
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato
La llegada de esta nueva enfermedad mantiene en alerta a todos
ACTUALIDAD23/05/2022
Late
En expansión desde principios de Mayo, la viruela del mono se está transformando en una enfermedad ultra contagiosa y a la que hay que seguir de cerca en cuanto a su evolución.
Precisamos las medidas que se empezaron a tomar en cuanto a su presencia, como es el caso de Bélgica, que se convirtió en el primer país en declarar cuarentena obligatoria para las personas infectadas con viruela del mono tras detectarse cuatro casos en el país.
¿Qué es la viruela del mono?
Se trata de una zoonosis, una enfermedad transmitida entre animales vertebrados y el hombre, producida por un virus ADN. Presenta síntomas similares a los de la viruela, enfermedad erradicada desde 1980, pero de menor transmisibilidad, gravedad y mortalidad.
¿Dónde se originó la viruela del mono?
Es endémica principalmente en África Central y Occidental. En los últimos años, hubo un claro incremento en su frecuencia y distribución.
Actualmente, los países endémicos son: Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana (aquí solo se la ha identificado entre animales), Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo (Brazaville), Sierra Leona y Sudán del Sur.
También se registraron casos en: Reino Unido, España, Portugal, Italia, Canadá, Estados Unidos, Australia, Suecia, Francia, Bélgica y Alemania. Hasta el momento hay 92 casos confirmados y 28 sospechosos.
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
Se cree que se transmite a través de la saliva, excreciones respiratorias o por el contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra.
También hay posibilidades de contagio durante las relaciones sexuales y por la excreción viral a través de las heces, aunque aún no hay muchos datos sobre ello
La transmisión de persona a persona es menos eficaz que la transmisión de animal a persona.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Los síntomas se asimilan a los de la viruela pero en menor gravedad:
- fiebre
- dolor de cabeza
- escalofríos y agotamiento
- dolores musculares y dorsales durante los primeros cinco días
- erupciones en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies
- lesiones
- pústulas y costras
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
Por el momento se cree que se transmite a través de la saliva, excreciones respiratorias o por el contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra.
También hay chances de contagio durante las relaciones sexuales y por la excreción viral a través de las heces.
La transmisión de persona a persona es menos eficaz que la transmisión de animal a persona.
¿Cómo se diagnostica la viruela del mono?
Se toman muestras de las lesiones cutáneas, de las costras y de la orofaringe. Se utilizan técnicas moleculares mediante PCR para realizar el diagnóstico.
¿Cuál es su gravedad?
Si bien los síntomas son leves, la sobreinfección bacteriana de las lesiones, la bronconeumonía, la encefalitis o la queratitis son complicaciones que pueden presentarse a lo largo de la enfermedad.
Las tasas de mayor mortalidad se presentan en niños, jóvenes e inmunodeprimidos y se observó que en personas no vacunadas contra la viruela, la infección suele ser más grave.
¿Hay tratamiento para la viruela del mono?
No hay por el momento un tratamiento antiviral. Hasta ahora solo se administraron tratamientos para controlar los síntomas y evitar sobreinfecciones bacterianas.
¿Cómo prevenir la viruela del mono?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recuerdan que lavarse las manos sigue siendo una acción decisiva ante este virus.
Tener una buena higiene de manos después del contacto con animales o humanos infectados. Lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol. Recomiendan cocinar todos los alimentos que contengan carne o partes de animales.
¿Qué medidas de aislamiento hay que tener en cuenta ante un caso sospechoso de viruela del mono?
Frente al aumento de casos en Europa, el Ministerio de Sanidad de España declaró que para los casos no hospitalizados se debe mantener al enfermo en una habitación o área separada de otros convivientes hasta que todas las lesiones hayan desaparecido, especialmente si las personas presentan lesiones extensas o con secreciones o síntomas respiratorios, además de evitar el contacto físico y las relaciones sexuales. Se recomienda que las lesiones estén cubiertas y el uso de mascarilla quirúrgica especialmente en aquellos que presenten síntomas respiratorios.
Por: Loli Belotti

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.