Genética: Cómo mejorar la calidad de vida

Los genes no se pueden modificar, pero conocer el perfil genético que uno tiene permite cambiar hábitos que nos otorguen mejor calidad de vida.

LIFE STYLE23/11/2023LateLate
Imagen de WhatsApp 2023-11-22 a las 12.30.36_2d7bb6a4

El Doctor en biología celular y molecular de la UBA, Edgardo Salvatierra, dijo hoy que “cuando nacemos, tenemos una genética establecida para toda la vida”. 


“Los genes determinan cómo estamos escritos. Es cierto que uno elige hábitos más o menos saludables, pero mucho de lo que nos pasa está basado en la interacción de más de veinte mil genes a la vez”, agregó
“Solemos escuchar a personas decir que tienen tendencia a engordar. En realidad, están genéticamente determinadas a recuperar el peso inicial después de haber realizado una dieta”, ejemplificó el director científico de Zoigen


Hay genes asociados a alergias, enfermedades metabólicas, infertilidad o intolerancia al gluten. También hay genes que regulan la ansiedad.


Hay personas que por más que se alimenten perfectamente y tomen sol no son capaces de incorporar la vitamina D y necesitan suplementarse. Esto es por una condición genética que determina que el gen receptor de esa vitamina no funciona del todo bien.


“También hay que decir que los genes responden a un determinado ambiente. Por ejemplo, la ansiedad tiene un gran componente psicológico. La combinación de factores genéticos junto al ambiente determinan el desarrollo o no de una afección”, continuó Salvatierra.


Los genes no se pueden modificar, pero conocer el perfil genético que uno tiene permite cambiar hábitos que nos otorguen mejor calidad de vida. A través de un test genético se pueden detectar intolerancias como la del gluten o la lactosa e identificar enfermedades poco frecuentes para arribar a un diagnóstico temprano.

Te puede interesar
IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.