
El Dulce de Leche: más que un postre, un emblema nacional con múltiples capas
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Basándose en análisis de datos sobre contaminación atmosférica en más de 6.000 ciudades de 117 países, la OMS afirma que el 99% de la población respira aire que no cumple las directrices de seguridad
LIFE STYLE12/04/2022Los datos actualizados de la base de datos sobre la calidad del aire de la OMS introducen por primera vez medidas en el suelo de concentraciones promedio anuales de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante urbano habitual, y un precursor de las partículas y del ozono.
Unas 4.000 localidades de 74 países recolectan datos sobre el dióxido de nitrógeno en el suelo. Sólo un cuarto de los habitantes de estos lugares respira concentraciones medias anuales de dióxido de nitrógeno conformes a las líneas directoras de la OMS.
El dióxido de nitrógeno se asocia a enfermedades respiratorias, en especial el asma, y genera síntomas respiratorios (como tos, dificultades para respirar, etc.) que pueden conducir a hospitalizaciones o a acudir a urgencias.
En los 117 países que vigilan la calidad del aire, la OMS constata que la calidad del aire del 17 % de las ciudades con ingresos elevados es inferior a las directrices de la OMS. En los países de ingresos bajos, la calidad del aire en menos del 1 % de las ciudades es conforme a los umbrales recomendados por la OMS.
"Tras haber sobrevivido a una pandemia, es inaceptable seguir teniendo 7 millones de muertes evitables y perder innumerables años en buena salud por el hecho de la contaminación del aire" se lamenta la doctora Maria Neira, directora del Departamento Medioambiental de la OMS.
Estas conclusiones son el resultado de una combinación de datos recolectados por miles de ciudades, explicó a la prensa, del Departamento Medioambiental, Cambio climático y Salud de la OMS.
En un informe, la OMS sostiene que una cifra récord de más de 6.000 zonas urbanas en 117 países vigilan ahora la calidad del aire. Ello representa "alrededor del 80 % de la población urbana mundial".
Por: Loli Belotti
Fuente: Bioguia
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
La producción escandinava The New Force (Skiftet) llegó a Netflix para narrar un hecho real poco conocido: la creación de la primera brigada femenina en la policía sueca durante los años 50. Una ficción que combina drama social, historia y empoderamiento en clave nórdica.
El thriller policial se convirtió rápidamente en una de las producciones más vistas de la plataforma, cautivando al público con una mezcla de misterio y secretos.
Un thriller náutico que navega entre el misterio y lo ya visto
Dos leyendas del rock, desde Buenos Aires y Londres, unen sus voces en una versión renovada de un tema compuesto por García. El estreno llega con videoclip, producción internacional y una simbólica fusión estética entre dos ciudades.
Una fecha que invita a repensar la historia, reconocer las raíces y construir un presente más justo
Con motivo de la competencia ciclista, desde temprano queda suspendido el tránsito vehicular en las principales vías porteñas; los cierres se extenderán hasta el mediodía.
La cantante argentina Nathy Peluso sorprendió con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Malportada”, una colaboración junto a la reconocida banda Rawayana. La artista continúa demostrando su versatilidad y poder creativo, fusionando sonidos urbanos con influencias caribeñas y una actitud que combina fuerza, ironía y libertad artística.
En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.
Cada 13 de octubre se celebra en Argentina el Día del Psicólogo, una fecha que busca reconocer la labor de quienes dedican su vida a comprender la mente humana, promover la salud mental y acompañar a las personas en sus procesos de crecimiento, sanación y equilibrio emocional
El linaje Shelby aún tiene mucho para contar. Más allá de la película ya confirmada, ahora se suman dos temporadas nuevas. Esto es lo que hasta ahora se conoce.