
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La espera terminó. Después de más de veinte años, la historia de Yo soy Betty, la fea tiene una continuación oficial. Desde el 19 de julio de 2025, Amazon Prime Video comenzó a estrenar "Betty, la fea: La historia continúa", una secuela directa que retoma la vida de Beatriz Pinzón Solano en la adultez, explorando cómo cambió su mundo, sus relaciones y su lugar en la empresa Ecomoda.

Con 10 episodios en total, que se lanzan de forma semanal hasta mediados de agosto, la serie propone una mirada más madura y profunda de los personajes que enamoraron a millones. Betty ahora está separada de Armando Mendoza, intenta recomponer su vínculo con su hija adolescente Mila, y enfrenta una crisis personal en medio de cambios en la compañía que la hicieron famosa.
El regreso del elenco original es una de las grandes apuestas del proyecto. Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello vuelven a ponerse en la piel de Betty y Armando, acompañados por varios de los rostros clásicos como Patricia Fernández, Nicolás, Hugo Lombardi y Marcela. El resultado: una mezcla perfecta entre nostalgia y evolución dramática.

El lanzamiento en 2025 marca un hito para la televisión latinoamericana, no solo por lo que representa Betty, la fea como fenómeno cultural global (emitida en más de 180 países y adaptada en 28), sino porque la nueva temporada fue producida con altos estándares de calidad narrativa y visual, pensada para una audiencia contemporánea que busca reencontrarse con sus raíces televisivas.
Amazon Prime Video apostó fuerte por el relanzamiento, con un calendario semanal que permite mantener el suspenso y el seguimiento capítulo a capítulo. Los dos primeros episodios se estrenaron el 19 de julio, y los siguientes llegarán en pares cada viernes hasta el final el 16 de agosto.

Las redes sociales ya se inundaron de reacciones de fanáticos de toda América Latina. Algunos celebran la evolución de los personajes y la emoción del reencuentro. Otros, en cambio, expresan cierta nostalgia por el tono humorístico de la versión original. Lo cierto es que Betty está de vuelta y volvió para contar algo más que un cuento de amor: ahora es también una historia sobre decisiones, madurez y segundas oportunidades.
Por: María Lorena Belotti

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.