
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
El modelo Meta AI es testeado en versiones beta de la aplicación. ¿Qué cambiará en el día a día dentro de la herramienta?
TECNOLOGIA01/07/2024WhatsApp es uno de los servicios digitales más concurridos en el mundo, con una base que se aproxima sostenidamente a los 3.000 millones de usuarios. Por eso, nadie debería sorprenderse al enterarse de que esta aplicación se una al último grito de la tecnología, la inteligencia artificial generativa. Meta, la compañía que desarrolla el mensajero, ya hizo referencia a estos planes, y ahora nos enteramos más gracias a la inspección de versiones de prueba de la app.
¿Qué tienen entre manos y cómo la IA mejorará a WhatsApp? En términos prácticos, ¿qué cambiará en la experiencia de uso y qué beneficios recibirán los usuarios?
Inteligencia artificial en WhatsApp: nuevas pistas de la integración
Meta AI, la plataforma de inteligencia artificial de la exFacebook, comenzó a testearse en WhatsApp en abril, según se descubrió en la versión de prueba 2.24.9.9, solo en algunos países. Según explica el sitio WABetaInfo, esa integración sirvió para explorar la integración de IA en el mensajero, por ejemplo en la barra de búsqueda de la app.
Ahora, la fuente mencionada encontró más pistas acerca de la inclusión de funciones de inteligencia artificial en WhatsApp. Concretamente, en la beta 2.24.14.7 que ya se despliega para un grupo selecto de usuarios en Android, aparecen opciones para seleccionar diferentes versiones de modelos de lenguaje Llama, tal como vemos en la siguiente captura de pantalla.
La elección de las versiones de Llama —así se llama el modelo de lenguaje masivo que da sustento a Meta AI— parece estar destinada a las conversaciones. En este caso, los probadores pueden elegir entre el modelo 3-70B o 3-405B, que es más complejo y ofrece una cantidad limitada de interacciones. De acuerdo a WABI, este cambio se aplicará en futuras actualizaciones de la aplicación.
WhatsApp con inteligencia artificial: ¿qué cambiará?
Más allá de la posibilidad de elegir una versión de Llama —que vimos en el reciente informe de WABetaInfo— ya tenemos una idea de cómo se integrará la inteligencia artificial generativa en WhatsApp. A continuación, algunos de los planes que, sabemos, maneja la compañía estadounidense para su popular servicio de mensajería.
En febrero, en versiones beta de la app en iOS y Android aparecieron funciones que introdujeron capacidades de IA para el soporte técnico en WhatsApp. Según contamos en la ocasión, el propósito de esta adición es ofrecer asesoramiento más dinámico a los usuarios que manifiestan sus dudas, incluso cuando no hay agentes humanos disponibles para responder, por ejemplo fuera del horario comercial.
WhatsApp también sumará funciones de IA generativa, tal como la conocemos en otros entornos. Ya en noviembre del año pasado, fueron descubiertas algunas pistas que mostraron los planes de Meta para que los usuarios de WhatsApp accedan a asistentes automatizados y a generadores de texto e imágenes.
Tal como explicamos cuando Meta comenzó a implementar IA en WhatsApp, se prevé que los asistentes desempeñen un papel central en la aplicación. ¿Para qué servirán? Ayudarán a crear contenido y brindarán consejos personalizados. También serán elementos clave para las empresas, en concreto para los centros de atención al cliente. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, había comentado que incluirán una variedad de asistentes, ya que las personas tienen diferentes intereses y necesidades.
Cabe recordar que los planes en torno al modelo Llama se basan en tecnología de código abierto. Esto implica compartir el trabajo con investigadores y desarrolladores que desean crear sus propios algoritmos utilizando el progreso existente.
Otro eje de la integración de IA en WhatsApp lleva por nombre Imagine. Gracias a una beta anterior para Android, nos enteramos de la adición de un acceso directo para crear imágenes con IA desde la aplicación. La metodología de uso será similar a lo que ya ocurre en generadores como DALL-E y Midjourney: se escribe una indicación y el sistema traduce ese pedido en una imagen.
Esa misma función podrá emplearse para crear fotos de perfil con IA, una opción que también fue vista en una versión beta y que, igual que muchas de las funciones que hemos repasado aquí, se esperan sean incluidas en futuras actualizaciones del mensajero para que, así, lleguen a todos los usuarios.
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Avances médicos, nacimientos de científicos clave y un tratado ambiental con impacto en la salud marcan la jornada en la historia de la medicina y la ciencia.
La cantante argentina estrenará en Netflix una película documental que recorre su regreso a los escenarios, sus momentos decisivos y su crecimiento artístico a lo largo de tres años, con imágenes inéditas y testimonios personales.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo