
Te contamos todo en este artículo
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
LIFE STYLE03/06/2025A continuación, un recorrido por algunos de los cafés en grano más destacados del mundo, celebrados por su calidad, complejidad de sabores y tradición.
1. Etiopía: el origen del café
Etiopía no solo es el lugar de nacimiento del café, sino también uno de los países con mayor diversidad genética de granos. Regiones como Yirgacheffe, Sidamo y Harrar producen granos arábica de altísima calidad, con notas florales, cítricas y afrutadas.
Perfil de sabor típico: Jazmín, limón, frutos rojos, té negro.
Ideal para: Métodos filtrados como V60 o Chemex.
2. Colombia: consistencia y carácter
Colombia ha logrado posicionarse como una de las grandes potencias cafeteras gracias a su geografía privilegiada y a una cultura cafetera profundamente arraigada. Regiones como Huila, Nariño y Antioquia producen granos con acidez brillante y cuerpo medio.
Perfil de sabor típico: Chocolate, caramelo, frutas dulces, nuez.
Ideal para: Espresso y métodos tradicionales.
3. Jamaica: el exclusivo Blue Mountain
Cultivado en las Montañas Azules, este café es uno de los más caros y codiciados del mundo. Su sabor suave, baja acidez y cuerpo sedoso lo hacen muy deseado por conocedores y coleccionistas.
Perfil de sabor típico: Suave, dulce, con notas de cacao y especias.
Ideal para: Degustaciones especiales y espresso delicado.
4. Panamá: la joya llamada Geisha
El Geisha panameño, especialmente de la región de Boquete, ha revolucionado el mercado del café de especialidad. Sus granos alcanzan precios récord en subastas internacionales gracias a su complejidad y elegancia.
Perfil de sabor típico: Flor de jazmín, mango, bergamota, té verde.
Ideal para: Preparaciones lentas, para apreciar todos sus matices.
5. Kenia: intensidad vibrante
Los cafés kenianos, especialmente los de las regiones de Nyeri y Kirinyaga, son apreciados por su perfil vibrante, acidez marcada y dulzura jugosa. Son ideales para quienes buscan una taza con personalidad.
Perfil de sabor típico: Grosella negra, pomelo, vino tinto.
Ideal para: Filtrados manuales y cold brew.
6. Brasil: el gigante versátil
Brasil es el mayor productor de café del mundo, y aunque gran parte de su cosecha se destina al consumo masivo, también produce microlotes de altísima calidad. Son cafés más suaves y balanceados, ideales para mezclas o espresso.
Perfil de sabor típico: Chocolate, nueces, cuerpo denso.
Ideal para: Espresso y café con leche.
Más que un grano, una cultura
Detrás de cada grano hay historias, tradiciones, y comunidades enteras que dedican su vida a perfeccionar este arte. Explorar los cafés del mundo no solo es un placer para el paladar, sino también una manera de viajar sin moverse del lugar, entendiendo que en una taza caben geografías, climas y emociones.
Elegir un buen café en grano es apostar por la calidad, por el trabajo artesanal y por una experiencia que despierta todos los sentidos.
Por: María Lorena Belotti
Te contamos todo en este artículo
Con esta receta comer sano y saludables sin resignar aromas es posible.
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
Con la ciudad turística como escenario y la presencia del "Puma" Goity, este film se presenta como una divertida opción para el fin de semana.
La serie argentina se puede ver en Netflix:
La exitosa serie coreana regresa con una nueva expansión del conflicto zombie en Seúl
“Estoy orgullosa de haber sido Hannah Montana, porque ella hizo a Miley de muchas maneras”, dijo cuando se consagró Leyenda de Disney.
Con esta nueva versión de "El vino de tu boca", Alejandro Sanz reafirma que su arte no tiene fronteras ni edad, y que su música sigue resonando, evolucionando y emocionando a generaciones enteras
La T y La M estrena “Kuanna”, una colaboración con el artista colombiano Luis Alfonso que fusiona ritmos de Argentina y Colombia, celebrando el amor auténtico en un videoclip rodado en paisajes rurales
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La importancia de testearse a tiempo, incluso sin síntomas, cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia sobre estas infecciones que, aunque muchas veces no presentan síntomas, pueden desencadenar consecuencias graves si no se detectan a tiempo.
El Legado que Sigue Latido a Latido
La hija menor de Tomás Yankelevich tenía 7 años y murió en un trágico accidente náutico en Miami Beach. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza embistió al velero en el que viajaba junto a otros nenes.