
El 1 de septiembre de 1838 nació en Buenos Aires uno de los políticos más influyentes de su tiempo.
Antes de planificar los próximos días de descanso, asegurarse de conocer las recomendaciones sanitarias del destino, es un paso previo que recomiendan los especialistas. Todo lo que hay que saber para un viaje seguro y sin contratiempos este verano
ACTUALIDAD29/12/2024Planificar un viaje internacional no solo implica elegir destinos y reservar alojamiento, sino también conocer si existen algunas precauciones que se deban tomar para prevenir enfermedades presentes en el país que se visita, como la aplicación de vacunas.
Algunas regiones exigen inmunizaciones específicas como requisito de ingreso, mientras que otras las recomiendan para evitar riesgos. Desde la fiebre amarilla hasta el dengue, es crucial conocer qué medidas tomar para viajar con tranquilidad.
¿Cuáles son las vacunas obligatorias a nivel internacional?
“La triple viral y la
“La triple viral y la hepatitis son esenciales para viajar a múltiples destinos”, según los especialistas consultados (Efe)
La vacuna contra la fiebre amarilla es una de las principales exigidas a nivel global. “Antiguamente, se recomendaba la vacunación contra la fiebre amarilla para ir a zonas selváticas, pero las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud cambiaron hace cuatro años, justo antes de la pandemia, haciéndolas extensivas para todo Brasil”, señaló a Infobae el médico infectólogo Lautaro De Vedia.
Muchos países de África y Sudamérica requieren un certificado internacional de vacunación para ingresar. En otros casos, como los peregrinos que viajan a La Meca, la vacuna contra la meningitis meningocócica es obligatoria. Además, aunque menos frecuente, algunos destinos mantienen requisitos relacionados con la vacunación contra la COVID-19.
Incluso en ausencia de obligaciones, ciertas vacunas son altamente recomendadas para proteger la salud del viajero. De Vedia destacó la importancia de la inmunización contra enfermedades como el sarampión -recomendada en todos los destinos internacionales- y la hepatitis: “Es fundamental asegurarse de contar con las vacunas del calendario nacional, como la triple viral y la triple bacteriana”.
En el caso de Brasil, el 80% del territorio está bajo recomendación de vacunación contra la fiebre amarilla. Esto incluye destinos populares como Río de Janeiro, Florianópolis y Búzios, donde anteriormente el riesgo era considerado bajo.
Por su parte, el infectólogo Ricardo Teijeiro ante la consulta de este medio enfatizó: “La fiebre amarilla es una enfermedad grave y se necesita una sola dosis de la vacuna, que brinda inmunidad de por vida. Si la persona ya la recibió en un viaje previo, no es necesario volver a aplicarla”.
Otras vacunas sugeridas según el destino son:
Hepatitis A y B: ideales para viajes a zonas con deficientes condiciones sanitarias.
Fiebre tifoidea: relevante en lugares donde el agua potable no está garantizada.
Dengue: especialmente en regiones tropicales con alta presencia de mosquitos.
Cómo vacunarse contra el dengue
El dengue, transmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti infectado, se convirtió en una preocupación creciente debido al aumento de casos. Según Teijeiro, “dependiendo de la zona a la que se vaya, la vacuna contra el dengue puede ser importante. Tiene un esquema de dos dosis separadas por un intervalo de tres meses”.
Si bien no es una vacuna obligatoria, está indicada para viajeros con antecedentes de dengue que se dirigen a áreas de alto riesgo. Además, es esencial complementar la inmunización con medidas preventivas, como usar repelentes, ropa adecuada y mosquiteros sobre todo en los ambientes donde se descansa.
En todos los casos, se recomienda realizar una consulta con un especialista en medicina del viajero. “Hay contraindicaciones que deben evaluarse, especialmente en adultos mayores, donde el riesgo-beneficio de la vacunación puede variar”, aclaró Teijeiro.
Es recomendable consultar con un
Es recomendable consultar con un médico especializado en medicina del viajero. Esto permitirá organizar un plan de vacunación personalizado (Imagen Ilustrativa Infobae)
La clave: planificación anticipada
Para garantizar una protección eficaz, las vacunas deben aplicarse con antelación. Por ejemplo, la inmunización contra la fiebre amarilla necesita al menos diez días antes del viaje para generar anticuerpos suficientes. En otros casos, como el dengue, se requiere iniciar el esquema con mayor anticipación.
Consultar con un médico especializado en medicina del viajero permitirá organizar un plan de vacunación personalizado y adaptado a las características de cada viajero y su destino. Con esta preparación, será posible disfrutar del viaje con tranquilidad y minimizar los riesgos para la salud.
Fuente: InfoBae
El 1 de septiembre de 1838 nació en Buenos Aires uno de los políticos más influyentes de su tiempo.
El 31 de agosto fue oficialmente declarado como el Día Nacional del Helado Artesanal en Argentina, una fecha con sello local e historia: coincide con la firma del acta fundacional de AFADHYA en 1972. En CABA, las calles se llenan de sabor gracias a heladerías artesanales emblemáticas que hacen de este postre una identidad porteña.
La ciudad se encuentra bajo alerta ante la inminente llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que despierta preocupación por su potencial impacto tras un agosto ya marcado por lluvias intensas. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno ya no llegará el sábado 30 de agosto, como se esperaba, sino que se ha retrasado para el domingo 31 de agosto, a partir de las 9 de la mañana .
El 27 de agosto se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Radio, en recuerdo de la primera transmisión radiofónica de carácter programado realizada en 1920 desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires.
La propagación del dengue sigue siendo una de las principales amenazas de salud pública a nivel mundial. Expertos señalan que el control de esta enfermedad depende, en gran medida, de la prevención en los hogares.
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.
Estudios científicos revelan que estas suaves vibraciones no solo calman el alma, sino que también ayudan a reducir el estrés
El aumento de las temperaturas no solo derrite glaciares: también está detrás del crecimiento de enfermedades oculares
Cinco aves en un zoológico fueron aislados tras empezar a decir groserías a los visitantes y contagiar su vocabulario inapropiado.
Una revisión británica de múltiples estudios advierte que los adolescentes que usan e-cigarrillos tienen mayor riesgo de comenzar a fumar tabaco convencional, lo que plantea serias preocupaciones sobre su papel en la iniciación del tabaquismo juvenil.
Un estudio revela que la mayoría de las personas con prediabetes viven con alguien que también tiene riesgo o ya padece diabetes tipo 2, lo que sugiere la posibilidad de intervenir a nivel familiar para prevenir la enfermedad.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
Tiago PZK estrenó “Domingo”, un single que apuesta por una cumbia emotiva, dónde rescata sus raíces urbanas y ofrece una canción que refleja el dolor de una ruptura.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.
La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia
Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.
El Xeneize venció 2-0 a Aldosivi con tantos de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia. El equipo de Miguel Ángel Russo consiguió su tercer triunfo consecutivo y se acomodó en la tabla, mientras que el Tiburón sigue sin ganar y complica cada vez más su permanencia en la categoría.
El presente futbolístico de Racing Club atraviesa su momento más crítico en años. Este domingo, el equipo de Gustavo Costas perdió 3-2 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro y encadenó su cuarta derrota consecutiva como local en el campeonato argentino, un registro inédito en la historia de la Academia.
El 1 de septiembre de 1838 nació en Buenos Aires uno de los políticos más influyentes de su tiempo.