Genética: Cómo mejorar la calidad de vida

Los genes no se pueden modificar, pero conocer el perfil genético que uno tiene permite cambiar hábitos que nos otorguen mejor calidad de vida.

LIFE STYLE23/11/2023LateLate
Imagen de WhatsApp 2023-11-22 a las 12.30.36_2d7bb6a4

El Doctor en biología celular y molecular de la UBA, Edgardo Salvatierra, dijo hoy que “cuando nacemos, tenemos una genética establecida para toda la vida”. 


“Los genes determinan cómo estamos escritos. Es cierto que uno elige hábitos más o menos saludables, pero mucho de lo que nos pasa está basado en la interacción de más de veinte mil genes a la vez”, agregó
“Solemos escuchar a personas decir que tienen tendencia a engordar. En realidad, están genéticamente determinadas a recuperar el peso inicial después de haber realizado una dieta”, ejemplificó el director científico de Zoigen


Hay genes asociados a alergias, enfermedades metabólicas, infertilidad o intolerancia al gluten. También hay genes que regulan la ansiedad.


Hay personas que por más que se alimenten perfectamente y tomen sol no son capaces de incorporar la vitamina D y necesitan suplementarse. Esto es por una condición genética que determina que el gen receptor de esa vitamina no funciona del todo bien.


“También hay que decir que los genes responden a un determinado ambiente. Por ejemplo, la ansiedad tiene un gran componente psicológico. La combinación de factores genéticos junto al ambiente determinan el desarrollo o no de una afección”, continuó Salvatierra.


Los genes no se pueden modificar, pero conocer el perfil genético que uno tiene permite cambiar hábitos que nos otorguen mejor calidad de vida. A través de un test genético se pueden detectar intolerancias como la del gluten o la lactosa e identificar enfermedades poco frecuentes para arribar a un diagnóstico temprano.

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

0783222001762878132

Miranda! suma fecha en Ferro para el 20 de diciembre

Late
MUSICA12/11/2025

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones