
FMK desvela “LAMBA”, un álbum que ahonda en la esencia rítmica que lo ha moldeado: un viaje introspectivo que florece en melodías vibrantes y colaboraciones estelares

Después del rotundo éxito que significó la versión cumbia de su clásico “Si no es muy tarde”, que alcanzó el noveno puesto en el chart de Spotify Argentina y el primer lugar en tendencias de música en YouTube, Luciano Pereyra ha decidido seguir explorando este nuevo camino musical con la nueva versión de "Perdóname (Versión cumbia)" junto a Ángela Leiva, Pinky SD y Un Poco de Ruido.
Su más reciente proyecto, titulado “Ahora las bailamos”, presenta una serie de reversiones de sus clásicos éxitos en un estilo cumbiero, cumpliendo así con el ferviente pedido de su público, que ha abrazado esta faceta más festiva y bailable del reconocido artista.
El segundo sencillo de este ambicioso álbum es “Tu dolor”, en colaboración con Uriel Lozano, pero la emoción no se detiene ahí. La última joya que Luciano Pereyra ha compartido con sus seguidores es “Perdóname”, una balada icónica que el artista lanzó originalmente en 2004. Esta nueva versión no solo mantiene la esencia emocional de la canción, sino que también le da un giro fresco y vibrante gracias a la participación de la talentosa Ángela Leiva, una de las voces más destacadas de la cumbia argentina.
“Perdóname” es una canción que habla del desamor y de las dificultades de dejar ir a alguien que ha marcado nuestras vidas. En su versión original, la balada tocaba fibras sensibles y resonaba profundamente en el corazón de quienes la escuchaban. Ahora, con la reinvención cumbiera, la melodía adquiere un nuevo aire que invita a bailar, sin perder la carga emocional que caracteriza a la letra. La combinación de la voz potente de Luciano con el timbre único y femenino de Ángela Leiva resulta en una fusión que promete convertirse en un éxito en las pistas de baile.
La producción de “Perdóname” incorpora ritmos característicos de la cumbia, con un arreglo que invita al movimiento y a la celebración. La fusión de estilos y la colaboración con Ángela Leiva, quien también ha cosechado grandes éxitos en el género, promete hacer de este lanzamiento un hit del verano. La canción no solo apela a aquellos que ya son fanáticos de Luciano, sino que también busca atraer a un público más amplio que disfruta de la cumbia como parte de la cultura musical argentina.
Luciano Pereyra ha demostrado a lo largo de su carrera que es un artista versátil, capaz de adaptarse a diferentes géneros sin perder su esencia. Su habilidad para conectar con el público a través de letras sinceras y melodías pegajosas lo convierte en un referente de la música en español, y esta incursión en la cumbia no es más que una extensión de su talento. El artista ha sabido mantenerse relevante a lo largo de los años, y esta nueva dirección musical le permite llegar a nuevas generaciones, quienes encuentran en su música una mezcla de nostalgia y modernidad.
Con “Ahora las bailamos”, Luciano Pereyra no solo está haciendo un homenaje a sus propias composiciones, sino que también está aportando al resurgimiento de la cumbia como un género popular que sigue evolucionando y reinventándose. Su capacidad para emocionar y hacer bailar a su audiencia es lo que lo ha consolidado como uno de los artistas más queridos de la música latina. La expectativa por el álbum completo es alta, y los seguidores de Luciano están ansiosos por ver qué más sorpresas les depara este nuevo capítulo en su carrera. Sin duda, “Perdóname” marcará un nuevo hito en la trayectoria del artista, reafirmando su legado en la música y su conexión con el público.

FMK desvela “LAMBA”, un álbum que ahonda en la esencia rítmica que lo ha moldeado: un viaje introspectivo que florece en melodías vibrantes y colaboraciones estelares

La mística de Soda Stereo resuena nuevamente en el aire, convocando a generaciones entera: con más de 250 mil tickets vendidos, la banda anuncia dos nuevas fechas para un reencuentro que promete ser inolvidable

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Pablo Alborán presenta "KM0" su séptimo álbum de estudio, ya disponible en todas las plataformas digitales y en formato físico a través de las tiendas oficiales y la web oficial de Pablo Alborán

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Antes de encender la temporada de festivales, Los Nocheros lanzan una canción que marca un quiebre, un estreno que anticipa una etapa distinta

El artista estrena “Se te olvida”, su primera colaboración con Silvestre Dangond, una canción grabada en Miami que combina pop y vallenato, el single formará parte del próximo disco “Te sigo amando”

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

FMK desvela “LAMBA”, un álbum que ahonda en la esencia rítmica que lo ha moldeado: un viaje introspectivo que florece en melodías vibrantes y colaboraciones estelares