
En un viaje a través del dolor y la sanación, Maria Becerra presenta 'Quimera', un álbum que transforma la tristeza en arte y da voz a sus múltiples identidades
Tras casi 25 años desde su formación, Bandana vuelve a subirse a un escenario. Lourdes Fernández, Lissa Vera, Valeria Gastaldi y Virginia da Cunha se preparan para un show cargado de nostalgia, emoción y un fuerte sentido de reencuentro.
MUSICA24/11/2025
Late
Preparativos detrás del escenario
Las integrantes de la icónica banda pop argentina compartieron en sus redes sociales los momentos previos a su regreso en la fiesta L.A.T.M. +35, organizada por el DJ Tommy Muñoz, que tendrá lugar en el boliche Moscú de la Avenida Costanera en Buenos Aires.

Lourdes Fernández abrió la previa con un video desde un hotel en Palermo: entre risas y caos mañanero, fue sorprendida por su equipo mientras aún dormía. “¿Vamos a tocar?”, le preguntó entre burlas y carcajadas, al mismo tiempo que su equipo terminaba de alistarla para la noche.
Minutos más tarde, mostró su preparación: peinada, maquillada, con planchita en mano, repitiendo emocionada: “¡Es hoy, es hoy, es hoy!”. El backstage, cargado de brillo y energía, anticipaba que la fiesta comenzaba mucho antes de subir al escenario.
Ensayos, viajes y complicidad
Valeria Gastaldi dejó que sus seguidores la acompañaran en los últimos ensayos: publicó un video del productor Fer Haidar donde se ve a las cuatro mujeres afinando coreografías y repasando sus canciones más icónicas. Además, compartió imágenes de su llegada a Buenos Aires y del emotivo reencuentro con sus compañeras tras años de caminos paralelos.
Por su parte, Lissa Vera conectó con la nostalgia a través de sus fans: compartió una historia que le envió una seguidora con una foto antigua del grupo (de 2003) y otra más reciente (de 2016), e invitó a sus seguidores a intentar “recrear” esas imágenes con el equipo actual de Bandana.
Virginia da Cunha aportó una cuota poética al momento. En sus redes, publicó un texto inspirado en su clásico “Hoy empieza”, con reflexiones sobre hermandad, calma y gratitud: “Somos niñas, somos juego… somos la sabiduría que encontramos allí … La misión se encuentra aquí: aquí en la calma, aquí en el alma… agradecer por decirme que sí”.
Tensiones y reconciliaciones
El regreso de Bandana no está exento de historia: según la nota de Infobae, un episodio de violencia protagonizado por un expareja de Lourdes Fernández sigue presente en la conversación. En ese momento, Lissa Vera fue clave, ya que presentó una denuncia, lo cual generó rumores sobre posibles tensiones dentro del grupo. No obstante, las publicaciones recientes muestran un clima de unión, compañerismo y ganas genuinas de celebrar su legado musical.
La cita de una noche histórica
El reencuentro oficial será este domingo en Moscú, bajo la consigna de la nostalgia, el poder femenino y la energía pop que hizo de Bandana un fenómeno de su época. Los fans, tanto los que vivieron el auge del grupo como las nuevas generaciones, se darán cita para cantar, bailar y revivir la magia que construyeron hace más de dos décadas.
Por: Loli Belotti

En un viaje a través del dolor y la sanación, Maria Becerra presenta 'Quimera', un álbum que transforma la tristeza en arte y da voz a sus múltiples identidades

El aclamado artista español desata la euforia de sus fans al confirmar una segunda presentación en el Campo de Polo, donde el eco de su música promete envolver la noche de Buenos Aires

La magia de Shakira regresa al Estadio Kempes de Córdoba en un cierre de gira que promete ser inolvidable: las entradas vuelan y la emoción crece

El célebre tenor italiano Andrea Bocelli ha dejado huella en Buenos Aires, logrando llenar dos emblemáticos escenarios en un abrir y cerrar de ojos, reafirmando su lugar en el corazón del público argentino.

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

Una noche de emociones se avecina con "Inoportuno", el nuevo single de Valeria Gastaldi, quien lo presentará en un show especial repleto de ritmo y sentimientos el próximo 18 de diciembre

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.

El 23 de noviembre reúne acontecimientos que, desde distintos rincones del mundo y de la historia argentina, dejaron una marca profunda en la política, la ciencia, la cultura y los derechos humanos. Esta fecha permite revisar momentos que ampliaron fronteras de conocimiento, consolidaron conquistas sociales e impulsaron transformaciones duraderas.

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.

Miami brilló con una nueva edición de los Martín Fierro Latino, donde figuras de toda América Latina celebraron más de 30 categorías. Entre homenajes, discursos y ganadores inesperados, el evento ratificó su peso en el calendario audiovisual regional.