Un estudio reveló que la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral incluso en personas que no contrajeron COVID-19

Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, reveló un dato inquietante. Bajada: La pandemia de COVID-19 habría acelerado el envejecimiento cerebral en millones de personas en todo el mundo, incluso en quienes nunca se infectaron con el virus. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, sugieren que vivir durante este período —aun sin enfermar— pudo tener efectos estructurales medibles sobre el cerebro.

LIFE STYLE04/08/2025LateLate
IMG-20250804-WA0011

La investigación se basó en el análisis de resonancias magnéticas de más de 900 personas pertenecientes al Biobanco del Reino Unido, un registro médico que almacena datos clínicos y de imágenes de voluntarios desde hace más de una década. Mediante el uso de inteligencia artificial entrenada con más de 15.000 casos, los científicos compararon el “edad cerebral” estimada de los participantes antes y después de la pandemia.

Los hallazgos fueron contundentes: en promedio, se observó un envejecimiento cerebral de 5,5 meses por cada año vivido desde el inicio de la pandemia, independientemente de que la persona se haya infectado o no. Si bien quienes contrajeron COVID-19 mostraron un deterioro cognitivo mayor —especialmente en términos de flexibilidad mental y velocidad de procesamiento—, también se evidenciaron alteraciones estructurales en cerebros de individuos que nunca tuvieron la enfermedad.

IMG-20250804-WA0013

Para los autores, el fenómeno no puede atribuirse únicamente al virus, sino que responde también a los efectos colaterales del contexto pandémico: el aislamiento social, el estrés crónico, la alteración de rutinas, la incertidumbre económica y la interrupción de vínculos afectivos habrían tenido un impacto profundo en la salud neurológica.

El trabajo también identificó diferencias entre grupos demográficos. Los mayores cambios se observaron en personas de edad avanzada, hombres y personas con niveles socioeconómicos más bajos. La relación entre la vulnerabilidad social y el deterioro cerebral durante la pandemia ya venía siendo observada en otros estudios, pero esta investigación la cuantifica con evidencia neurocientífica concreta.

IMG-20250804-WA0012

Aunque el estudio no puede determinar si los cambios en el cerebro son permanentes, los especialistas destacan que la plasticidad cerebral permitiría —al menos en parte— revertir el daño con el tiempo. El contacto social, la actividad física, una dieta equilibrada y la estimulación cognitiva podrían contribuir a restaurar la salud del cerebro afectado por el estrés prolongado de aquellos años.

El trabajo no solo renueva el interés científico sobre las secuelas neurológicas de la pandemia, sino que pone en agenda un nuevo enfoque: la necesidad de considerar la salud cerebral como un aspecto colectivo y no solamente individual. En una época marcada por la sobreexigencia, el aislamiento y la pospandemia, los datos invitan a pensar también en cómo se reconstruye el bienestar mental, más allá del virus.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario