
Google lanzó Gemini 3, su modelo de IA más avanzado y “el mejor del mundo en comprensión multimodal”
La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo
El asistente de voz de Amazon tendrá la capacidad de identificar las palabras expresadas de forma incorrecta
TECNOLOGIA15/08/2023
Late
Una nueva función de idiomas ha sido lanzada para los usuarios del dispositivo Alexa de Amazon, que ahora podrá ser utilizado como un método alternativo para que se mejore el aprendizaje del idioma inglés y en particular de su pronunciación pues el soporte del dispositivo se basa principalmente en la interacción por medio de la voz.
En el comunicado oficial titulado “Detección de pronunciación para la nueva experiencia de aprendizaje de inglés de Alexa”, Amazon indica que además de la pronunciación, el dispositivo también podrá ayudar a los usuarios con una “experiencia de aprendizaje de idiomas” en la que se incluye: vocabulario, gramática y expresión por medio de ejercicios prácticos.
Alexa también podrá identificar conjuntos de fonemas mal pronunciados, por lo que se puede tener una idea más amplia de qué debe corregir el estudiante para ser más preciso en su dicción.
Para iniciar una sesión de práctica, los usuarios que tengan su dispositivo Alexa configurado en idioma español deberán decir el comando “Quiero aprender inglés”. En los dispositivos que tengan incorporada una pantalla o que estén conectados a una, los usuarios podrán seleccionar una serie de lecciones que se podrán iniciar y pausar cuando se desee. Posteriormente pueden retomarse en un mejor momento o seleccionar otra que sea más adecuada.
Según Amazon, la característica que permite detectar los errores en la pronunciación no permanecerá estática, sino que será mejorada con el paso del tiempo y ampliada con nuevos métodos como la creación de un modelo multiligüe que ayudará con la evaluación.
Si bien esta función fue lanzada al mercado para los clientes de la compañía en España, esta fue ampliada para incluir a los usuarios en México, además de las familias de habla histpana y que residan en Estados Unidos y que deseen mejorar su pronunciación en inglés.
Al hacer disponible esta función para una gran variedad de usuarios, Amazon también indica que es posible que el sistema de Alexa pueda captar como errónea una pronunciación correcta (falsos rechazos) o como acertada una pronunciación incorrecta (falsa aceptación).
Esto fue corregido por la compañía con una metodologías que califica la pronunciación en tres categorías que combinan fonemas en español e inglés: español nativo, inglés nativo y español e inglés codificados. De esta forma se evitaría calificar de forma negativa a las personas que tengan una pronunciacion con más acento en si idioma nativo y se dará la falsa impresión de que su acento es un obstáculo para valorar su aprendizaje.
Según Amazon, el modelo actual de aprendizaje del idioma ya está disponible en Estados Unidos y México, aunque ya existen plantes que permitirán expandir esta característica a otros territorios para aumentar su disponibilidad, además de permitir la enseñanza de otros idiomas, aunque no se ha indicado qué otros podrían incorporarse al sistema próximamente o cuándo podrían hacerlo.
Comandos con gestos en Alexa
Otra de las funciones nuevas que ya forman parte del sistema de Alexa es “Gestos”, que permite que las personas y Alexa interactúen de manera adecuada sin necesidad de tocar o pulsar un botón ni de emitir una palabra. Esto solo se podrá hacer si el dispositivo tiene una cámara incorporada, como en el caso del Echo Show 8 o Echo Show 10.
Por el momento la única función que tiene incorporada es el detener un temporizador o una alarma sin utilizar la voz ni tocar la pantalla del dispositivo, algo útil si no se pueden usar las manos debido a que están ocupadas o mojadas al momento de cocinar o hacer otras actividades.
Fuente InfoBae

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

Plataformas como Instagram, TikTok, Threads y X (antes Twitter) están implementando funciones que cambian la forma de crear, compartir y moderar contenidos. Entre lo más destacado se encuentran el video generado por inteligencia artificial, nuevas herramientas para adolescentes, formatos de audio, monetización de creadores y mejoras en la experiencia de usuario

La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.

La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.

La inteligencia artificial que planifica tu día mientras duermes

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate