Viruela del mono: 10 preguntas para saber cómo tratarla

La llegada de esta nueva enfermedad mantiene en alerta a todos

ACTUALIDAD23/05/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-05-23 at 9.25.52 AM

En expansión desde principios de Mayo, la viruela del mono se está transformando en una enfermedad ultra contagiosa y a la que hay que seguir de cerca en cuanto a su evolución.

 

Precisamos las medidas que se empezaron a tomar en cuanto a su presencia, como es el caso de Bélgica, que se convirtió en el primer país en declarar cuarentena obligatoria para las personas infectadas con viruela del mono tras detectarse cuatro casos en el país.

¿Qué es la viruela del mono?

 

Se trata de una zoonosis, una enfermedad transmitida entre animales vertebrados y el hombre, producida por un virus ADN. Presenta síntomas similares a los de la viruela, enfermedad erradicada desde 1980, pero de menor transmisibilidad, gravedad y mortalidad.

 

¿Dónde se originó la viruela del mono?

 

Es endémica principalmente en África Central y Occidental. En los últimos años, hubo un claro incremento en su frecuencia y distribución.

Actualmente, los países endémicos son: Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana (aquí solo se la ha identificado entre animales), Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo (Brazaville), Sierra Leona y Sudán del Sur.

También se registraron casos en: Reino Unido, España, Portugal, Italia, Canadá, Estados Unidos, Australia, Suecia, Francia, Bélgica y Alemania. Hasta el momento hay 92 casos confirmados y 28 sospechosos.

 

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

 

Se cree que se transmite a través de la saliva, excreciones respiratorias o por el contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra.

También hay posibilidades de contagio durante las relaciones sexuales y por la excreción viral a través de las heces, aunque aún no hay muchos datos sobre ello

La transmisión de persona a persona es menos eficaz que la transmisión de animal a persona.

 

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

 

Los síntomas se asimilan a los de la viruela pero en menor gravedad:

- fiebre

- dolor de cabeza

- escalofríos y agotamiento

- dolores musculares y dorsales durante los primeros cinco días

- erupciones en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies

- lesiones

- pústulas y costras

 

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

 

Por el momento se cree que se transmite a través de la saliva, excreciones respiratorias o por el contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra.

También hay chances de contagio durante las relaciones sexuales y por la excreción viral a través de las heces.

La transmisión de persona a persona es menos eficaz que la transmisión de animal a persona.

 

¿Cómo se diagnostica la viruela del mono?

 

Se toman muestras de las lesiones cutáneas, de las costras y de la orofaringe. Se utilizan técnicas moleculares mediante PCR para realizar el diagnóstico.

 

¿Cuál es su gravedad?

 

Si bien los síntomas son leves, la sobreinfección bacteriana de las lesiones, la bronconeumonía, la encefalitis o la queratitis son complicaciones que pueden presentarse a lo largo de la enfermedad.

Las tasas de mayor mortalidad se presentan en niños, jóvenes e inmunodeprimidos y se observó que en personas no vacunadas contra la viruela, la infección suele ser más grave.

 

¿Hay tratamiento para la viruela del mono?

 

No hay por el momento un tratamiento antiviral. Hasta ahora solo se administraron tratamientos para controlar los síntomas y evitar sobreinfecciones bacterianas.

 

¿Cómo prevenir la viruela del mono?

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recuerdan que lavarse las manos sigue siendo una acción decisiva ante este virus.

Tener una buena higiene de manos después del contacto con animales o humanos infectados. Lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol. Recomiendan cocinar todos los alimentos que contengan carne o partes de animales.

 

¿Qué medidas de aislamiento hay que tener en cuenta ante un caso sospechoso de viruela del mono?

 

Frente al aumento de casos en Europa, el Ministerio de Sanidad de España declaró que para los casos no hospitalizados se debe mantener al enfermo en una habitación o área separada de otros convivientes hasta que todas las lesiones hayan desaparecido, especialmente si las personas presentan lesiones extensas o con secreciones o síntomas respiratorios, además de evitar el contacto físico y las relaciones sexuales. Se recomienda que las lesiones estén cubiertas y el uso de mascarilla quirúrgica especialmente en aquellos que presenten síntomas respiratorios.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 01.07.47

La Foto de Benjamín Vicuña con sus Hijos que destruye las Acusaciones de la China Suárez.

Late
SHOW TIME14/07/2025

Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.

c776a6b29632db9a6474073df9175af1db872b8b

Chelsea fue una máquina y es campeón del mundo

Late
DEPORTES14/07/2025

Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.

image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.