
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Durante el último año, el país registró un aumento significativo en cirugías estéticas, siendo las más populares la liposucción y el aumento mamario.
TECNOLOGIA05/09/2023La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) reveló los resultados de su Encuesta Internacional sobre Procedimientos Estéticos/Cosméticos correspondiente a 2022, y Argentina volvió a destacar al ocupar el séptimo puesto en la lista de los países que realizan más procedimientos.
Por su parte, Estados Unidos lidera la encuesta con más de siete millones de procedimientos estéticos realizados en el año, seguido de Brasil y Japón. Argentina superó a naciones económicamente más desarrolladas como Italia, España, Grecia y el Reino Unido, así como a países con poblaciones más grandes, como India e Irán.
A nivel mundial, la encuesta de ISAPS señala un incremento del 19.3% en el número total de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos en 2022. En términos de género, la encuesta global destaca una diferencia significativa: las mujeres representan el 86.2% de las cirugías estéticas en el mundo, mientras que los hombres solo el 13.8%.
Cuáles son las cirugías más demandadas en Argentina
El informe revela que en nuestro país se llevaron a cabo más de un millón de procedimientos estéticos durante el último año: 461,589 cirugías quirúrgicas y 554,929 procedimientos no quirúrgicos.
En este sentido, las cirugías más demandadas fueron: el aumento mamario, la liposucción, la cirugía de párpados, el aumento de labios y la rinoplastia. Además, se registró un considerable número de abdominoplastias, levantamientos y reducciones de senos, aumentos de glúteos y lifting facial.
En cuanto a los procedimientos no quirúrgicos más solicitados: el ácido hialurónico y el bótox encabezaron la lista, seguidos de cerca por la depilación definitiva, diversas técnicas de reducción de grasa y tratamientos para combatir la celulitis. También se observó un crecimiento notable en los procedimientos de rejuvenecimiento facial.
Un factor que contribuyó al ascenso de Argentina en la clasificación de ISAPS fue el auge de los procedimientos no invasivos, como el bótox y el ácido hialurónico, así como el turismo médico. La reputación de los médicos locales y los precios competitivos atrajeron a pacientes de otras naciones, impulsando aún más la industria estética en el país.
El pasado jueves 31 de agosto falleció la actriz y modelo Silvina Luna, víctima de los problemas renales que le provocó la intervención estética en los glúteos realizada 13 años atrás por el médico Aníbal Lotocki. Luego de 80 días en terapia intensiva, su hermano tomó la decisión de no prolongar su agonía.
Durante la operación, el cirujano utilizó metacrilato como relleno, una sustancia prohibida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para este tipo de procedimientos. Este componen le provocó un exceso de calcio en su sangre, cuadro conocido como hipercalcemia, intoxicación que derivó en una insuficiencia renal crónica.
Las malas prácticas del cirujano causaron daños graves en la salud de Silvina Luna, que pasó por numerosos procedimientos para intentar, sin éxito, eliminar el metacrilato de su organismo. En el último tiempo, estaba en el listado para recibir un trasplante de riñón.
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
Los mensajes de voz recibirán novedades, según se descubrió en una versión de prueba del mensajero. El detalle de la mejora y cuándo se lanzaría.
Brinda horarios de uno de los transportes público de pasajeros más utilizados y, emite alertas del estado del servicio.
Una nueva generación de entretenimiento llegó a la ciudad: experiencias inmersivas de realidad virtual, con tecnología de última generación y propuestas narrativas que rompen con lo conocido
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse