
Un día como hoy, el mundo recuerda el nacimiento de una de las figuras más influyentes en la historia de la música: John Lennon.
Dos leyendas del rock, desde Buenos Aires y Londres, unen sus voces en una versión renovada de un tema compuesto por García. El estreno llega con videoclip, producción internacional y una simbólica fusión estética entre dos ciudades.
MUSICA11/10/2025Después de años de especulaciones y admiración mutua, Charly García y Sting finalmente materializan su colaboración con el lanzamiento del sencillo “In The City”, ya disponible en todas las plataformas digitales.
El origen de esta alianza musical se remonta al reencuentro que ambos tuvieron en febrero de 2025 durante el show de Sting en el Movistar Arena de Buenos Aires. En los camerinos, conversaron y surgió la idea de unir una canción compuesta por García en inglés con la voz del exintegrante de The Police. “Siempre fui un gran admirador de su sonido y forma de componer. Era un tema que ya había escrito … me pareció perfecto para la voz de Sting en el estribillo”, declaró García.
Sting, por su parte, señaló: “Fue un honor cantar con Charly… fue fácil cantar con entusiasmo y desde el corazón”.
Aunque el tema ya había sido registrado anteriormente bajo el nombre “In the City That Never Sleeps” en el álbum limitado Kill Gil, ahora se presenta con una producción más pulida e internacional.
Para esta nueva versión, participaron músicos como Dominic Miller en guitarras colaborador habitual de Sting y Diego López de Arcaute en batería. García grabó sus voces en Buenos Aires, mientras que Sting y Miller lo hicieron desde Londres en los estudios Permanent Waves.
La versión final contó con el master de Ted Jensen (quien también trabajó en Clics Modernos de García) para asegurar continuidad estética y calidad sonora.
El videoclip que acompaña al lanzamiento fue dirigido por Belén Asad, quien filmó escenas tanto en Buenos Aires como en Nueva York. En él se los ve separados pero en paralelo: ambos transitan una ciudad nocturna en taxi, lo que genera una sensación de “diálogo urbano” entre ambas metrópolis.
Según Asad, García impulsó personalmente las decisiones estéticas del video. Elementos simbólicos como calles con ambientes ambiguos permiten que el espectador no distinga con claridad en qué ciudad están ¿Buenos Aires o Nueva York? lo que refuerza la idea de fusión musical y geográfica.
Para los fanáticos del formato físico, “In The City” también estará disponible en una edición limitada de vinilo simple, con el mismo tema en ambas caras.
Este estreno no solo marca una colaboración inédita entre dos gigantes del rock, sino que también representa una celebración de sus trayectorias musicales paralelas y de la posibilidad artística de cruzar puentes entre culturas, idiomas y ciudades.
Por: Luciano Cirigliano
Un día como hoy, el mundo recuerda el nacimiento de una de las figuras más influyentes en la historia de la música: John Lennon.
El álbum superó la marca histórica de 25 de Adele con 3,5 millones de unidades vendidas en una semana en Estados Unidos, según Billboard. Además, la artista presentó una película que ya recaudó 46 millones de dólares a nivel mundial.
Después de más de 3 años sin presentarse en Capital Federal, Wos vuelve a Casa en el marco de una pequeña, íntima y cercana residencia en el emblemático Templo del Rock, estadio Obras Sanitarias, el próximo 27 y 28 de noviembre, 4, 10 y 11 de Diciembre.
La artista rosarina emocionó a 250 mil personas en el Monumento Nacional a la Bandera
La artista presenta “Mentí”, un tema que trata sobre superar la traición y la búsqueda de la verdad personal, acompañado de un video que muestra su transformación de vulnerabilidad a fuerza
El clásico de desamor compuesto por Franco De Vita vuelve a brillar con una reinterpretación que combina la potencia vocal de Ricky Martin y el estilo distintivo del mexicano Carín León. El tema, lanzado bajo Sony Music Latin, fusiona nostalgia y frescura en una producción de Casta y Andrés Saavedra.
El artista cordobés brindó su primer concierto en el estadio José Amalfitani ante más de 40 mil personas. Entre fuegos artificiales, homenajes y sorpresas, repasó sus hits e hizo bailar a grandes y chicos en una noche inolvidable.
El artista puertorriqueño lanza su sexto álbum de estudio, una obra que fusiona géneros tradicionales con sonidos contemporáneos, rindiendo tributo a sus raíces y a la bomba puertorriqueña.
El 21 de marzo de 2026, el trío argentino se reunirá en el Movistar Arena de Buenos Aires para presentar un espectáculo que fusiona nostalgia y tecnología.
A 34 años de la foto, un juez norteamericano desestimó el reclamo de Spencer Elden, quien decía que la portada del disco lo había expuesto pornográficamente como bebé.
El festival más esperado del país ya reveló su grilla completa para los tres días de shows en el Hipódromo de San Isidro. Más de cien artistas internacionales y locales se presentarán del 13 al 15 de marzo en una edición histórica con diez headliners.
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
La producción escandinava The New Force (Skiftet) llegó a Netflix para narrar un hecho real poco conocido: la creación de la primera brigada femenina en la policía sueca durante los años 50. Una ficción que combina drama social, historia y empoderamiento en clave nórdica.
El thriller policial se convirtió rápidamente en una de las producciones más vistas de la plataforma, cautivando al público con una mezcla de misterio y secretos.
La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico
Cada 11 de octubre se conmemoran fechas que combinan historia, cultura y derechos humanos. Desde el Día Internacional de la Niña hasta celebraciones profundamente argentinas como el Día del Dulce de Leche y del Martillero Público, esta jornada reúne distintos motivos para reflexionar y celebrar.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Un thriller náutico que navega entre el misterio y lo ya visto
Cada 11 de octubre los argentinos se congregan alrededor del fuego para rendir tributo a su plato más emblemático; más allá de lo culinario, el asado representa identidad, encuentro y cultura.
Cada segundo sábado de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, una jornada dedicada a crear conciencia sobre la importancia de brindar atención integral, alivio del dolor y contención emocional a las personas que enfrentan enfermedades graves o en etapa terminal.
Una fecha que invita a repensar la historia, reconocer las raíces y construir un presente más justo
Con motivo de la competencia ciclista, desde temprano queda suspendido el tránsito vehicular en las principales vías porteñas; los cierres se extenderán hasta el mediodía.