La OMS advierte que el 99% de la población mundial respira aire contaminado

Basándose en análisis de datos sobre contaminación atmosférica en más de 6.000 ciudades de 117 países, la OMS afirma que el 99% de la población respira aire que no cumple las directrices de seguridad

LIFE STYLE12/04/2022LateLate
13

Los datos actualizados de la base de datos sobre la calidad del aire de la OMS introducen por primera vez medidas en el suelo de concentraciones promedio anuales de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante urbano habitual, y un precursor de las partículas y del ozono.

Unas 4.000 localidades de 74 países recolectan datos sobre el dióxido de nitrógeno en el suelo. Sólo un cuarto de los habitantes de estos lugares respira concentraciones medias anuales de dióxido de nitrógeno conformes a las líneas directoras de la OMS.

El dióxido de nitrógeno se asocia a enfermedades respiratorias, en especial el asma, y genera síntomas respiratorios (como tos, dificultades para respirar, etc.) que pueden conducir a hospitalizaciones o a acudir a urgencias.

14

En los 117 países que vigilan la calidad del aire, la OMS constata que la calidad del aire del 17 % de las ciudades con ingresos elevados es inferior a las directrices de la OMS. En los países de ingresos bajos, la calidad del aire en menos del 1 % de las ciudades es conforme a los umbrales recomendados por la OMS.

"Tras haber sobrevivido a una pandemia, es inaceptable seguir teniendo 7 millones de muertes evitables y perder innumerables años en buena salud por el hecho de la contaminación del aire" se lamenta la doctora Maria Neira, directora del Departamento Medioambiental de la OMS.

Estas conclusiones son el resultado de una combinación de datos recolectados por miles de ciudades, explicó a la prensa, del Departamento Medioambiental, Cambio climático y Salud de la OMS.

 15

En un informe, la OMS sostiene que una cifra récord de más de 6.000 zonas urbanas en 117 países vigilan ahora la calidad del aire. Ello representa "alrededor del 80 % de la población urbana mundial".

 

Por: Loli Belotti

Fuente: Bioguia

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.