La importancia de incorporar verduras a nuestra dieta

En este artículo te lo contamos todo

LIFE STYLE05/06/2025LateLate
IMG-20250605-WA0169

En un mundo donde las enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las afecciones cardiovasculares van en aumento, los especialistas en salud coinciden en un punto clave: la alimentación saludable es fundamental para prevenir estos problemas, y las verduras ocupan un lugar privilegiado en ese enfoque. A pesar de su reconocida importancia, aún son muchas las personas que no consumen la cantidad recomendada de verduras en su dieta diaria.

Un tesoro de nutrientes

Las verduras son fuente natural de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Cada variedad —ya sea de hoja verde como la espinaca, de raíz como la zanahoria o crucíferas como el brócoli— aporta beneficios únicos. La vitamina A, esencial para la visión y el sistema inmunológico, abunda en verduras anaranjadas; el hierro y el ácido fólico, fundamentales para prevenir la anemia, se encuentran en abundancia en las de hojas verdes.

Además, su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y genera una sensación de saciedad que contribuye a mantener un peso saludable.

Prevención de enfermedades

Numerosos estudios han demostrado que una dieta rica en verduras puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades crónicas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos cinco porciones de frutas y verduras al día para protegerse contra enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y la diabetes tipo 2.

IMG-20250605-WA0170

Las verduras también contienen compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede retrasar el envejecimiento y fortalecer el sistema inmunológico.

Barreras y soluciones

Pese a sus beneficios, muchas personas encuentran barreras para consumir verduras con regularidad: desde el desconocimiento sobre cómo prepararlas de forma sabrosa hasta la falta de tiempo o acceso económico. Sin embargo, hay soluciones prácticas: incluir verduras congeladas o en conserva sin sal, preparar sopas o batidos, y añadir vegetales rallados a platos como pastas o arroces son formas sencillas de incorporarlas sin alterar significativamente el estilo de vida.

La educación alimentaria, tanto en casa como en las escuelas, también es clave para fomentar el gusto por las verduras desde edades tempranas.

Incorporar verduras a nuestra dieta no solo es un acto de cuidado personal, sino también una inversión a largo plazo en nuestra salud. Aumentar su consumo puede ser uno de los cambios más simples y efectivos para mejorar la calidad de vida. La próxima vez que planifiques una comida, piensa en colores, texturas y sabores naturales: tu cuerpo te lo agradecerá.

[5/6 23:53] Maria Loli: Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
IMG-20250603-WA0004

Los mejores cafés en grano del mundo: una travesía de aroma y sabor

Late
LIFE STYLE03/06/2025

Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados

IMG-20250531-WA0003

Vitamina C en la mesa argentina: los alimentos que más la aportan

Late
LIFE STYLE31/05/2025

La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.

Lo más visto
0093721001753483614

La T y La M se une a Luis Alfonso en "Kuanna"

Late
MUSICA27/07/2025

La T y La M estrena “Kuanna”, una colaboración con el artista colombiano Luis Alfonso que fusiona ritmos de Argentina y Colombia, celebrando el amor auténtico en un videoclip rodado en paisajes rurales

be275855-8a82-45e2-8e07-25dfed560338

28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis

Late
ACTUALIDAD29/07/2025

La importancia de testearse a tiempo, incluso sin síntomas, cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia sobre estas infecciones que, aunque muchas veces no presentan síntomas, pueden desencadenar consecuencias graves si no se detectan a tiempo.