
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
El asistente de voz de Amazon tendrá la capacidad de identificar las palabras expresadas de forma incorrecta
TECNOLOGIA15/08/2023
Una nueva función de idiomas ha sido lanzada para los usuarios del dispositivo Alexa de Amazon, que ahora podrá ser utilizado como un método alternativo para que se mejore el aprendizaje del idioma inglés y en particular de su pronunciación pues el soporte del dispositivo se basa principalmente en la interacción por medio de la voz.
En el comunicado oficial titulado “Detección de pronunciación para la nueva experiencia de aprendizaje de inglés de Alexa”, Amazon indica que además de la pronunciación, el dispositivo también podrá ayudar a los usuarios con una “experiencia de aprendizaje de idiomas” en la que se incluye: vocabulario, gramática y expresión por medio de ejercicios prácticos.
Alexa también podrá identificar conjuntos de fonemas mal pronunciados, por lo que se puede tener una idea más amplia de qué debe corregir el estudiante para ser más preciso en su dicción.
Para iniciar una sesión de práctica, los usuarios que tengan su dispositivo Alexa configurado en idioma español deberán decir el comando “Quiero aprender inglés”. En los dispositivos que tengan incorporada una pantalla o que estén conectados a una, los usuarios podrán seleccionar una serie de lecciones que se podrán iniciar y pausar cuando se desee. Posteriormente pueden retomarse en un mejor momento o seleccionar otra que sea más adecuada.
Según Amazon, la característica que permite detectar los errores en la pronunciación no permanecerá estática, sino que será mejorada con el paso del tiempo y ampliada con nuevos métodos como la creación de un modelo multiligüe que ayudará con la evaluación.
Si bien esta función fue lanzada al mercado para los clientes de la compañía en España, esta fue ampliada para incluir a los usuarios en México, además de las familias de habla histpana y que residan en Estados Unidos y que deseen mejorar su pronunciación en inglés.
Al hacer disponible esta función para una gran variedad de usuarios, Amazon también indica que es posible que el sistema de Alexa pueda captar como errónea una pronunciación correcta (falsos rechazos) o como acertada una pronunciación incorrecta (falsa aceptación).
Esto fue corregido por la compañía con una metodologías que califica la pronunciación en tres categorías que combinan fonemas en español e inglés: español nativo, inglés nativo y español e inglés codificados. De esta forma se evitaría calificar de forma negativa a las personas que tengan una pronunciacion con más acento en si idioma nativo y se dará la falsa impresión de que su acento es un obstáculo para valorar su aprendizaje.
Según Amazon, el modelo actual de aprendizaje del idioma ya está disponible en Estados Unidos y México, aunque ya existen plantes que permitirán expandir esta característica a otros territorios para aumentar su disponibilidad, además de permitir la enseñanza de otros idiomas, aunque no se ha indicado qué otros podrían incorporarse al sistema próximamente o cuándo podrían hacerlo.
Comandos con gestos en Alexa
Otra de las funciones nuevas que ya forman parte del sistema de Alexa es “Gestos”, que permite que las personas y Alexa interactúen de manera adecuada sin necesidad de tocar o pulsar un botón ni de emitir una palabra. Esto solo se podrá hacer si el dispositivo tiene una cámara incorporada, como en el caso del Echo Show 8 o Echo Show 10.
Por el momento la única función que tiene incorporada es el detener un temporizador o una alarma sin utilizar la voz ni tocar la pantalla del dispositivo, algo útil si no se pueden usar las manos debido a que están ocupadas o mojadas al momento de cocinar o hacer otras actividades.
Fuente InfoBae
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
En Argentina, es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos. En el Mes de los Legados Solidarios, dar visibilidad a esta opción adquiere relevancia para todos los que quieren ayudar.