
El clásico que nunca falla
El diálogo fue dentro del segmento “Argentina en el mundo, el mundo en Argentina”. Sacó conclusiones de su viaje por Alemania y comparó con otros países que visitó: "Me tocó visitar España, Francia y la verdad que Alemania es primer mundo con todas las letras porque hay diferencia entre Alemania, Francia y España” .
LIFE STYLE14/10/2022Agustin Verrando, periodista argentino que vivió un año en Alemania, además recorrió los Países Bajos, un país muy caro. En el paseo por Paris se le puso "la piel de gallina" por ver la Torre Eiffel. Tras haber estando allí, remarcó que se parece mucho a Buenos Aires por el caos en el tránsito durante el 2021 en plena pandemia y restricciones por el Covid 19. Analizando su aventura al viejo continente, dijo que los alemanes una vez entran en confianza son muy serviciales. No le costó el idioma porque fue a un colegio alemán y pudo defenderse hasta logró entablar una conversación fluida. Se dio el placer de probar según él, la increíble cerveza artesanal alemana. A la espera de Qatar 2022 regresó al país para terminar sus estudios, compartir con su círculo íntimo, con su amor también y para mirar a la selección nacional de Messi & Cia el mundial y, si de regresar a Alemania se trata, se iría una vez terminado los tres años en su carrera de Locución.
El experimentado periodista deportivo que actualmente cubre a River Plate en radio, comenzó la conversación sobre lo que más le llamó la atención del país europeo: “Dónde me tocó estar, en Oldemburgo, al norte de Alemania, es una ciudad muy lluviosa, se hacía muy complicado para nosotros que estamos acostumbrado a un clima más cálido, eso se sufrió un poco” recalcó.
Luego fue claro en decir sobre el trato con el ciudadano: “El primer impacto es más frío todo el contacto con el alemán en sí. El alemán duro es complicado”. En este sentido afirmó que “al primer contacto la verdad es que sí son fríos, pero una vez que entras en confianza, te abren las puertas de su casa como si fuese parte de la familia , en ese sentido son muy serviciales, si vas por la calle y no conoces a ningún alemán obviamente te miran raro de reojo, por eso la mayoría dicen que son fríos y; es verdad al primer contacto, pero una vez que entras en confianza o te haces amigo después te abren las puertas de sus casas y es un placer la verdad”.
Asimismo, el joven de 24 años, comunicador y conductor, se refirió a la prosperidad y destacó la calidad de vida en Alemania: “Hay diferencia en el día a día en cuanto a las calles, además del tránsito, el peatón respeta mucho a rajatabla, la verdad que en ese sentido son 100% estructurados y muy respetuosos, están bien educados”. En este contexto de la charla, Agustín siguió relatando; “En cuanto a lo laboral, me cruce con muchísimos españoles que me decían que Alemania está por encima en cuanto a los derechos laborales y demás. El tema del pago (de un trabajo) la verdad es que se gana mucho mejor, Alemania está en otro nivel en ese sentido”.
Respecto a la gastronomía, Verrando tocó tema de las cuatros comidas diarias: “Ellos solo tienen una comida caliente fuerte que es entre las 6 o 7 de la tarde, nosotros tenemos 2 y es ahí donde chocábamos en cuanto a las culturas, pero nosotros seguíamos nuestras costumbres de hacer el almuerzo y cena”. También afirmó que; “Eso lo padecíamos cuando nos tocaba ir a comer a las casas de familias alemanas, teníamos que mirar para abajo y aceptar”.
Además Agustin Verrando entre el mediodía y las seis de la tarde se daba ese lujo de una excelente confitería tradicional alemana “es muy típico hacer un tecito con una torta de manzana con crema y canela el famoso Strudel” o con berlinesas, o donas rellenas llenas de crema pastelera y frutos rojos. Se extrañó el dulce de leche por supuesto, pero también están las Croissiants con chocolate” puntualizó.
Por último, Agustín también hizo hincapié a la diversión de los germanos, y añadió muchas expresiones latinas: “Hay mucho bar, suelen hacer fiesta, también al aire libre, hay playa grande. Allá predomina muchísimo la música electrónica igualmente si al alemán le pones la música latina se prende a lo loco, le gusta muchísimo. Le gusta el reggaetón, todo lo último que salió en las plataformas musicales”. "No sé si tanto por Elegante pero, un Bizzarrap entra seguro, Farruko que estuvo; Maluma entra seguro de cabeza", relató.
Por: Víctor Osorio
Para: MLB Productora
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
En este artículo te contamos aspectos claves
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
El clásico que nunca falla
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show el 8 de diciembre en Vélez en tiempo récord y suma una nueva fecha para el martes 9.
La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
El cantante presenta una nueva versión de “Por ese hombre”, junto a Joaco de Desakta2 y Luz Paisio, el tema es grabado en vivo en el Movistar Arena y reversiona el clásico de Pimpinela en formato cuarteto
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.