Cepillarse mal puede ser riesgoso: los errores más frecuentes y cómo evitarlos

Lee esta nota y enterate todo sobre el tema Cuerpo

LIFE STYLE04/08/2025LateLate
IMG-20250804-WA0010

 Cepillarse los dientes es una acción cotidiana que muchos hacen de forma automática, pero no siempre de manera correcta. Según especialistas consultados por Infobae, pequeños errores repetidos en la rutina de higiene bucal pueden tener consecuencias importantes en la salud de la boca… y también del cuerpo.

Uno de los errores más frecuentes es no cubrir correctamente todas las áreas de la boca. Cepillarse sin prestar atención a los espacios interdentales, a la cara interna de los dientes o a la línea de las encías deja zonas sin limpiar, permitiendo la acumulación de placa bacteriana. La solución no está solo en perfeccionar la técnica, sino en complementar el cepillado con el uso de hilo dental o irrigadores bucales para alcanzar los espacios donde el cepillo no llega.

Otro problema común es elegir mal el cepillo. Muchos optan por cerdas duras creyendo que limpian mejor, cuando en realidad pueden dañar las encías y desgastar el esmalte. Lo ideal es usar cepillos de cerdas suaves, que limpien sin agredir los tejidos. Además, es importante renovar el cepillo cada tres o cuatro meses, o antes si las cerdas están deformadas.

También se suele aplicar demasiada fuerza al cepillarse, lo cual lejos de mejorar la limpieza, puede provocar abrasión en los dientes, sensibilidad y retracción de encías. La técnica debe ser suave y controlada, con movimientos cortos y sin ejercer presión excesiva.

Otro punto clave es la duración: muchos cepillan durante menos de un minuto, cuando los especialistas recomiendan hacerlo al menos dos minutos por vez. Una rutina completa debería durar entre dos y tres minutos, dos veces al día. Usar un temporizador o un cepillo eléctrico con aviso de tiempo puede ser útil para lograrlo.

La lengua también suele ser olvidada. En su superficie se acumulan bacterias que provocan mal aliento y afectan la higiene general de la boca. Limpiarla con un raspador lingual o con el reverso del cepillo ayuda a mantener una boca fresca y saludable.

En cuanto a la pasta dental, conviene usar fórmulas que contengan flúor, que refuerza el esmalte y ayuda a prevenir caries. Sin embargo, si se sufre de sensibilidad o se utilizan productos blanqueadores, es importante elegir pastas menos abrasivas y específicas para cada necesidad.

Respecto al momento ideal para cepillarse, los profesionales coinciden en que lo más importante es la frecuencia y la técnica. Aun así, recomiendan hacerlo después del desayuno y, especialmente, antes de dormir. Si se consumen alimentos o bebidas ácidas, es mejor esperar entre 30 y 60 minutos antes de cepillarse para evitar dañar el esmalte temporalmente debilitado.

Más allá del cepillado, no hay que subestimar los síntomas como encías inflamadas o sangrantes. Pueden ser signos tempranos de gingivitis, una enfermedad que, si no se trata, puede derivar en periodontitis, afectando el hueso que sostiene los dientes.

El impacto de una buena higiene bucal no se limita a la boca. Estudios recientes muestran que cepillarse correctamente los dientes reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En personas que mantienen una salud oral óptima, el riesgo de infarto puede disminuir hasta un 12% y el de accidente cerebrovascular, hasta un 22%, debido al control de la inflamación sistémica que provocan las bacterias bucales.

Cepillarse correctamente es mucho más que una cuestión estética. Es una herramienta clave para prevenir enfermedades, mantener el bienestar general y cuidar la salud a largo plazo. Por eso, dedicar unos minutos al día con la técnica adecuada puede marcar una gran diferencia.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario