Marie Kondo perdió la batalla contra el desorden: "Me di por vencida"

La "reina del orden" admitió que este dejo de ser la prioridad en su hogar. A qué se debio el rádical cambio en su vida y cuál es su nueva fuente de felicidad.

LIFE STYLE28/01/2023LateLate
marie-kondo

 

Todos podemos cambiar lo que somos en la vida, incluso aunque sea algo central que hasta nos hizo famosos. Es el caso de Marie Kondo, "la reina del orden" que, al presentar su nuevo libro, admitió haberse "dado por vencida" en su propio hogar.

 

La respuesta a tal drástico cambio para Kondo es bastante simple: su familia. El nacimiento de su tercer hijo en 2021 causó un cambio de perspectiva que refleja en su último libro.

 

A los 38 años, Kondo explica que ante el crecimiento de su familia el orden dejó de ser una prioridad. "Me di por vencida pero de una buena manera. Ahora me doy cuenta que lo importante para mi es pasar más tiempo con mis hijos en casa", comentó en una nota para el Washington Post.

 

"Mi casa está desordenada, pero la forma en la que paso el tiempo es la adecuada para mi en este momento de la vida", explicó la autora durante un webinar. En ocasiones anteriores, Kondo ha comentado que su obsesión con el orden y la organización a veces le causa mucha presión y que la sobrecarga de trabajo la ha llevado a momentos de ansiedad.

 

En "Marie Kondo presenta Kurashi en casa: Cómo organizar tu espacio y conseguir una vida ideal", la reina del orden explora este concepto japonés de "kurashi" o "modo de vida". El mismo refiere a formas simples de traer calma y felicidad en cosas de todos los días que incluyen el orden pero no terminan ahí.

 

Al respecto, Kondo alienta a todos a tener sus propios ritmos y rutinas basados en lo que los hace felices. El libro ofrece más de 125 fotos de ejemplos para inspirarse y crear su propia rutina que deberían mantener por al menos 10 días para ver si pueden crear habitos que los hagan sentirse mejor.

 

"Ordenar nuestras casas, nuestros ambientes, es una forma de ordenar nuestras mentes. Al organizar nuestros corazones y mentes, se hace más claro lo que queremos", explica la autora y remarca que ese es su propio desafío ahora. Finalmente, confiesa que cuando sus hijos crezcan su vida seguramente vuelva a cambiar pero que "seguirá mirando adentro para asegurarse de mantener su propio kurashi".

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.