
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
El modelo Meta AI es testeado en versiones beta de la aplicación. ¿Qué cambiará en el día a día dentro de la herramienta?
TECNOLOGIA01/07/2024WhatsApp es uno de los servicios digitales más concurridos en el mundo, con una base que se aproxima sostenidamente a los 3.000 millones de usuarios. Por eso, nadie debería sorprenderse al enterarse de que esta aplicación se una al último grito de la tecnología, la inteligencia artificial generativa. Meta, la compañía que desarrolla el mensajero, ya hizo referencia a estos planes, y ahora nos enteramos más gracias a la inspección de versiones de prueba de la app.
¿Qué tienen entre manos y cómo la IA mejorará a WhatsApp? En términos prácticos, ¿qué cambiará en la experiencia de uso y qué beneficios recibirán los usuarios?
Inteligencia artificial en WhatsApp: nuevas pistas de la integración
Meta AI, la plataforma de inteligencia artificial de la exFacebook, comenzó a testearse en WhatsApp en abril, según se descubrió en la versión de prueba 2.24.9.9, solo en algunos países. Según explica el sitio WABetaInfo, esa integración sirvió para explorar la integración de IA en el mensajero, por ejemplo en la barra de búsqueda de la app.
Ahora, la fuente mencionada encontró más pistas acerca de la inclusión de funciones de inteligencia artificial en WhatsApp. Concretamente, en la beta 2.24.14.7 que ya se despliega para un grupo selecto de usuarios en Android, aparecen opciones para seleccionar diferentes versiones de modelos de lenguaje Llama, tal como vemos en la siguiente captura de pantalla.
La elección de las versiones de Llama —así se llama el modelo de lenguaje masivo que da sustento a Meta AI— parece estar destinada a las conversaciones. En este caso, los probadores pueden elegir entre el modelo 3-70B o 3-405B, que es más complejo y ofrece una cantidad limitada de interacciones. De acuerdo a WABI, este cambio se aplicará en futuras actualizaciones de la aplicación.
WhatsApp con inteligencia artificial: ¿qué cambiará?
Más allá de la posibilidad de elegir una versión de Llama —que vimos en el reciente informe de WABetaInfo— ya tenemos una idea de cómo se integrará la inteligencia artificial generativa en WhatsApp. A continuación, algunos de los planes que, sabemos, maneja la compañía estadounidense para su popular servicio de mensajería.
En febrero, en versiones beta de la app en iOS y Android aparecieron funciones que introdujeron capacidades de IA para el soporte técnico en WhatsApp. Según contamos en la ocasión, el propósito de esta adición es ofrecer asesoramiento más dinámico a los usuarios que manifiestan sus dudas, incluso cuando no hay agentes humanos disponibles para responder, por ejemplo fuera del horario comercial.
WhatsApp también sumará funciones de IA generativa, tal como la conocemos en otros entornos. Ya en noviembre del año pasado, fueron descubiertas algunas pistas que mostraron los planes de Meta para que los usuarios de WhatsApp accedan a asistentes automatizados y a generadores de texto e imágenes.
Tal como explicamos cuando Meta comenzó a implementar IA en WhatsApp, se prevé que los asistentes desempeñen un papel central en la aplicación. ¿Para qué servirán? Ayudarán a crear contenido y brindarán consejos personalizados. También serán elementos clave para las empresas, en concreto para los centros de atención al cliente. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, había comentado que incluirán una variedad de asistentes, ya que las personas tienen diferentes intereses y necesidades.
Cabe recordar que los planes en torno al modelo Llama se basan en tecnología de código abierto. Esto implica compartir el trabajo con investigadores y desarrolladores que desean crear sus propios algoritmos utilizando el progreso existente.
Otro eje de la integración de IA en WhatsApp lleva por nombre Imagine. Gracias a una beta anterior para Android, nos enteramos de la adición de un acceso directo para crear imágenes con IA desde la aplicación. La metodología de uso será similar a lo que ya ocurre en generadores como DALL-E y Midjourney: se escribe una indicación y el sistema traduce ese pedido en una imagen.
Esa misma función podrá emplearse para crear fotos de perfil con IA, una opción que también fue vista en una versión beta y que, igual que muchas de las funciones que hemos repasado aquí, se esperan sean incluidas en futuras actualizaciones del mensajero para que, así, lleguen a todos los usuarios.
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
Los mensajes de voz recibirán novedades, según se descubrió en una versión de prueba del mensajero. El detalle de la mejora y cuándo se lanzaría.
Brinda horarios de uno de los transportes público de pasajeros más utilizados y, emite alertas del estado del servicio.
Una nueva generación de entretenimiento llegó a la ciudad: experiencias inmersivas de realidad virtual, con tecnología de última generación y propuestas narrativas que rompen con lo conocido
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con "Sonríele", una canción que no se trata solo del ritmo, sino del mensaje: "sé agradecido, sonríe, sigue adelante"
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras
Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.
La empresaria compartió su escapada familiar al sur del país en un jet privado, en pleno receso escolar y tras semanas de exposición mediática
Desde esta semana, el boleto mínimo de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA sube a $451,01, como parte del último tramo del aumento del 21,52% dispuesto por la Secretaría de Transporte.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.