Héctor Daniel Marchi: “Dejé la Corte con 150 mil millones de pesos de fondos y cero deuda”

A días de su arbitrario desplazamiento, el ahora ex administrador general de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, contador Héctor Daniel Marchi, defendió su gestión de 15 años al frente de un lugar estratégico para el funcionamiento del Poder Judicial.

ACTUALIDAD25/05/2023LateLate
IMG-20230525-WA0017

Héctor Daniel Marchi destacó que los principios rectores de su desempeño como titular de la Secretaría de Administración de la Corte Suprema fueron la responsabilidad, la rigurosidad y la transparencia. Señaló el contador que “fueron esos principios los que garantizaron la sustentabilidad administrativa y financiera del máximo Tribunal de Justicia, durante más de una década y media de gestión”.  “Gracias al principio de responsabilidad fiscal, mi gestión como administrador generó una base sólida para el cuidado de la independiencia del Poder Judicial de la Nación y, por ende, para vigencia de la República y el Estado de Derecho”, dijo Marchi.

Quien, luego, señaló: “Dejé la Corte con 150 mil millones de pesos de fondos y cero deuda. Toda la secuencia administrativa, económica y financiera de mi gestión se encuentra publicada, en detalle, en la página web del Alto Tribunal”.

 Para Marchi es importante destacar también que “la independencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como cabeza del Poder Judicial, es la última garantía en el cumplimiento de los derechos de nuestros ciudadanos”. Y, en este sentido, concluyó: “El equilibrio de mi gestión, sumado al Fondo Anticíclico creado aseguran sustentabilidad económica y financiera por muchos años lo que, decisión política mediante, permitirá avanzar en el desarrollo de nuevas políticas públicas para el Poder Judicial de la Nación”.

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional