Provincia Fideicomisos financió por $ 140 millones a cooperativas bonaerenses

ACTUALIDAD03/10/2023
imagen_2023-10-03_172748109

Provincia Fideicomisos lleva entregados préstamos por de $ 140 millones a través del instrumento Fuerza Solidaria, un fideicomiso cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de microemprendimientos y proyectos de la economía social en la provincia de Buenos Aires.  

 
Algunas de las cooperativas que fueron beneficiarias de las tasas subsidiadas son Las Cumbres, La Gran Siete, Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS), La Emilia, Agropecuaria y Provisión de Servicios Dos Ciudades, General Belgrano, Artigas, CETAP Pedernales y Andando Descalzo.
 

Los préstamos, que rondan entre los $ 3 millones y los $ 15 millones, significan para muchas cooperativas contar por primera vez con financiación en el mercado formal. En los hechos, lograron comprar insumos y materiales de construcción, accedieron a fibra óptica, adquirieron maquinaria de carga y de descarga de productos y reforzaron equipamiento e infraestructura. 
 

“Los préstamos otorgados a través de Fuerza Solidaria favorecen al sector productivo bonaerense porque con esta financiación las cooperativas pueden potenciar sus condiciones de comercialización, de infraestructura, de traslado y, en definitiva, mejoran su posicionamiento en el mercado, lo que genera, al mismo tiempo, el desarrollo de nuevos puestos de trabajo”, señaló la presidenta de Provincia Fideicomisos, Nadia Giardina.  
 

Cabe destacar, además, que independientemente del monto o la tasa a la que accedieron las cooperativas, el compromiso asumido de pagar una cuota todos los meses le otorga, a cada una, un historial financiero que luego les permitirá insertarse con mayor confianza en el mercado financiero formal.   

 
De esta manera, la compañía de Provincia Servicios Financieros articula una vez más sus esfuerzos para impulsar el desarrollo de las cooperativas en todo el territorio bonaerense.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .