
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
La "reina del orden" admitió que este dejo de ser la prioridad en su hogar. A qué se debio el rádical cambio en su vida y cuál es su nueva fuente de felicidad.
LIFE STYLE28/01/2023
Late
Todos podemos cambiar lo que somos en la vida, incluso aunque sea algo central que hasta nos hizo famosos. Es el caso de Marie Kondo, "la reina del orden" que, al presentar su nuevo libro, admitió haberse "dado por vencida" en su propio hogar.
La respuesta a tal drástico cambio para Kondo es bastante simple: su familia. El nacimiento de su tercer hijo en 2021 causó un cambio de perspectiva que refleja en su último libro.
A los 38 años, Kondo explica que ante el crecimiento de su familia el orden dejó de ser una prioridad. "Me di por vencida pero de una buena manera. Ahora me doy cuenta que lo importante para mi es pasar más tiempo con mis hijos en casa", comentó en una nota para el Washington Post.
"Mi casa está desordenada, pero la forma en la que paso el tiempo es la adecuada para mi en este momento de la vida", explicó la autora durante un webinar. En ocasiones anteriores, Kondo ha comentado que su obsesión con el orden y la organización a veces le causa mucha presión y que la sobrecarga de trabajo la ha llevado a momentos de ansiedad.
En "Marie Kondo presenta Kurashi en casa: Cómo organizar tu espacio y conseguir una vida ideal", la reina del orden explora este concepto japonés de "kurashi" o "modo de vida". El mismo refiere a formas simples de traer calma y felicidad en cosas de todos los días que incluyen el orden pero no terminan ahí.
Al respecto, Kondo alienta a todos a tener sus propios ritmos y rutinas basados en lo que los hace felices. El libro ofrece más de 125 fotos de ejemplos para inspirarse y crear su propia rutina que deberían mantener por al menos 10 días para ver si pueden crear habitos que los hagan sentirse mejor.
"Ordenar nuestras casas, nuestros ambientes, es una forma de ordenar nuestras mentes. Al organizar nuestros corazones y mentes, se hace más claro lo que queremos", explica la autora y remarca que ese es su propio desafío ahora. Finalmente, confiesa que cuando sus hijos crezcan su vida seguramente vuelva a cambiar pero que "seguirá mirando adentro para asegurarse de mantener su propio kurashi".
Fuente: Ámbito

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero

El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.

Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.


La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

Juan Antonio Ferreyra mas conocido como JAF paso por los micrófonos de Late 93.1 en donde fue entrevistado por Loli Belotti y todo su equipo de Late Show

El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.