
La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles
La campeona estará disponible desde el 19 de julio
TECNOLOGIA25/06/2023
Late
En sus inicios, los desarrolladores de League of Legends (LoL) prometieron un personaje que iba a estar acompañado de una mascota con un rol importante en las partidas. Después de 10 años lo hicieron realidad a través de Naafiri, la próxima asesina que llega al juego de computadores.
Esta campeona llegará a través de una próxima actualización el 19 de julio, con un concepto y una mecánica de juego muy clara: su manada será su arma principal para atacar a los rivales.
Conociendo a Naafiri
Esta asesina había sido la líder de los Darkin, pero durante siglos estuvo dentro de una cripta y su espíritu encerrado en una daga antigua, desde donde controla a su manada para atacar a sus enemigos.
Bajo este concepto, Naafiri es una especie de lobo o perro salvaje que está pensada para jugarse alrededor de sus compañeros de equipo, escogiendo bien el rival a atacar y desplegando su manada para un ataque colectivo con mucha velocidad y movimientos.
Su rol principal será el carril central y aunque no es el primer personaje que controla otras bestias para atacar, sí es la primera asesina del juego en hacerlo.
Para el desarrollo del personaje, Riot Games se inspiró en el funcionamiento de una jauría en otros videojuegos para trasladar esa idea al League of Legends y se sintiera cómo es el ataque de una manada que trabaja en junta para lograr su objetivo.
“Buscamos características similares en otros juegos y leímos algunos documentos sobre cómo funciona el movimiento en manada en otros géneros. Sabíamos que los compañeros de manada debían seguir la trayectoria correcta, responder rápidamente a las órdenes de ataque, mantenerse a la distancia adecuada, atacar al objetivo correcto y, por supuesto, no obstaculizar los movimientos de un asesino”, contó Matteo Mannino, ingeniero de software de LoL.
En cuanto a su diseño, la inspiración principal fueron los perros salvajes africanos, porque “personificaban lo que serían los sabuesos de las dunas”, ya que Naafiri proviene de un desierto.
Habilidades de Naafiri
Bajo la mecánica del control de una manada se desarrollan todas las habilidades de este personaje, que se apoya en sus seguidores para atacar, protegerse y movilizarse por el mapa.
Este es su set de movimientos:
Pasiva - Somos Más: Con el tiempo, Naafiri hace aparecer compañeros de manada que atacan a los objetivos de sus ataques y habilidades.
Q - Daga Darkin: Es un proyectil que se lanza en línea recta, atraviesa enemigos y tiene dos cargas. La primera inflige daño y provoca un sangrado. Si se alcanza a un enemigo ya afectado por la habilidad con su segunda carga, recibe todo el daño esperado por el sangrado y una cantidad adicional. Este segundo impacto también realiza daño adicional a los enemigos con poca vida y cura ligeramente Naafiri.
W - Persecución de Sabuesos: Naafiri selecciona a un enemigo en su alcance de ataque. Tras ello canaliza la habilidad y se lanza sobre él. Al llegar inflige daño en función al número de compañeros de manada que tenga en ese momento. En palabras de Riot es “una ultimate de Caitlyn en la que ella es el proyectil”. Puede interrumpirse si otro campeón enemigo se cruza en la trayectoria.
E - Eviscerar: Es una habilidad de desplazamiento. Inflige daño en la zona que cruza durante el ‘dash’ y también en una pequeña área de efecto al final del movimiento. Los compañeros de manada se reagrupan en la zona final y restauran toda su vida.
R - La llamada de la manada: Durante un breve periodo de tiempo, Naafiri hace que aparezcan más compañeros de manada y que estos sean más poderosos. En este tiempo, gana velocidad de movimiento fuera de combate, rango de visión y un escudo, la primera vez que golpea a un campeón. Si consigue una baja, la duración se reinicia.

La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

Plataformas como Instagram, TikTok, Threads y X (antes Twitter) están implementando funciones que cambian la forma de crear, compartir y moderar contenidos. Entre lo más destacado se encuentran el video generado por inteligencia artificial, nuevas herramientas para adolescentes, formatos de audio, monetización de creadores y mejoras en la experiencia de usuario

La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.

La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.

La inteligencia artificial que planifica tu día mientras duermes

Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención

Te compartimos aquí toda la información

Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global

Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.

Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

El Verdao de los argentinos López, Moreno y Giay firmó una de las gestas más grandes del torneo: dio vuelta la serie ante Liga de Quito y se clasificó a su tercera final continental en seis años. Abel Ferreira se quebró al recordar a su familia en Portugal.

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia