
Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.
El sábado 30 de abril a las 9 hs. vuelve DogRun para celebrar su décima edición en Palermo. Un evento lúdico y deportivo, que ofrece diferentes modalidades de participación, donde los perros son los verdaderos protagonistas. Las inscripciones ya están abiertas.
LIFE STYLE29/04/2022 Late
DogRun es una experiencia para compartir en familia y con amigos, para reencontrarse con una comunidad que se viene consolidando hace 10 años y que comparte la misma pasión e intereses: llevar una vida activa junto a sus animales de compañía.
Este año, el evento llega nuevamente a Palermo para celebrar su 10ma edición de la mano de Eukanuba, que además de ser el sponsor principal ofrecerá un DOG PARK con adiestradores de LA JAURÍA ESCUELA, para visitar y asesorarse sobre aprendizaje de los perros.
El evento ofrece diferentes modalidades para que todos tengan la posibilidad de participar y cuenta con estrictas normas de seguridad y control tanto para personas como para sus animales.
Se puede realizar el trote de 5K, la caminata de 3K o la correcaminata junto a los niños de 1K. Habrá una largada especial para los participantes con capacidades diferentes, que pueden inscribirse de manera gratuita. Además, se llevarán a cabo actividades para toda la familia, para compartir y disfrutar, tanto los participantes como sus acompañantes.
“Tanto mis experiencias como mi pasión por el deporte, los animales y la vida en familia, me llevaron a pensar un evento deportivo donde pudieran participar las personas junto a sus perros dentro de un marco seguro y confiable para ambos. En esta edición, seguimos apostando al crecimiento que venimos teniendo desde hace ya 10 años”, afirmó Dolores Madero, creadora de DogRun.
El objetivo es que cada uno pueda elegir una meta adecuada, que sea el resultado de un camino previo compartido que se va acompañando con información diaria acerca de nutrición, sanidad, consejos saludables y performance para participantes humanos y perros. No es una carrera y no hay competencia. Se hace hincapié en transmitir que el desafío es que cada equipo está conformado por la persona y su mejor amigo, quien marcará el ritmo.
“Apostamos a hacer posible nuevamente DogRun y acompañarlos como sponsor principal porque creemos en todo lo que el evento transmite. Desde EUKANUBA queremos promover la vida activa que todo perro merece y fomentar espacios donde las personas puedan vivir aventuras de vida junto a sus perros. DogRun es definitivamente el lugar para todo eso” sostuvo Sabrina Guidi, Gerente de Eukanuba.
Desde su inicio, DogRun se propuso concientizar acerca de la importancia de mantener hábitos saludables junto a los perros, fomentando los beneficios de realizar actividad con ellos. La tenencia responsable de la mano del veterinario es uno de sus pilares fundamentales. Este año no será la excepción.
Todos los inscriptos deberán visitar a su veterinario y presentar el certificado oficial veterinario firmado por el profesional avalando la aptitud del animal. Los participantes humanos del trote 5k deberán presentar apto médico.
Inscribite en: https://dogrun.com.ar/#dogrun-2022
Para más información:
www.dogrun.com.ar
IG DogRunoficial
FB /DogRun
TW @DogRunWorld
Youtube DogRun BS AS

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Lee este artículo y entérate

Fue en el Museo del Holocausto

Por qué se celebra y qué representa hoy, lee este artículo y entérate todo.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.