
Google lanzó Gemini 3, su modelo de IA más avanzado y “el mejor del mundo en comprensión multimodal”
La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo
Microsoft indicó que la plataforma tendrá más de 100 idiomas
TECNOLOGIA23/02/2023
Late
La plataforma de videollamadas ahora se integrará con inteligencia artificial (IA) y estará habilitada para las más de 30 millones de personas que usan Skype a diario en el mundo.
Junto al buscador Bing, se crearán algunos escenarios donde las personas podrán realizar preguntas y encontrar información para todo el grupo de la llamada; como por ejemplo, pedir sugerencias sobre destinos de viaje, pronóstico del tiempo esperado y eventos interesantes en torno a un viaje.
Asimismo, se podrá solicitar información sobre las últimas noticias o lo que está tendencia en el momento.
Asimismo, la plataforma indicó que dentro de las características está la elección de cómo se muestran las respuestas: viñetas, texto o una respuesta simplificada. La plataforma tendrá más de 100 idiomas y será capaz de traducir entre ellos.
Esta nueva actualización, estará disponible en todo el mundo en versión preliminar, sin embargo, en los primeros días de prueba las personas podrán encontrar problemas de conectividad. La aplicación móvil esta disponible en iOS y Android.
Al tocar el ícono de Bing en la parte inferior, se abre una sesión de chat donde se puede participar de la misma manera que desde el escritorio.
De otro lado, se puede hacer consultas por voz en dispositivos móviles y ordenadores. Además, aquellos que tengan acceso a la vista previa del servicio podrán utilizar la nueva experiencia de Bing desde la página de inicio de la aplicación móvil Microsoft Edge.
Durante la realización de un evento en su sede central de Redmond, en Washington, Microsoft anunció el lanzamiento oficial de su nuevo buscador Bing, que incorporará a sus sistemas la tecnología de inteligencia artificial usada por ChatGPT en colaboración con la compañía desarrolladora del software, OpenAI.
Durante la presentación, Satya Nadella, CEO de Microsoft indicó que la inteligencia artificial tendrá la capacidad de reformar internet al igual que la experiencia de realizar búsquedas de información, que serán más organizadas gracias a estos software, que funcionarán de manera similar a la de un acompañante durante las sesiones de los usuarios.
La herramienta de búsqueda también es capaz de diseñar respuestas basándose en estimaciones, consultas de pros y contras para la adquisición de algunos productos, respuestas para datos específicos y equivalentes, además de preguntas que puedan resultar complejas para un buscador convencional
“Vamos a reimaginar la navegación en internet y las experiencias de chats y las pensaremos como si se tuviese a un copiloto para internet”, aseguró Yusuf Mehdi, diseñador de la compañía que también se hizo presente durante el evento presencial en la sede de la empresa.
Mehdi indicó que la integración entre ambos programas, el de ChatGPT y Bing, producirá una nueva forma de navegar en internet, pues mejorará las búsquedas del programa de Microsoft y no solo brindará resultados en forma de links e imágenes sino que además, tendrá la capacidad de responder preguntas con un chat virtual.
Fuente: Infobae

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

Plataformas como Instagram, TikTok, Threads y X (antes Twitter) están implementando funciones que cambian la forma de crear, compartir y moderar contenidos. Entre lo más destacado se encuentran el video generado por inteligencia artificial, nuevas herramientas para adolescentes, formatos de audio, monetización de creadores y mejoras en la experiencia de usuario

La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.

La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.

La inteligencia artificial que planifica tu día mientras duermes

Lee este artículo y entérate

Fue en el Museo del Holocausto

Por qué se celebra y qué representa hoy, lee este artículo y entérate todo.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.