
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
La especialista fue entrevista por Maria Lorena Belotti en Late 93.1
LIFE STYLE01/11/2024
Late
La realidad económica en el país viene afectando varios aspectos de la vida diaria. Entre ellos, muchos admiten tener menos relaciones íntimas con su pareja y experimentar la falta del deseo sexual.
La crisis económica hace que varias parejas trabajen todo el día y no tengan energías para alimentar el deseo sexual. Foto: Freepik
La realidad económica de Argentina, marcada por la inestabilidad permanente y crisis económica, viene afectando varios aspectos de la vida diaria, incluyendo las relaciones íntimas y el deseo sexual.
Según la licenciada Mariana Kersz, psicóloga y sexóloga especialista en terapia de parejas, muchas personas se enfrentan a un desafío particular: mantener viva la chispa en medio de la fatiga y el estrés de tener, en algunos casos, hasta dos trabajos para llegar a fin de mes.
“Parece re difícil”, admitió la especialista, refiriéndose a la dificultad de mantener el deseo sexual en un contexto económico tan complicado. Pero, según Kersz, el deseo no es algo que simplemente surge, sino que es algo que debe construirse activamente.
Entre los factores que influyen se encuentran el autoconocimiento, la conexión con el propio cuerpo y, en caso de estar en pareja, la forma en que se cultiva la relación. “Hay que pensar qué tipo de deseo estoy construyendo, aún a pesar de las adversidades”, señaló la licenciada.
Kersz subrayó que, al igual que en otros aspectos de la vida, el deseo sexual requiere una inversión. “Es como ahorrar para algo que queremos comprar: si no invertimos, no podemos esperar tener el capital suficiente al final del mes”, explicó.
En ese sentido, si no se invierte tiempo y energía en alimentar el deseo propio y el de la pareja, es probable que cuando llegue el momento de la intimidad, uno se sienta sin recursos eróticos para buscar o disfrutar plenamente del encuentro.
Mariana Kersz, psicóloga y sexóloga especialista en terapia de parejas enumeró cinco consejos para volver a sentir el deseo sexual.
Otro tema clave que abordó la especialista es el impacto del desconocimiento sobre el propio cuerpo, especialmente en las mujeres. Muchas generaciones crecieron sin educación sexual adecuada, y ese conocimiento faltante fue suplantado por el porno, los mitos y la falta de información sobre el placer erótico. “Durante mucho tiempo, el placer de la mujer quedó en manos del varón”, señaló Kersz, enfatizando la importancia de empoderar la propia sexualidad femenina a través del autoconocimiento.
Consejos para alimentar el deseo sexual en tiempos difíciles
A instancias de la entrevista, la licenciada Mariana Kersz compartió cinco consejos clave para mantener viva la llama del deseo, incluso en medio de las dificultades, muchos de ellos basados en recursos a la alcance de la mano:
Animarse a usar lencería: Redescubrirse frente al espejo, sentirse sexy y seductora en el caso de las mujeres, es clave para adquirir seguridad ante el otro. “No dejemos que la autocrítica nos haga hablar con desprecio sobre nuestros cuerpos. Hay que mirarse al espejo y hablarnos como lo haría nuestra mejor amiga. Tenemos que aprender a mirarnos con amor”, sugiere Kersz.
Estimulación sensorial: La psicóloga y sexóloga instó a utilizar todos los sentidos para crear un ambiente erótico. Velas, música, aromatizadores, geles eróticos y sabores como chocolates o un vino pueden ser grandes aliados en la intimidad.
Juguetes sexuales: Incorporar juguetes de manera lúdica, no como reemplazo, sino como complemento. No necesariamente de forma fálica. Pueden ser pañuelos para atarse las manos o pies, o cubrir los ojos, pueden ser un buen recurso.
Generar tensión sexual y besarse con intensidad: No apresurarse en los encuentros, explorar el cuerpo de la pareja y aumentar la expectativa por ejemplo con el sexo oral, besando todo el cuerpo del otro, es una forma de generar esa tensión previa que estimula los sentidos. Muy especialmente, no perder la costumbre de “chapar fuerte”, como suele decir Kersz.
Finalmente, Kersz recomienda mantener una comunicación abierta sobre las preferencias sexuales fuera del encuentro íntimo. Hablar de estos temas en un contexto relajado puede ayudar a alimentar el deseo a lo largo del día. Para este fin, una forma de integrar el sexo en la vida diaria es creando un grupo de chat en Whatsapp exclusivo para alimentar el deseo del encuentro enviándose mensajes, fotos o videos.
En tiempos difíciles, cuidar el deseo sexual y la intimidad es un desafío, pero Kersz señala que no es imposible y requiere de una inversión diaria en uno mismo y en la pareja para mantener "viva la chispa".

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero

El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.

Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

La artista estrenó “Down”, una canción de sonido electrónico y espíritu festivo que inaugura su nueva etapa musical titulada “FUTTTURA”, el tema combina melancolía, energía y una visión transformadora del desamor

El artista regraba su clásico “Cuando amas a alguien” en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”, el tema fue grabado junto a Leti Siciliani, Flor Jazmín Peña, Juli Castro y Mariano Saborido

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.