Andrea Bocelli conquista Argentina con dos sold out increíbles

El célebre tenor italiano Andrea Bocelli ha dejado huella en Buenos Aires, logrando llenar dos emblemáticos escenarios en un abrir y cerrar de ojos, reafirmando su lugar en el corazón del público argentino.

MUSICA24/11/2025LateLate
0394881001763565956

El célebre tenor italiano Andrea Bocelli ha dejado huella en Buenos Aires, logrando llenar dos emblemáticos escenarios en un abrir y cerrar de ojos, reafirmando su lugar en el corazón del público argentino.

El artista italiano Andrea Bocelli ha protagonizado un hito histórico en su gira por Argentina.

Logró un sold out en apenas 10 minutos en el legendario Teatro Colón, y sumando al día siguiente otro sold out en el Hipódromo de San Isidro, reafirmando su estatura mundial como la voz clásica más querida del mundo.

La primera velada tuvo lugar en el Teatro Colón, que simboliza la cultura y el orgullo de Buenos Aires, siendo reconocido como uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo, distinguido por su acústica excepcional y su imponente arquitectura. Con una sala diseñada en forma de herradura, palcos hasta el tercer piso y una cúpula de más de 300 m², el Teatro Colón albergó a 3.000 almas para escuchar atentamente al Maestro Andrea Bocelli, con entradas agotadas en tan solo 10 minutos, evidencia no solo la magnitud del tenor, sino también el profundo vínculo que su música ha establecido con el público arg

entino.

Al día siguiente, el Maestro italiano subió al escenario instalado en el Hipódromo de San Isidro donde también registró un sold out total, demostrando que la magia de su voz trasciende los formatos tradicionales y que su estatura como artista clásico es capaz de llenar grandes espacios masivos. Como sorpresa para el público, durante su actuación Bocelli subió al escenario a una invitada especial: La superestrella argentina Nicki Nicole, multipremiada con nueve nominaciones a los Latin Grammy y una reciente a los Grammys americanos que acaba de anunciar un show sinfónico en el Teatro Colón el 19 de febrero. Juntos interpretaron una versión en español de su famoso clásico Vivo per lei. Su presencia emocionó a los presentes y subrayó la universalidad de la música del Maestro, capaz de unir generaciones y estilos en una sola noche.

Este doble sold out en Buenos Aires representa un resultado extraordinario para un artista clásico italiano. Andrea Bocelli no es solo un tenor de renombre: es la voz italiana más amada en todo el mundo. Discográficamente, es el artista clásico italiano más exitoso de todos los tiempos, con más de 15 mil millones de streams y 90 millones de copias vendidas alrededor del globo. Su trayectoria incluye actuaciones ante papas, presidentes de Estados Unidos y otras naciones, familias reales, en los escenarios más grandes: olimpiadas, mundiales, finales de la Liga de Campeones, entre muchos otros eventos de renombre.

Es un honor inmenso regresar a Buenos Aires y ver cómo la pasión por la música clásica sigue viva en cada rincón de esta ciudad?, declaró Andrea Bocelli en el escenario del Colón. ?Y compartir un momento en el escenario con Nicki Nicole, una gran artista de Argentina. Quiero dar gracias al público por este recibimiento tan cálido.

Andrea Bocelli es uno de los tenores más reconocidos y populares del mundo, con una trayectoria que combina disciplina, sensibilidad y una inusual capacidad para conectar con diferentes públicos. Su carrera ha trascendido géneros y fronteras. Bocelli ha logrado convertir temas como Con te partirò en clásicos contemporáneos y ha llevado su voz a escenarios donde la ópera y el pop conviven sin fricciones. Su repertorio, que abarca desde arias tradicionales hasta colaboraciones con figuras del pop internacional, refleja una versatilidad poco común en el mundo lírico. Más que un intérprete con ventas millonarias, Bocelli se ha transformado en un puente entre la música académica y el público general, acercando el bel canto a oyentes. Su voz ha dado vida a innumerables clásicos y sus colaboraciones lo han puesto entre los artistas más escuchados y queridos a nivel global.

?Como artista, siempre he creído que la música no es solo entretenimiento, sino ante todo un lenguaje universal: un puente capaz de unir culturas, pueblos y corazones. Es un gran honor y una enorme alegría prestar mi voz con ocasión del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, con la esperanza de que esta iniciativa pueda sembrar en los corazones ese sentido de fraternidad y humanidad que tanto necesitamos.

Te puede interesar
0379137001763399129

Laura Pausini y Yami Safdie versionan "Eso y más"

Late
MUSICA18/11/2025

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

0418226001763126161

Ca7riel y Paco Amoroso ganan múltiples Latin Grammy

Late
MUSICA14/11/2025

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos

Lo más visto
0379137001763399129

Laura Pausini y Yami Safdie versionan "Eso y más"

Late
MUSICA18/11/2025

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.