
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Especialistas del mercado comentaron a Ámbito sobre lo que podría suceder el próximo año con las tres compañías más representativas del sector tecnológico y que suelen estar en el top 10 de aquellos inversores que adquieren Certificados de Depósito Argentino (Cedears) en sus carteras de inversión.
TECNOLOGIA27/12/2022En un contexto donde la inflación en EEUU aún se mantiene lejana del objetivo de la Fed, la cual debería converger en 2%, la desaceleración en el nivel de actividad llevará a un escenario de aterrizaje suave (soft-landing) que hasta podría convertirse en una recesión de cara al 2023.
Por su parte, las tasas de interés implícitas futuras pronostican subas que llegarían hasta mediados del año próximo y estarían en torno al 5%, mientras que hoy se encuentran en 4,5%. En medio de estos vaivenes macroeconómicos, las compañías tecnológicas continuarán marcadas por una fuerte volatilidad en la bolsa neoyorquina.
Los fundamentals de gigantes de este mercado como Apple, Alphabet (controlante de Google) y Microsoft coinciden en presentar una gran capacidad de generar valor en el largo plazo. Son tres empresas globales con gran poder de innovación y alto crecimiento. Dichas firmas muestran una gran trayectoria de generación de flujos de caja y beneficio económico, dado el rendimiento del capital invertido sobre su costo de oportunidad. También se asemejan en que son organizaciones con bajo endeudamiento financiero, elemento clave en un contexto mundial de fuertes subas de tasa de interés por parte de los principales bancos centrales para contener la suba generalizada de precios.
En este sentido, especialistas del mercado comentaron a Ámbito sobre lo que podría suceder el próximo año con las tres compañías más representativas del sector tecnológico y que suelen estar en el top 10 de aquellos inversores que adquieren Certificados de Depósito Argentino (Cedears) en sus carteras de inversión. Estos títulos permiten al público ahorrar en pesos en el mercado local en acciones que cotizan en Wall Street, y constituyen una de las alternativas de portfolio preferidas para preservar el valor del capital valoradas al dólar contado con liquidación (CCL).
Cedears 2023: qué puede suceder con Apple
Daiana Olivera, estratega de Cohen, expresó que las grandes firmas como Apple tendrán la mirada puesta en la reapertura de China y en el conflicto geopolítico, dado que sus fábricas alrededor del mundo podrían ver su producción afectada en caso de empeorar este escenario. Y en particular sobre la firma, reconoció que actualmente se encuentra en plan de movilizar su producción de China hacia Vietnam dada las interrupciones que sufrió producto de los confinamientos del país.
“Preferimos firmas más tradicionales como Apple donde sus ventas físicas les permiten trasladar más fácilmente sus costos a precios finales”, dijo Olivera, resaltando la fidelización que logró esta institución con sus clientes.
Por su parte, desde Criteria sostuvieron que la empresa llevada a la cima por Steve Jobs, posee la ventaja de generar grandes montos de efectivo, lo cual ha servido para fortalecer su negocio. Además consideran que tiene un potencial en el crecimiento de sus operaciones de "servicios", cuando logre superar exitosamente los problemas globales en la cadena de suministro. “Su cash flow supera el valor de mercado de algunas de las mayores empresas del S&P500. Consideramos que pese a los desequilibrios macroeconómicos globales, mantuvo flexibilidad en su negocio, y se espera un ascenso en el valor de dividendos que ofrece de cara al 2023”, agregaron desde el equipo de research.
Por su parte, Nahuel Guevara, Portfolio Management Analyst de Inviu, señaló que Apple cuenta con cierta resiliencia a los ciclos económicos, tiene ventajas competitivas como el poder de fijación de sus productos instalados en la cultura del consumidor.
Cedears 2023: qué puede pasar con Google (Alphabet)
Desde Cohen creen que las compañías de comunicaciones como Google pueden verse gravemente afectadas. Vale remarcar que su acción cayó un 38,2% en lo que va de 2022. Con respecto al futuro, especificaron que el impacto negativo de la inflación en los costos, sumado a un desplome en los ingresos publicitarios, lleva a esperar que la firma no mejore sus ganancias en los próximos meses.
En tanto, los analistas de Criteria indicaron que Alphabet ofrece a los inversores una atractiva combinación de valuación, expectativa de expansión y generación de flujo de caja.
“Con respecto a sus fundamentals, se observa una buena performance en los distintos negocios de la empresa, entre los cuales destacan sus grandes ingresos por anuncios. En este sentido, YouTube y la publicidad programática también ofrecen oportunidades”, observaron desde el grupo de research de Criteria.
“En cuanto a sus ratios de liquidez, la posición de efectivo neto de la compañía otorga un colchón sustancial, que opera como reservorio al cual recurrir para hacer frente a inversiones de proyectos de alto rendimiento y en nuevos conceptos innovadores”, expresaron.
Por su parte, desde Inviu reconocieron que la madre de todas las redes sociales más utilizadas a nivel mundial, es la que se encuentra en mejor posición que las restantes compañías analizadas, ya que creen que el mercado ha castigado su precio hasta llegar a ser extremadamente atractivo para inversionistas agresivos que planifican un horizonte temporal de inversión de largo plazo.
Cedears 2023: qué se espera de Microsoft
Desde Cohen indicaron que Microsoft presenta ratios como el retorno por capital (ROE), que superó el 42% en su último reporte trimestral, posicionando a la compañía por sobre sus competidores, que se presentan en una media de 17%.
Los referentes de Criteria aseveraron que Microsoft es una empresa con excelente perfil financiero, y esto le permite emitir deuda con la mejor calidad crediticia a un bajo costo de fondeo, como consecuencia de su disciplina financiera que forma parte fundamental de su identidad de negocio. Además, reconocieron que la empresa está impulsando la transición hacia productos de software basados en la nube que siguen ganando adeptos entre clientes particulares y firmas.
Desde Inviu acordaron que Microsoft enfrenta una menor demanda de computadoras, y a pesar de que la gran apuesta de la firma está en los servicios de la nube, los datos del último reporte mostraron una caída pronunciada de ingresos, mientras sus rivales como Alibaba y Amazon crecieron en este segmento de negocio.
Fuente : Ambito
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo