Siete de cada diez empresas argentinas podrían sacarle más provecho a la IA, según un estudio

Un informe de IBM y Censuswide revela que el 90% de los empleados del país usa inteligencia artificial en su rutina laboral, aunque la mayoría considera que las organizaciones aún no explotan todo su potencial.

TECNOLOGIA24/11/2025LateLate
IMG-20251124-WA0003

El avance de la inteligencia artificial en el ámbito laboral argentino ya es innegable. Según un estudio realizado por IBM y Censuswide, nueve de cada diez trabajadores utilizan herramientas de IA para sus tareas diarias y casi el 80% de las compañías locales ya incorporó alguna solución basada en esta tecnología. El impacto en la productividad es uno de los datos más contundentes del informe: más de la mitad de los encuestados afirma que la IA les permite completar actividades en menos tiempo, ahorrar horas de trabajo semanales y potenciar su creatividad.

IMG-20251124-WA0005

El estudio señala además que los empleados se están adaptando más rápido que las propias empresas. En muchos casos, la adopción individual supera a la implementación formal dentro de los sistemas corporativos, lo que deriva en la llamada “IA sombra”, es decir, el uso de estas herramientas por fuera de los canales oficiales. Según el informe, uno de cada cinco negocios a nivel global sufrió filtraciones de datos relacionadas con este tipo de prácticas, aun así la confianza de los trabajadores se mantiene alta: más del 80% dice sentirse seguro al usar IA.

Entre los principales obstáculos que frenan una adopción más robusta aparece la falta de capacitación. La mitad de los trabajadores afirma que no recibe formación suficiente para aprovechar estas herramientas, mientras que otro grupo destaca las dificultades para integrarlas a los sistemas que ya existen dentro de sus organizaciones. Aun así, la percepción general es optimista: más del 70% considera que las empresas las utilizan para mejorar la eficiencia y una amplia mayoría señala que ya hay planes de entrenamiento en nuevas tecnologías.

IMG-20251124-WA0004

El impacto de la IA en el futuro del trabajo también aparece con fuerza. El 90% de los empleados cree que será clave para su actividad en los próximos años y seis de cada diez estarían dispuestos a cambiar de empleo si otra empresa les ofrece mejores oportunidades de desarrollo con estas herramientas. Esta tendencia convierte a la inteligencia artificial en un factor decisivo en la retención de talento.

El informe sostiene que la verdadera transformación llegará cuando las compañías combinen tecnología confiable con estrategias centradas en las personas. Para eso, recomienda invertir en formación continua, modernizar la infraestructura tecnológica para integrar la IA de forma fluida y establecer políticas claras de gobernanza de datos. También propone enfocar los esfuerzos en proyectos donde la inteligencia artificial pueda generar mayor impacto, como la automatización de procesos o la atención al cliente.

Según Agustín Bellido, gerente general y líder de Tecnología de IBM Argentina, la IA puede consolidarse como una aliada estratégica si se la implementa de manera responsable y con una visión humana. Para las empresas, el desafío ya no es solo incorporar estas herramientas, sino aprender a potenciarlas junto a sus equipos.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20251124-WA0000

¿Los videojuegos siguen teniendo un sesgo machista?

Late
TECNOLOGIA24/11/2025

Aunque la industria avanzó en diversidad y nuevas representaciones, especialistas coinciden en que los videojuegos aún arrastran un sesgo machista heredado de sus orígenes, marcado por personajes estereotipados, narrativas masculinizadas y una cultura gamer que todavía exhibe conductas discriminatorias.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 00.59.50

Ley de Moore

Late
TECNOLOGIA29/10/2025

La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.