
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
El medio de Migue Granados, con Luis y Bernarda Cella, representa una propuesta fuera de lo común, creada con el objetivo de ofrecer un espacio diferente para una potencial audiencia cuyas necesidades e intereses no estaban siendo atendidos
TECNOLOGIA12/09/2023
La Legislatura porteña declaró de interés cultural y para la comunicación social al canal de streaming Olga. Así lo anunció en las últimas horas uno de los responsables del medio Migue Granados. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Desde hace un tiempo hasta acá, el surgimiento de plataformas de streaming revolucionó la manera en que las personas acceden y consumen contenido audiovisual. En este contexto de auge del medio local Olga representa una propuesta fuera de lo común, creada con el objetivo de ofrecer un espacio diferente para una potencial audiencia cuyas necesidades e intereses no estaban siendo atendidos.
Con una cuidadosa selección de contenidos que combinan entretenimiento e información, el compromiso con la calidad y la credibilidad de sus segmentos fue clave para destacar, en un mercado saturado, a los conductores de Sería Increíble y Soñé que Volaba, sus primeros programas.
Periodistas, actrices, músicos, filósofos y comediantes brindan un espacio donde los espectadores pueden disfrutar, interactuar, aprender y entretenerse todo al mismo tiempo. Queda claro desde sus primeras emisiones que Olga vela por la calidad del contenido, no sin adentrarse, también, en temas de interés social: médicos que enseñan a hacer RCP en vivo, bomberos que contextualizan su labor diario y explican cómo accionar en caso de emergencia, salud mental e información fundamental sobre el HIV en nuestra sociedad son solo algunos de los puntos que fueron destacados por los seguidores de Olga desde el comienzo de la programación.
Asimismo, entre los fundamentos que determinaron el reconocimiento, vieron la oportunidad de hacer uso de un lugar que no estaba siendo maximizado, convocando a jóvenes a profundizar, de manera responsable y consciente, en temas que creemos necesarios y son también de profundo interés cotidiano. Columnas de economía y finanzas personales con Sofía Terrile; actualización semanal de la situación política del país con Juan Agosto; hasta acceso a información privilegiada en el mundo del deporte, de la mano de Gastón Edul y Martín Reich.
Uno de los pilares fundamentales del canal es revalorizar la música de grandes autores y compositores nacionales que marcaron nuestra historia, tanto como aquellos que están construyendo futuro. Han pasado por el estudio Lito Vitale, Patricia Sosa, Juliana Gattas, Conociendo Rusia, Los Pericos, Natalie Pérez, El Kuelgue, Juan Ingaramo, entre tantos otros. Mención aparte merece el segmento con Topa dedicado a explorar junto a la audiencia cómo crear canciones infantiles, fomentando la creatividad y el entretenimiento para los más chicos.
Tampoco el formato de entrevista le es ajeno al canal, como lo fue el caso de Susana Giménez, quien debutó en un canal de streaming en una entrevista exclusiva con Migue Granados. Todo esta expectativa, y el cuidado puesto en el contenido y en quienes lo transmiten, hizo que Olga debutara rompiendo un récord de espectadores en su primer día. No es de extrañar, ya que el medio en sí misma fomenta la creación de contenidos que reflejan la pluralidad única de la ciudad y sus habitantes.
Cabe destacar, también, el estudio que armaron en el corazón del barrio de Palermo de nuestra Ciudad de Buenos Aires. Con 15 cámaras distribuidas en puntos estratégicos del estudio, iluminación removible y un sistema de audio digital innovador, se destaca por estar vidriado a la calle, lo que permite mayor interacción con la audiencia. El espacio también llevará un escenario musical en altura y curvo para envolver a los artistas y un sector de recreación con grandes juegos.
Así, Olga contribuye desde su fundación al desarrollo y fortalecimiento de la industria creativa en la Ciudad de Buenos Aires: genera empleo, estimula la economía y promueve la proyección regional e internacional de talentos locales.
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Durante todo el mes, organizaciones de salud, profesionales y comunidades impulsan campañas para visibilizar el tema, derribar tabúes y acompañar a quienes atraviesan situaciones de sufrimiento emocional.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
La K´onga celebra su expansión musical con un lanzamiento de tres temas con videoclips y una ambiciosa gira internacional, que incluye un esperado regreso al Estadio Vélez en noviembre
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.