender esta relación filogenética podría permitir nuevos cruces genéticos que potencien la resistencia a enfermedades y sequías en ambas especies, además de abrir posibilidades para desarrollar cultivos más eficientes.

Además, este descubrimiento resalta la importancia de la biodiversidad de los Andes, considerada una de las cunas de la agricultura mundial. Tanto el tomate como la papa fueron domesticados por pueblos originarios de Sudamérica hace miles de años, mucho antes de que llegaran a Europa tras la colonización.

“Lo fascinante de este hallazgo es que vuelve a poner en valor el conocimiento ancestral de las culturas andinas, que ya trabajaban con estos cultivos sin necesidad de estudios genéticos”, destacó la agrónoma peruana Ruth Sarmiento.

La noticia generó revuelo también en redes sociales, donde usuarios se dividen entre la sorpresa, el humor y la nostalgia por sus platos favoritos. “Ahora entiendo por qué me gustan tanto las papas con ketchup, ¡son una reunión familiar!”, escribió un internauta.

Aunque aún quedan muchos misterios por resolver sobre la evolución de los cultivos, este hallazgo marca un antes y un después en la historia de la alimentación. Y mientras los científicos siguen escarbando en la genética de los alimentos, el mundo ya ve con otros ojos su próxima milanesa con papas.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.