
Google lanzó Gemini 3, su modelo de IA más avanzado y “el mejor del mundo en comprensión multimodal”
La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo
La aplicación propiedad de Meta anunció nuevas actualizaciones para maximizar el abanico de posibilidades que le brinda a sus usuarios.
TECNOLOGIA27/02/2023
Late
La aplicación de mensajería instantánea más importante del mundo, WhatsApp, se encuentra en constante actualización para así poder brindarles, a sus usuarios, novedades para que puedan utilizar la aplicación de la forma más sencilla posible.
Nuevas funciones de WhatsApp
Programar llamadas
La app permitirá programar llamadas en sus chats grupales a través de una configuración anticipada con antelación entre los miembros que conformen el grupo.
La función ya se encuentra disponible en la última actualización beta para Android, y tendrá como objetivo brindar flexibilidad y comodidad a los contactos que se encuentren en la situación de organizar reuniones y llamadas, que pueden ser de ocio, trabajo o estudio.
Para utilizar esta nueva actualización, las personas podrán programar exactamente cuándo quieren tener la reunión: fecha, hora y título de la llamada. Una vez establecida, WhatsApp enviará una notificación a los miembros para chequear la disponibilidad.
Estados con notas de voz
La nueva función va a posibilitar compartir una nota de voz de hasta 30 segundos en las actualizaciones de estado de los usuarios, a través del mismo compositor que permite subir texto. Tal como aparece en los chats, del lado derecho de la barra de texto habrá un botón de micrófono a través del cual se podrá grabar la nota de voz y compartirla.
Tal como sucede en los estados en general, notas de voz de voz que se compartan por esa vía solo se compartirán con las personas que el usuario haya elegido dentro de sus configuraciones de privacidad. Además, estarán encriptadas de extremo a extremo.
Nuevo editor de texto
Recientemente, a la versión beta de WhatsApp agregó un nuevo editor de texto, herramienta que facilitaría alterar los colores y tipos de letras en los textos que los usuarios emplean en la aplicación.
Antes de la llegada de esta novedad, cuando una persona deseaba insertar textos en un estado de WhatsApp, tenía opciones muy limitadas, pues solo contaba con cuatro tipos de fuentes y un selector de color. Pero con esta incorporación del editor de texto, habrá acceso a una oferta más amplia de tipos de letra y nuevas opciones de para ajustar los textos.
Según las primeras imágenes que se conocen sobre esta novedad, la interfaz de los estados ha sido renovada para agregar el nuevo editor. Para acceder a esa herramienta solo bastará con abrir la pestaña de ‘estados’ pulsando el botón de la ‘T’ para acceder el nuevo editor y poder usar sus funcionalidades.
Se pueden compartir hasta 100 fotos o videos
La app aumentó el límite en el número de archivos que se pueden compartir en un solo mensaje, ahora los usuarios pueden enviar hasta 100 imágenes o videos dentro de sus chats. De manera que las personas tendrán más facilidades para enviar álbumes completos a una conversación grupal o individual con amigos o familiares.
Notas de voz a texto
WhatsApp está trabajando en la implementación de una nueva función que permitirá transcribir notas de voz en su última versión beta para iOS, que facilitará a los usuarios la lectura de las notas de voz en momentos en los que no se puedan escuchar.
La transcripción se realizará siempre de manera local en el dispositivo a través de la descarga del paquete de idioma correspondiente. Es decir, el contenido de la nota de voz nunca se compartirá con WhatsApp o Apple, manteniendo la privacidad de datos.
Fuente: Ámbito

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

Plataformas como Instagram, TikTok, Threads y X (antes Twitter) están implementando funciones que cambian la forma de crear, compartir y moderar contenidos. Entre lo más destacado se encuentran el video generado por inteligencia artificial, nuevas herramientas para adolescentes, formatos de audio, monetización de creadores y mejoras en la experiencia de usuario

La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.

La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.

La inteligencia artificial que planifica tu día mientras duermes

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Fue en el Museo del Holocausto

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Por qué se celebra y qué representa hoy, lee este artículo y entérate todo.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.