
Te contamos todo en este artículo
En esta nota te lo contamos todo
LIFE STYLE09/06/2025Durante años, el chocolate ha sido catalogado como un simple antojo, muchas veces culpable de sabotear dietas y provocar sentimientos de culpa. Sin embargo, numerosos estudios científicos han comenzado a reivindicarlo, revelando que, consumido con moderación y en sus formas más puras, puede ser un poderoso aliado para la salud.
Más que un gusto: el cacao como superalimento
El chocolate, en especial el negro o amargo con alto porcentaje de cacao, contiene flavonoides, antioxidantes naturales que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Estos compuestos son conocidos por su capacidad para mejorar la circulación, reducir la presión arterial y proteger el corazón.
Investigaciones de la Universidad de Harvard y del Instituto Nacional de Salud en Estados Unidos han demostrado que el consumo regular de pequeñas cantidades de chocolate amargo puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, sus efectos vasodilatadores contribuyen a una mejor oxigenación del cerebro, lo que podría tener un impacto positivo en la memoria y la función cognitiva.
Un impulso para el estado de ánimo
Otro de los grandes beneficios del chocolate se encuentra en su impacto sobre el sistema nervioso. El cacao estimula la liberación de endorfinas y serotonina, neurotransmisores relacionados con la sensación de bienestar. Por eso, no es casual que muchas personas busquen un trozo de chocolate en momentos de estrés o tristeza: su efecto químico puede ofrecer un alivio emocional real.
Además, el chocolate contiene pequeñas cantidades de cafeína y teobromina, dos compuestos que ayudan a mejorar la concentración y el nivel de alerta, aunque sin los efectos secundarios que provoca el exceso de cafeína del café.
Protección para la piel y el sistema inmune
Los antioxidantes presentes en el chocolate también ayudan a proteger la piel del daño solar y el envejecimiento prematuro. Algunos estudios sugieren que una dieta rica en flavonoides puede mejorar la hidratación y elasticidad de la piel, siempre en combinación con una alimentación balanceada.
Asimismo, el cacao posee minerales esenciales como el magnesio, el hierro y el zinc, fundamentales para el funcionamiento del sistema inmunológico y el metabolismo celular.
La importancia de la moderación
A pesar de sus virtudes, no todo tipo de chocolate ofrece los mismos beneficios. El chocolate con leche o el blanco, cargado de azúcar y grasas añadidas, pierde gran parte de sus propiedades nutritivas. Para aprovechar sus efectos positivos, los especialistas recomiendan optar por chocolate negro con al menos un 70% de cacao y limitar el consumo diario a entre 20 y 30 gramos.
Conclusión: un placer sin culpas
Lejos de ser un enemigo de la salud, el chocolate puede formar parte de una dieta equilibrada. Elegido con criterio y consumido con moderación, es una deliciosa herramienta para cuidar el corazón, mejorar el ánimo y sumar antioxidantes a nuestro organismo.
El viejo dicho de que “todo en exceso es malo” vuelve a aplicarse: disfrutar del chocolate, sin abusar, puede ser una decisión tan placentera como saludable.
Por: María Lorena Belotti
Te contamos todo en este artículo
Con esta receta comer sano y saludables sin resignar aromas es posible.
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
Con la ciudad turística como escenario y la presencia del "Puma" Goity, este film se presenta como una divertida opción para el fin de semana.
La serie argentina se puede ver en Netflix:
La exitosa serie coreana regresa con una nueva expansión del conflicto zombie en Seúl
“Estoy orgullosa de haber sido Hannah Montana, porque ella hizo a Miley de muchas maneras”, dijo cuando se consagró Leyenda de Disney.
Con esta nueva versión de "El vino de tu boca", Alejandro Sanz reafirma que su arte no tiene fronteras ni edad, y que su música sigue resonando, evolucionando y emocionando a generaciones enteras
La T y La M estrena “Kuanna”, una colaboración con el artista colombiano Luis Alfonso que fusiona ritmos de Argentina y Colombia, celebrando el amor auténtico en un videoclip rodado en paisajes rurales
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La importancia de testearse a tiempo, incluso sin síntomas, cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia sobre estas infecciones que, aunque muchas veces no presentan síntomas, pueden desencadenar consecuencias graves si no se detectan a tiempo.
El Legado que Sigue Latido a Latido
La hija menor de Tomás Yankelevich tenía 7 años y murió en un trágico accidente náutico en Miami Beach. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza embistió al velero en el que viajaba junto a otros nenes.